martes, marzo 22

Senador gestiona 50 millones de pesos En Prestamos a pobres de Espaillat



Senador gestiona 50 millones de pesos

En Prestamos a pobres de Espaillat   

 

Por: José Luis paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es) 

 

Moca, Provincia Espaillat.- El Senador de la Provincia Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas gestionó con el Fondo para el Desarrollo de Santiago (FONDESA), préstamos por 50 millones de pesos para apoyar con créditos a familias de escasos recursos de la provincia, en un acto celebrado en el Palacio de los Sueños del Colegio Don Bosco.

 

Las palabras del senador llenaron de emoción a cientos de personas de ambos sexos y diferentes edades, que se dieron cita para conocer sobre este anuncio de facilitar créditos a familias pobres desde 5 mil hasta 50 mil pesos, de acuerdo a sus necesidades y condiciones.

 

Vargas explicó, que esta nueva cultura de resolver estos problemas a  viviendas, sectores agropecuarios, talleres, pequeñas empresas es una manera de proporcionar el fomento del empleo en la provincia.

 

"He formalizado un acuerdo con FONDESA, para que se establezca en la provincia, con oficinas en Moca, Jamao y Gaspar Hernández, y comenzar a desarrollar una política orientada a facilitar pequeños prestamos a familias pobres para reparación de viviendas a bajísima tasa de interés, con un fondo  aportado por nosotros en FONDESA, con el cual asumiremos una parte de los intereses de esos préstamos", reitero Vargas.

 

Enfatizó que este convenio de prestar cada año a los pobres unos 50 millones de pesos en esta provincia, es una decisión planteada a FONDESA en la persona de Cristian Reyna, quien prometió su apoyo para llenar un vacío en estas personas de escasos recursos que tanto lo necesitan en nuestra provincia, apuntaba el senador.

 

El acto abarrotado por cientos de personas en el Palacio de los Sueños del colegio Don Bosco llenó las expectativas creadas por la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat y los principales ejecutivos de FONDESA que explicaron cada detalles  cómo serán estos préstamos.  

 

"Como les dije en campaña, en la gestión de este senador los pobres cuentan, siempre señale que en estos 6 años de gestión senatorial activaría todas las áreas para bienestar de todos los mocanos".  

 

 

Pie de foto: El Senador de Espaillat José Rafael Vargas y el ejecutivo de FONDESA el señor Cristian Reyna escuchan a una joven

 

Pie de foto: El ejecutivo de FONDESA el señor Cristian Reyna ofrece explicaciones

 

Pie de foto: El Palacio de los Sueños fue abarrotado por los mocanos

 

Pie de foto: Personas con problemas físicos también acudieron al llamado de la oficina de Gestión Senatorial del Dr. José Rafael Vargas

 

 





--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

La Oficina Senatorial de Espaillat nos corona con otra joya de película “El Discurso del Rey”



La Oficina Senatorial de Espaillat nos corona  con otra joya de película "El Discurso del Rey"

 

Un país al borde de la guerra requiere de un líder y de una gran alocución

 

Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)

 

Moca, Provincia Espaillat.- Con una película  penetrante  y  divertida, de excelentes secuencias y sin falla alguna, siguió el Cine Fórum en el teatro Don Bosco bajo el auspicio de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat del Senador José Rafael Vargas.

 

La segunda actividad efectuada en esta nueva etapa del renacimiento de las actividades culturales en la provincia, las cuales llegarán a los centros, salones, edificios, salas culturales y clubes de servicio que levantó el senador Vargas en sus años a través del INDOTEL incluyendo este teatro, fue un categórico éxito una vez más. 

 

El film ganadora del Óscar como mejor película, principal actor, director y guión original y basada en una historia real, recibió la grata presencia de la cineasta y fotógrafa Karina Narpier, la cual soberbiamente manejo el escenario desde el inicio hasta el final con sus elocuentes explicaciones a todos los presentes.

 

El novedoso argumento del "Discurso del Rey", se basa en el grave problema para un líder no poder comunicarse efectivamente con sus colaboradores, con su familia, con su pueblo, por su inconveniente de tartamudez.  Por ello, su esposa Isabel (Helena Boham Carter) busca a un excéntrico logopeda, Lionel Logue (Geoffrey Rush), para que ayude a  su  marido a  encontrar una cura.

 

La historia de 118 minutos esboza asuntos significativos, tales como la relación de Bertie con su esposa y sus dos hijas, con sus padres y hermanos, sus conflictos infantiles y los temores ante su situación de tartamudo.

 

El Senador Vargas, en sus palabras de introducción citó que volver a estos Cines fórum, recrean el ambiente en una provincia que armoniza la formación de una generación de jóvenes con nuevos valores sociales que hace tiempo requiere esta sociedad.

 

Además acentuó que la Oficina de Gestión Senatorial será un soporte para el renacimiento de las actividades culturales en la provincia, porque su objetivo es convertir a Espaillat en un modelo de provincia  para todo el país.

 

Opinión de los presentes

La presidenta de la Junta de Vecinos de Moca, Doña Milagros Candelier valoró este nuevo esfuerzo del Senador de Espaillat el Dr. José Rafael Vargas por el resurgir de la cultura y el arte, así como de otras áreas de la provincia que tiene este hombre de pueblo.

 

El comunicador Tinin Reynoso proclamó que esta maravillosa idea del senador, dentro de poco demandará de muchos lugares para disfrutar de un sano esparcimiento como es el cine.

 

El ejecutivo del PEDEPE el Lic. Gabriel Marcelino, enumeró que este tipo de iniciativas demuestran una vez más que se pueden alcanzar muchos objetivos en beneficio de toda esta provincia, felicitando al Senador Vargas por poner en marcha estos Cines Fórum a favor de todos los habitantes de Espaillat.   

 

 

Pie de foto: El senador José Rafael Vargas y la cineasta Karina Narpier en el cine fórum 

 

Pie de foto: Asistentes al teatro Don Bosco para ver la película El Discurso del Rey

 

Pie de foto: El Dr. José Rafael Vargas Senador de Espaillat

 

 

     





--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Gasparensealdia.com - Licencia de conducir en GH

Operativos Quirúrgicos Oficina Senatorial de Espaillat

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337

SIETE PERSONALIDADES MOCANAS HAN SIDO NOMINADAS PARA SER EXALTADOS AL TEMPLO DE LA FAMA DE LA PROVINCIA ESPAILLAT



TEMPLO DE LA FAMA DE LA PROVINCIA ESPAILLAT

NOTA DE PRENSA

SIETE PERSONALIDADES MOCANAS HAN SIDO NOMINADAS PARA SER EXALTADOS AL TEMPLO DE LA FAMA DE LA PROVINCIA ESPAILLAT

 

El Comité Permanente anuncia a todo el país, que siete grandes personalidades mocanas han sido nominadas para ser exaltadas en el Primer Ceremonial del Templo de la Fama de la Provincia Espaillat, a ser celebrado el domingo 27 de marzo, a las diez de la mañana, en el Cine Teatro Don Bosco, de Moca.

Las personas nominadas para este Primer Ceremonial son:

RENGLON DEPORTES

·         Dámaso García (Beisbol)

·         José Sánchez (Volibol)

·         Fabio Fiallo (Beisbol)

·         Angel Félix (Levantamiento de Pesas)

RENGLON ARTE

·         Catalinita Jáquez (Canto)

·         Papa Molina (Música)

RENGLON CULTURA

·         Julio Jaime Julia (Literatura)

El Presidente de Honor escogido por el Comité Permanente para este Primer Ceremonial es el Dr. José Joaquín Puello y será dedicado a la memoria del Ing. Roque Napoleón Muñoz (Polón).

Por el Comité Permanente,

Dr. Artagnan Pérez Méndez, Presidente

Dr. José Rafael Vargas, Vicepresidente

Lic. Luis Quezada, Secretario

Sr. Pantaleón Salcedo Guaba, Tesorero

Lic. Adriano Miguel Tejada, Miembro

Sr. Rafael Oscar Castillo Noble, Miembro

Sr. Jesús Rojas, Miembro

21 de marzo de 2011


 



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Senador de Espaillat, Ministerio de Educación y Fundación Manos que Educan Inician con éxito Censo Educativo en Cayetano Germosén



Senador de Espaillat, Ministerio de Educación y Fundación Manos que Educan Inician con éxito Censo Educativo en Cayetano Germosén

 

Cayetano Germosen.- El Senador de la Provincia Espaillat, el Ministerio de Educación y la Fundación Manos que Educan iniciaron con éxito el 1er. Censo Educativo de Cayetano Germosén, que servirá de soporte a los trabajos del Programa de Alfabetización que se desarrollará en dicho municipio.

 

Con la participación de 205 jóvenes estudiantes de los Liceos de Moca y Cayetano Germosén y unos 35 supervisores se inició el Censo Educativo que permitirá a las autoridades del gobierno y la sociedad civil identificar quienes son y donde viven los iletrados de esta comunidad.

 

Los empadronadores y Supervisores contaron con el soporte del Ayuntamiento de Cayetano Germosen, que dirige el munícipe Pempen Cabreja, en esta primera jornada de dos días y que busca garantizar el acceso de la población joven y adulta a la formación básica y complementaria que beneficie a una mejor calidad de vida y la colaboración activa en el desarrollo de la sociedad de Espaillat y el país.

 

El Senador de la Provincia Espaillat, José Rafael Vargas, exhortó a cada uno de estos estudiantes a ser actores fundamentales de acontecimientos de este tipo, pues solo así lograremos convertir esta provincia en un modelo para todo el país.

 

"Una de nuestras principales metas en estos seis años es declarar a la provincia libre de analfabetismo, de personas iletradas y yo quiero que sean  ustedes los protagonistas de un acontecimiento de singular valor para mejorar el trabajo, la producción, el empleo, los ingresos económicos y el bienestar social de las familias de Espaillat", señalaba Vargas.

 

De su lado Roberto Reyna ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, distinguió el proceso inicial en este municipio que según las estadísticas cuenta con más de 1,000 analfabetos, señalando que con las instituciones involucradas buscan lograr hacer de la Provincia Espaillat un pueblo educado, para lograr aportar como provincia en la construcción de un país mejor.

 

La actividad inició a las 9:00 de la mañana desde el liceo de Cayetano Germosen, bajo la supervisión del maestro Reyna, Coordinador Técnico del programa y presidente de la Fundación Manos que Educan, Luis Holguín Veras Coordinador Nacional del Ministerio de Educación en el área de Alfabetización y el profesor Luis Quezada.

 

Previo a esta jornada fue realizado un taller de entrenamiento del personal técnico y empadronadores que aplicaron dicho censo, lo que garantizó la calidad del proceso y de las informaciones recogidas. Las jornadas de trabajo contaron con la colaboración de los maestros de todo el municipio, así como también de la Oficina Nacional de Estadísticas quien entregó los materiales necesarios para la actividad.

 

 

Pie de foto: Jóvenes estudiantes de liceos, escuelas y colegios entrevistan a los residentes de Cayetano Germosen en el lanzamiento del Programa Provincial de Alfabetización en esta comunidad

 

 




--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

lunes, marzo 21

Haitianos votan por un nuevo presidente

HAITÍ
Haitianos votan por un nuevo presidente
DURANTE LA JORNADA DOS PERSONAS MURIERON Y SE REGISTRARON PROBLEMAS EN LAS MESAS ELECTORALES



  • Proceso. Un grupo de haitianos vota en un centro electoral
EFE
Puerto Príncipe
Haití celebró ayer la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales y legislativas en un ambiente de relativa tranquilidad, a pesar de que la muerte de dos personas en incidentes aislados ensombreció el desarrollo de la jornada de votaciones.
El país culminó así un proceso con el que busca iniciar una nueva etapa para salir de la profunda crisis económica, sanitaria y humanitaria que padece.
Cuatro millones de haitianos estaban convocados a las urnas para elegir en segunda vuelta al presidente que sustituirá a René Preval, quien abandonará el poder en mayo, además de a siete de sus treinta senadores y a 79 de los 99 diputados.
La ex primera dama Mirlande Manigat y el cantante Michel Martelly luchan por la presidencia, aunque con la vista puesta en los resultados de las elecciones legislativas, pues previsiblemente el ganador tendrá que negociar con el partido que obtenga la mayoría parlamentaria la designación del primer ministro, jefe del gobierno.
Aunque el ambiente fue tranquilo en el conjunto del país, las votaciones se vieron alteradas por violentos incidentes en lugares como Marchand Dessalines (norte) donde un hombre murió por disparos y tres personas resultaron heridas. Además de esta localidad, donde la situación se complicó y hubo que cerrar cuatro centros de votación, el otro incidente grave de la jornada ocurrió en Marre Rouge (noroeste) cuando un joven de entre 25 y 30 años fue alcanzado por un disparo en el exterior de un centro de votación y murió.
Mas...
--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

UNESCO y la PUCMM imparten Seminario

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337

viernes, marzo 18

¿Qué Opinión tiene usted sobre el discurso de LF?.

¿Qué Opinión tiene usted sobre el discurso de LF?.

Agustín Burgos manifestó

"Bueno podría decirte que el discurso del presidente fue una demostración de buena gerencia en momento que hay que ajustarse el cinturón y lo más importante es que como jefe de gobierno está poniendo el buen ejemplo ajustando el gasto gubernamental antes que transferir el peso de las medidas a la población".

­­

"Otro elemento a destacar es la preocupación del presidente por la suerte de los sectores más vulnerables de ahí que ha diseñado toda una estrategia dirigida a garantizarle a la población alimentación de buena calidad y a precio modesto a la vez que impulsa la producción nacional con el apoyo a los productores nacionales priorizando los pequeños y medianos productores­­

no fue una pieza oratoria para encantar fue un anuncio esperanzador para el pueblo que ha correspondido valorando la decisión del presidente".

­­

Expresión de la población sobre el discurso del Presidente Dr. Leonel Fernández.


Por/Luis Brito

Gaspar Hernández, Espaillat, RD. Conversamos con el Sr. Jeconias  Corniel (Burunga), mecánico de profesión expresó.

"Pienso que el discurso del presidente, es un discurso Viejo, lo usó en el 2007, se propuso lo mismo y no se logró nada, todo siguió igual".

Fue un discurso vago, no hay validez en esas palabras del presidente. Una medida que se debe colocar es cambiar los vehículos de alto cilindraje a vehículos de menor cilindraje en el tren gubernamental, sobre la energía eólica, eso es una medida a largo plazo, ya que cuesta mucho dinero colocar una estación de ese combustible, y que la población cambie los sistemas de los los motores de los vehículos, tomaría mucho tiempo.

Una medida que el presidente debió tomar es bajar el sueldo a esos funcionarios que ganan muchísimo dinero y no ejecutan a veces ninguna función estatal.

Hay un derroche de dinero en este gobierno, no hay veracidad en lo que dijo el presidente, ya que plantea medidas pero no la ejecuta.

La población esperaba medidas que a corto plazo los pobres pudieran sentir una mejoría en la situación económica, el pueblo demanda una rebaja de inmediata del precio a los combustible ya que hay un impuesto fijo de 62 pesos aproximadamente por galón de gasolina, se esperaba una rebaja en la canasta familiar, debió aumentar los salarios de los empleados.

La medida de apagar los aires es una medida que nadie la va a ejecutar ya que con el calor que hace en este país, quien puede estar trabajando en una oficina sin aire.

En tanto Manuel Polanco comerciante dijo.

La población esperaba una medida equivocada, ya que todo el mundo esperaba que bajaran los combustibles y eso no es posible, como está el petróleo de caro. En una mala gestión estaría la gasolina a 300 pesos el galón.

La nación necesita más empleo, hay que socorrer a los transportistas para que la gente pueda usar ese medio de transporte para llegar a sus trabajos.

"Aquí en este país hay gente que se beneficia bastante de la electricidad que tenemos, por eso se le pone tantas trabas a la energía eólica o renovable"

.

La medida de que los ministerios y oficinas públicas paguen la luz, esa es una buena medida pues así el que paga la luz pagaría menos.

Algunas de las medidas que tomo el gobierno tenían sus fallas pero todas van en el desarrollo del país.

"La gente se está confundiendo con crecimiento económico y desarrollo económico ya aunque el país está creciendo los comerciantes la estamos pasando muy mal". ¡Exclamó!

Creemos que hay un error en el gobierno ya que es mejor en momentos como estos que el país no crezca tanto pero que haya un poco de desarrollo para los más pobres.

La gente en las calles piensan que el presidente no habló nada, solo habló de números, atacó la iglesia católica, que quedamos en lo mismo, que ya lo había dicho, que todo es mentira expresó.

Noticias de España