viernes, marzo 18

¿Qué Opinión tiene usted sobre el discurso de LF?.

¿Qué Opinión tiene usted sobre el discurso de LF?.

Agustín Burgos manifestó

"Bueno podría decirte que el discurso del presidente fue una demostración de buena gerencia en momento que hay que ajustarse el cinturón y lo más importante es que como jefe de gobierno está poniendo el buen ejemplo ajustando el gasto gubernamental antes que transferir el peso de las medidas a la población".

­­

"Otro elemento a destacar es la preocupación del presidente por la suerte de los sectores más vulnerables de ahí que ha diseñado toda una estrategia dirigida a garantizarle a la población alimentación de buena calidad y a precio modesto a la vez que impulsa la producción nacional con el apoyo a los productores nacionales priorizando los pequeños y medianos productores­­

no fue una pieza oratoria para encantar fue un anuncio esperanzador para el pueblo que ha correspondido valorando la decisión del presidente".

­­

Expresión de la población sobre el discurso del Presidente Dr. Leonel Fernández.


Por/Luis Brito

Gaspar Hernández, Espaillat, RD. Conversamos con el Sr. Jeconias  Corniel (Burunga), mecánico de profesión expresó.

"Pienso que el discurso del presidente, es un discurso Viejo, lo usó en el 2007, se propuso lo mismo y no se logró nada, todo siguió igual".

Fue un discurso vago, no hay validez en esas palabras del presidente. Una medida que se debe colocar es cambiar los vehículos de alto cilindraje a vehículos de menor cilindraje en el tren gubernamental, sobre la energía eólica, eso es una medida a largo plazo, ya que cuesta mucho dinero colocar una estación de ese combustible, y que la población cambie los sistemas de los los motores de los vehículos, tomaría mucho tiempo.

Una medida que el presidente debió tomar es bajar el sueldo a esos funcionarios que ganan muchísimo dinero y no ejecutan a veces ninguna función estatal.

Hay un derroche de dinero en este gobierno, no hay veracidad en lo que dijo el presidente, ya que plantea medidas pero no la ejecuta.

La población esperaba medidas que a corto plazo los pobres pudieran sentir una mejoría en la situación económica, el pueblo demanda una rebaja de inmediata del precio a los combustible ya que hay un impuesto fijo de 62 pesos aproximadamente por galón de gasolina, se esperaba una rebaja en la canasta familiar, debió aumentar los salarios de los empleados.

La medida de apagar los aires es una medida que nadie la va a ejecutar ya que con el calor que hace en este país, quien puede estar trabajando en una oficina sin aire.

En tanto Manuel Polanco comerciante dijo.

La población esperaba una medida equivocada, ya que todo el mundo esperaba que bajaran los combustibles y eso no es posible, como está el petróleo de caro. En una mala gestión estaría la gasolina a 300 pesos el galón.

La nación necesita más empleo, hay que socorrer a los transportistas para que la gente pueda usar ese medio de transporte para llegar a sus trabajos.

"Aquí en este país hay gente que se beneficia bastante de la electricidad que tenemos, por eso se le pone tantas trabas a la energía eólica o renovable"

.

La medida de que los ministerios y oficinas públicas paguen la luz, esa es una buena medida pues así el que paga la luz pagaría menos.

Algunas de las medidas que tomo el gobierno tenían sus fallas pero todas van en el desarrollo del país.

"La gente se está confundiendo con crecimiento económico y desarrollo económico ya aunque el país está creciendo los comerciantes la estamos pasando muy mal". ¡Exclamó!

Creemos que hay un error en el gobierno ya que es mejor en momentos como estos que el país no crezca tanto pero que haya un poco de desarrollo para los más pobres.

La gente en las calles piensan que el presidente no habló nada, solo habló de números, atacó la iglesia católica, que quedamos en lo mismo, que ya lo había dicho, que todo es mentira expresó.

Agustín Burgos asegura el presidente se queda.

ERDAD GASPARENSE V

jueves, marzo 17

NOTICIAS MAS CALIENTES

"El hombre fue detenido hacia las 08.00 horas  en un puesto de la patrulla de Tráfico en la carretera Leningradski cerca de la localidad de Peshki. Transportaba en el estómago 50 cápsulas de cocaína de la República Dominicana a territorio ruso", precisó la fuente a la agencia RIA-Nóvosti.
Cientos de personas realizaron hoy una vigilia frente a la Torre Empresarial, reclamando al gobierno un aumento de 30 por ciento a los salarios mínimos y 25 por ciento de reajuste salarial que abarque, a todos los trabajadores dominicanos.
La Dirección Nacional de Control de Drogas arrestó aun extraditado dominicano que importaba cinco kilo de cocaína y uno de heroína hacia Puerto Rico.
La madre de la menor estaba esperando la llegada del vuelo en el vestíbulo del aeropuerto y, en presencia de ambas, se abrieron las maletas, a las que se había practicado un doble fondo donde se alojaban dos planchas envueltas en cinta aislante negra.
El sismo ocurrido ayer en la mañana con una magnitud 5.3 grados en la escala de Richter generó preocupación entre la población y de paso puso en evidencia la escasa información y educación que existe en torno a este tipo de fenómenos.


--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

CARNAVAPLAYA ROGELIO 2011




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
Posted by Picasa

Invitación



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Rostros que han sido noticia en gasparensealdia.com




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
Posted by Picasa

Hay un País en el mundo que necesita tu oración.

Hay un País en el mundo que necesita tu oración.

Por/ Luis Brito

Gaspar Hernández, Espaillat, RD. Hay un país en el mundo que está pasando por penas y grandes desastres, un país que a pesar de sus grandes riquezas, no puede controlar por si solo las grandes adversidades que la naturaleza le ha enviado.

Un país que es súper desarrollado en materia de energía, y la ciencia automotriz, un país que la gente que lo habita es calurosa, amable y trabajadora, ese país es Japón.

El Japón de hoy no es el de ayer, grades desastres han ocurrido y ahora que hay que hacer? Muchos ya están trabajando con la estrategia de conmover a sus amigos y colegas con esta historia, pues bien no se necesita ser religioso para conmover al contar una historia como esta donde miles han muertos y miles están desaparecidos.

Es un hecho, que más de un noventa y ocho por ciento de los desaparecidos no aparecerán en sus casas jamás, esto es penoso pero es muy cierto que la gente y los gobiernos del mundo con sentido humanitario que tienen la posibilidad de ayudar de cualquier forma, los harán, ¡ que bueno que es así!

Las cifras de las cadenas de noticias internacionales no coinciden en el número exacto de víctimas pues cuando alguien está escribiendo una nota decenas de muertos y heridos se están encontrando, esto es una muestra de que el mundo está interconectado, es una aldea lo que pasa en china se puede saber en todo el mundo al instante, incluso un investigador puede acertar mas a la verdad desde la distancia que en el lugar del hecho, pues la tecnología permite comparar las fuentes y controlar más la veracidad de la información.

Una potencia que está perdiendo además de mucha gente de trabajo, muchas riquezas pues son muchas las empresas que han tenido que serrar sus puertas, ya que no es posible operar en situaciones como estas.

Estaban los japoneses preparados para esta tragedia? Un terremoto o seísmo de 8,9 en la escala de Richter es un fenómeno muy desastroso, por lo que aunque se esté preparado hay pérdidas humanas y materiales.

Este país es uno de los países que tiene mejor infraestructura en el mundo al igual que Chile para soportar estos fenómenos, aun así es difícil estar preparado para un fenómeno como lo que viene después de un seísmo de esta naturaleza.

Lo que viene casi siempre de esto es un tsunami o maremoto, que fue lo que afectó en mayor escala este país, donde se puede ver en los videos que la gente ha colocado en you tube, y en las cadenas de televisión abierta, CNN, BBC, Telemundo, Univisión entre otras

Las vigas de acero, las casas, los animales, los coches, las personas y los escombros de todo tipo bollaban en las bravas aguas del mar de ese país.

En tanto después de todo lo que pasó empiezan a explotar reactores nucleares creando incendios y provocando a su paso más perdidas.

Ese país está en luto su gente está en duelo, el mundo está atento a las cosas que están pasando después de esta tragedia.

El que pueda ayudar que no le pese investigar de qué forma se puede ayudar y mande su granito de arena.

Esto nos da una gran lesión no hay nadie grande ante los ojos del todo poderoso, nos podría tocar a nosotros recuerden que Santiago está en alerta de Seísmo de aproximadamente 8.0 según expertos en la materia, por la falla tectónica que existe.

Que esta gente sea parte de nuestras oraciones.

Fuente: www.gasparensealdia.com

fotos: google/pictures --
Lic. Luis Emilio Brito 1809--232-2243 y 1-809-340-2337 Paginas de las cuales soy editor. www.gasparensealdia.com

miércoles, marzo 16

Leo Camara & Yani Ortega

Pasa un tremendo tsunami político en Gaspar Hernández

0
Publicado el : martes, marzo 15, 2011 | Por : Felix Perez

Leonardy Abreu, Regidor UDC
Gaspar Hernández, 15 de marzo del 2011. El regidor por la UDC en el municipio de Gaspar Hernández, Leonardy Abreu, hizo que un tsunami político pasara por el Meridiano del 10 cuando en una entrevista realizada a su persona por los conductores de dicho programa,  refiriera indirectamente serias acusaciones  al ex candidato a síndico por el PRD, José Manuel Ortega, relacionándolo con unos 8 millones de pesos que estaban en juego por unas negociaciones que supuestamente realizara en el Hotel Bahía Príncipe.

En su intervención el regidor  puso en tela de juicio el liderazgo de José Manuel Ortega, aunque nunca se refirió a su persona, señalándolo o llamándolo tal y cual, pero si ejemplificó situaciones que involucran el ex candidato. La primera fue cuando él  se atrevió a revelar el acuerdo que hizo la UDC con el PRD el 16 de agosto, antes de la juramentación de Mateo Arias.

Con este acuerdo firmado por los principales dirigentes del PRD, el regidor deduce que hay dos partidos del Jacho Prendío en Gaspar Hernández, por lo que no comprende por qué violaron lo acordado y firmado por todos, en excepción Yani, ya que este no participó del pacto. Insinuó que José Manuel Ortega es co-responsable de esta acción y que la prueba es que el Ayuntamiento tiene 15 perredeistas trabajando y esto no estaba contemplado en los acuerdos.

En el mismo tenor y en líneas claras, el regidor habló que en Gaspar Hernández no se debe estar tapando sinverguenzadas y apoyando actos delincuenciales, que no van en beneficio del pueblo, ya que muchos políticos hacen acuerdos para beneficiarse ellos y no para ayudar al pueblo. En relación a esto dijo: cito…"Delincuente no es aquel que calibra y que se bebe un pote de ron, sino que delincuente es aquel que abulta presupuesto y  secuestra guagua"…fin de la cita. Uno de los casos lo ejemplificó con la guagua de los estudiantes universitarios.

Por su parte, José Manuel Ortega, reaccionó contestando a través de la vía telefónica y es aquí donde defendió su honor y su honra y dijo que seguro Leo tenía prueba de todo lo que dice, porque seguro sabía lo que estaba hablando y las insinuaciones que ponía sobre el tapete. En ese mismo tenor se pronunció su espora, Rosa Lourdes Salazar, quien habló de su honradez y el liderazgo de Yani.


Se le invitó  a Leonardy Abreu a través de la línea telefónica a retractarse de lo dicho y de dejar todo ahí, pero este no escuchó las sugerencias dadas, diciendo que no tenía nada personal contra la familia de Yani, pero que había que denunciar las malas prácticas políticas que se dan en Gaspar Hernández.  

José Manuel Ortega (Yani) reta a los que le acusan de venderse

0
Publicado el : lunes, marzo 14, 2011 | Por : Felix Perez
José Manuel Ortega-Yani
Gaspar Hernández, 14 de marzo del 2011. El ex-candidato a síndico del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Manuel Ortega (Yani), retó a cualquier persona sea miembro o no del partido del Jacho Prendío, para que le demuestren que él se vendió en las pasadas elecciones. Este pronunciamiento lo hizo en una entrevista realizada por el Meridiano del 10, donde se le cuestionó sobre su parecer de que perredeistas lo acusan de venderse y es por eso que hoy no es Alcalde de Gaspar Hernández.

José Manuel Ortega dijo que las personas que se han dado a la tarea de divulgar esa mentira, son gentes que no tienen asidero dentro del partido, ni mucho menos en la sociedad, subrayando que su liderazgo no es obra del destino, sino de su honradez y por el servicio que ha hecho en su pueblo. Puso a disposición todos sus bienes materiales si alguien le demuestra lo contrario y que muestren evidencias de las acusaciones en contra suya. Dijo: "soy un hombre de una sola cara" y seguido añadió: "en política quien se sustenta bajo una mentira, un día quedará al descubierto", refiriéndose a los que se han atrevido a mantener esa falaxia.

El ex-candidato siempre mirando al monitor que lo proyectaba enfatizó que no son tantas las personas que dicen que se vendió, sino uno cuantos que le gusta pescar en río revuelto. Y es que según sus propios compañeros han sustentado que José Manuel Ortega se vendió como el mejor postor en las elecciones congresionales pasadas y así le cedió el paso a Mateo Arias, calificándolo ahora  como un traidor, un cohete explotado y siempre lo amenazan con que se la van a cobrar, haciendo lo contrario de aquello que puede beneficiarlo. Al parecer según fuentes esto es algo orquestado desde el interno del partido, ya que el candidato a quien Yaní promovía perdió la convención del PRD de  Hipólito Mejía.

Al parecer estas acusaciones no han encontrado eco en muchas personas, porque José Manuel Ortega en vez de tener personas en contra, muchas se han presentado a su favor, aumentando así su liderazgo en la sociedad gasparense. Así lo hicieron saber a través de llamadas telefónicas al programa que lo tenía como invitado. 

Por otro lado, dijo sentirse perredeista indicando que acepta a Hipólito Mejía como candidato del PRD y que estás dispuesto a trabajar, ya que no se va del partido, ni lo hacen ir. Afirmó que el 98% de sus seguidores votó por Hipólito, no obstante, exhortó a los seguidores de Papá a dejar la euforia que presentan y que se muestren tranquilos, porque ya hay muchos que se están colocando posiciones sin dárselas y formando grupos, lo que calificó como un error.

No se refirió a las acusaciones del dirigente peledeista Pedro (Pin) Mejía, cuando este lo culpa de no tener una posición en el PRD, lo cual lo llevó a trabajar con el PLD en las elecciones pasadas. Y sobre Mateo Arias y su gestión dijo que siempre le ha dado consejos a este y dijo que la Alcaldía tiene muchas dificultades porque ya tiene problemas de créditos con los comercios e hizo una crítica sobre la rendición de cuenta el 27 de febrero, donde el Ayuntamiento rompió todo el protocolo existente para esta eventualidad.


--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

martes, marzo 15

Diferencias existentes entre los reglamentos NBA y FIBA serán parte del pasado



Diferencias existentes entre los reglamentos NBA y FIBA serán parte del pasado

 

Los árbitros FIBA Robinson Aracena y Ambiorix Burgos lo destacaron en curso impartido en Moca auspiciado por la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE)  

 

Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)

 

Moca, Provincia Espaillat.- Los destacados árbitros FIBA del baloncesto nacional Robinson Aracena y Ambiorix Burgos, apuntaron que en un corto tiempo las diferencias existentes entre los reglamentos de la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) y los de la "National Basketball Association" (NBA), serán parte del pasado de este deporte tan popular a nivel mundial.

 

El curso impartido por Aracena y Burgos en el polideportivo "Moca 85" y auspiciado por la Asociación de Baloncesto de Espaillat que preside Juan Félix Hernández, es un proceso de adaptación que arrancó este año en el baloncesto Superior de Santiago, y para marzo ya todas las asociaciones del país deberán estar capacitados apuntaron ambos.

 

"Este es el inicio de un trascendental paso de ajustar las nuevas reglas que ya operan en este deporte, y que en un breve período vamos a ver como la FIBA y la NBA se ajustaran para dejar atrás esas marcadas diferencias existentes entre ambas para unificarlas y que sean las mismas en todas parte donde se practique o se juegue el baloncesto", apuntó Aracena.

 

Asimismo señaló que estas nuevas reglas han sido absorbidas con gran consentimiento por los entrenadores, asistentes y cronistas deportivos en los diferentes escenarios donde han participado y han explicado el paso de este nuevo procedimiento que arrancó con el torneo de Santiago.

 

"Estamos confiados que en marzo todas las asociaciones y su personal estarán actualizados, porque para esa fecha ya comienzan los torneos superiores de esta disciplina. Actualmente hemos impartidos tres cursos en Santo Domingo, dos en Santiago y uno en Moca y para el miércoles 16 de marzo la Federación lo realizará en Puerto Plata". Señaló Burgos.

 

El curso donde se habló sobre estas nuevas modificaciones se destacó mucho la nueva regla de los 24 segundos la cual busca agilizar los partidos de baloncesto. También la falta antideportiva durante un saque de banda, igualmente sobre la penetración en el área  del semicírculo de no carga.  

 

También ambos árbitros agradecieron el gesto de la ASOBAE por permitir llegar con este importante curso del cambio de las reglas oficiales del baloncesto de la FIBA, donde asistieron unas 45 personas de diferentes lugares entre los que destacamos los municipios de Licey al Medio, Gaspar Hernández y Moca.

 

Pie de foto: Los árbitros Robinson Aracena, Ambiorix Burgos y el dirigente Vladimir Frías (sentados) con el personal que realizó el importante curso sobre las nuevas reglas del baloncesto FIBA.  



 



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Noticias de España