lunes, marzo 21

Haitianos votan por un nuevo presidente

HAITÍ
Haitianos votan por un nuevo presidente
DURANTE LA JORNADA DOS PERSONAS MURIERON Y SE REGISTRARON PROBLEMAS EN LAS MESAS ELECTORALES



  • Proceso. Un grupo de haitianos vota en un centro electoral
EFE
Puerto Príncipe
Haití celebró ayer la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales y legislativas en un ambiente de relativa tranquilidad, a pesar de que la muerte de dos personas en incidentes aislados ensombreció el desarrollo de la jornada de votaciones.
El país culminó así un proceso con el que busca iniciar una nueva etapa para salir de la profunda crisis económica, sanitaria y humanitaria que padece.
Cuatro millones de haitianos estaban convocados a las urnas para elegir en segunda vuelta al presidente que sustituirá a René Preval, quien abandonará el poder en mayo, además de a siete de sus treinta senadores y a 79 de los 99 diputados.
La ex primera dama Mirlande Manigat y el cantante Michel Martelly luchan por la presidencia, aunque con la vista puesta en los resultados de las elecciones legislativas, pues previsiblemente el ganador tendrá que negociar con el partido que obtenga la mayoría parlamentaria la designación del primer ministro, jefe del gobierno.
Aunque el ambiente fue tranquilo en el conjunto del país, las votaciones se vieron alteradas por violentos incidentes en lugares como Marchand Dessalines (norte) donde un hombre murió por disparos y tres personas resultaron heridas. Además de esta localidad, donde la situación se complicó y hubo que cerrar cuatro centros de votación, el otro incidente grave de la jornada ocurrió en Marre Rouge (noroeste) cuando un joven de entre 25 y 30 años fue alcanzado por un disparo en el exterior de un centro de votación y murió.
Mas...
--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

UNESCO y la PUCMM imparten Seminario

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337

viernes, marzo 18

¿Qué Opinión tiene usted sobre el discurso de LF?.

¿Qué Opinión tiene usted sobre el discurso de LF?.

Agustín Burgos manifestó

"Bueno podría decirte que el discurso del presidente fue una demostración de buena gerencia en momento que hay que ajustarse el cinturón y lo más importante es que como jefe de gobierno está poniendo el buen ejemplo ajustando el gasto gubernamental antes que transferir el peso de las medidas a la población".

­­

"Otro elemento a destacar es la preocupación del presidente por la suerte de los sectores más vulnerables de ahí que ha diseñado toda una estrategia dirigida a garantizarle a la población alimentación de buena calidad y a precio modesto a la vez que impulsa la producción nacional con el apoyo a los productores nacionales priorizando los pequeños y medianos productores­­

no fue una pieza oratoria para encantar fue un anuncio esperanzador para el pueblo que ha correspondido valorando la decisión del presidente".

­­

Expresión de la población sobre el discurso del Presidente Dr. Leonel Fernández.


Por/Luis Brito

Gaspar Hernández, Espaillat, RD. Conversamos con el Sr. Jeconias  Corniel (Burunga), mecánico de profesión expresó.

"Pienso que el discurso del presidente, es un discurso Viejo, lo usó en el 2007, se propuso lo mismo y no se logró nada, todo siguió igual".

Fue un discurso vago, no hay validez en esas palabras del presidente. Una medida que se debe colocar es cambiar los vehículos de alto cilindraje a vehículos de menor cilindraje en el tren gubernamental, sobre la energía eólica, eso es una medida a largo plazo, ya que cuesta mucho dinero colocar una estación de ese combustible, y que la población cambie los sistemas de los los motores de los vehículos, tomaría mucho tiempo.

Una medida que el presidente debió tomar es bajar el sueldo a esos funcionarios que ganan muchísimo dinero y no ejecutan a veces ninguna función estatal.

Hay un derroche de dinero en este gobierno, no hay veracidad en lo que dijo el presidente, ya que plantea medidas pero no la ejecuta.

La población esperaba medidas que a corto plazo los pobres pudieran sentir una mejoría en la situación económica, el pueblo demanda una rebaja de inmediata del precio a los combustible ya que hay un impuesto fijo de 62 pesos aproximadamente por galón de gasolina, se esperaba una rebaja en la canasta familiar, debió aumentar los salarios de los empleados.

La medida de apagar los aires es una medida que nadie la va a ejecutar ya que con el calor que hace en este país, quien puede estar trabajando en una oficina sin aire.

En tanto Manuel Polanco comerciante dijo.

La población esperaba una medida equivocada, ya que todo el mundo esperaba que bajaran los combustibles y eso no es posible, como está el petróleo de caro. En una mala gestión estaría la gasolina a 300 pesos el galón.

La nación necesita más empleo, hay que socorrer a los transportistas para que la gente pueda usar ese medio de transporte para llegar a sus trabajos.

"Aquí en este país hay gente que se beneficia bastante de la electricidad que tenemos, por eso se le pone tantas trabas a la energía eólica o renovable"

.

La medida de que los ministerios y oficinas públicas paguen la luz, esa es una buena medida pues así el que paga la luz pagaría menos.

Algunas de las medidas que tomo el gobierno tenían sus fallas pero todas van en el desarrollo del país.

"La gente se está confundiendo con crecimiento económico y desarrollo económico ya aunque el país está creciendo los comerciantes la estamos pasando muy mal". ¡Exclamó!

Creemos que hay un error en el gobierno ya que es mejor en momentos como estos que el país no crezca tanto pero que haya un poco de desarrollo para los más pobres.

La gente en las calles piensan que el presidente no habló nada, solo habló de números, atacó la iglesia católica, que quedamos en lo mismo, que ya lo había dicho, que todo es mentira expresó.

Agustín Burgos asegura el presidente se queda.

ERDAD GASPARENSE V

jueves, marzo 17

NOTICIAS MAS CALIENTES

"El hombre fue detenido hacia las 08.00 horas  en un puesto de la patrulla de Tráfico en la carretera Leningradski cerca de la localidad de Peshki. Transportaba en el estómago 50 cápsulas de cocaína de la República Dominicana a territorio ruso", precisó la fuente a la agencia RIA-Nóvosti.
Cientos de personas realizaron hoy una vigilia frente a la Torre Empresarial, reclamando al gobierno un aumento de 30 por ciento a los salarios mínimos y 25 por ciento de reajuste salarial que abarque, a todos los trabajadores dominicanos.
La Dirección Nacional de Control de Drogas arrestó aun extraditado dominicano que importaba cinco kilo de cocaína y uno de heroína hacia Puerto Rico.
La madre de la menor estaba esperando la llegada del vuelo en el vestíbulo del aeropuerto y, en presencia de ambas, se abrieron las maletas, a las que se había practicado un doble fondo donde se alojaban dos planchas envueltas en cinta aislante negra.
El sismo ocurrido ayer en la mañana con una magnitud 5.3 grados en la escala de Richter generó preocupación entre la población y de paso puso en evidencia la escasa información y educación que existe en torno a este tipo de fenómenos.


--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

CARNAVAPLAYA ROGELIO 2011




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
Posted by Picasa

Invitación



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Rostros que han sido noticia en gasparensealdia.com




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
Posted by Picasa

Hay un País en el mundo que necesita tu oración.

Hay un País en el mundo que necesita tu oración.

Por/ Luis Brito

Gaspar Hernández, Espaillat, RD. Hay un país en el mundo que está pasando por penas y grandes desastres, un país que a pesar de sus grandes riquezas, no puede controlar por si solo las grandes adversidades que la naturaleza le ha enviado.

Un país que es súper desarrollado en materia de energía, y la ciencia automotriz, un país que la gente que lo habita es calurosa, amable y trabajadora, ese país es Japón.

El Japón de hoy no es el de ayer, grades desastres han ocurrido y ahora que hay que hacer? Muchos ya están trabajando con la estrategia de conmover a sus amigos y colegas con esta historia, pues bien no se necesita ser religioso para conmover al contar una historia como esta donde miles han muertos y miles están desaparecidos.

Es un hecho, que más de un noventa y ocho por ciento de los desaparecidos no aparecerán en sus casas jamás, esto es penoso pero es muy cierto que la gente y los gobiernos del mundo con sentido humanitario que tienen la posibilidad de ayudar de cualquier forma, los harán, ¡ que bueno que es así!

Las cifras de las cadenas de noticias internacionales no coinciden en el número exacto de víctimas pues cuando alguien está escribiendo una nota decenas de muertos y heridos se están encontrando, esto es una muestra de que el mundo está interconectado, es una aldea lo que pasa en china se puede saber en todo el mundo al instante, incluso un investigador puede acertar mas a la verdad desde la distancia que en el lugar del hecho, pues la tecnología permite comparar las fuentes y controlar más la veracidad de la información.

Una potencia que está perdiendo además de mucha gente de trabajo, muchas riquezas pues son muchas las empresas que han tenido que serrar sus puertas, ya que no es posible operar en situaciones como estas.

Estaban los japoneses preparados para esta tragedia? Un terremoto o seísmo de 8,9 en la escala de Richter es un fenómeno muy desastroso, por lo que aunque se esté preparado hay pérdidas humanas y materiales.

Este país es uno de los países que tiene mejor infraestructura en el mundo al igual que Chile para soportar estos fenómenos, aun así es difícil estar preparado para un fenómeno como lo que viene después de un seísmo de esta naturaleza.

Lo que viene casi siempre de esto es un tsunami o maremoto, que fue lo que afectó en mayor escala este país, donde se puede ver en los videos que la gente ha colocado en you tube, y en las cadenas de televisión abierta, CNN, BBC, Telemundo, Univisión entre otras

Las vigas de acero, las casas, los animales, los coches, las personas y los escombros de todo tipo bollaban en las bravas aguas del mar de ese país.

En tanto después de todo lo que pasó empiezan a explotar reactores nucleares creando incendios y provocando a su paso más perdidas.

Ese país está en luto su gente está en duelo, el mundo está atento a las cosas que están pasando después de esta tragedia.

El que pueda ayudar que no le pese investigar de qué forma se puede ayudar y mande su granito de arena.

Esto nos da una gran lesión no hay nadie grande ante los ojos del todo poderoso, nos podría tocar a nosotros recuerden que Santiago está en alerta de Seísmo de aproximadamente 8.0 según expertos en la materia, por la falla tectónica que existe.

Que esta gente sea parte de nuestras oraciones.

Fuente: www.gasparensealdia.com

fotos: google/pictures --
Lic. Luis Emilio Brito 1809--232-2243 y 1-809-340-2337 Paginas de las cuales soy editor. www.gasparensealdia.com

Noticias de España