martes, octubre 11

PD ofrece almuerzo a hospitales colaboradores campaña “Hoy es el mejor momento”

 

Cedeño de Fernández informó que han realizado unas 50,000 mamografías a mujeres en extrema pobreza que no tenían acceso al estudio, previniendo de esas forma el cáncer de mamas.  

 

Santo Domingo.- La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, ofreció un almuerzo al personal de los centros de salud que colaboran con la campaña de prevención de Cáncer de Mamas "Hoy es el mejor momento" para agradecer el apoyo brindado a este programa que beneficia a miles de mujeres humildes dominicanas.

 

 "Hoy es el mejor momento, de yo poderles dar a ustedes las gracias, por todo su apoyo y reconocer que debemos sentirnos muy felices, muy contentos, emocional y espiritualmente por el soporte que estamos dando a miles y miles de mujeres", dijo la Primera Dama al dirigirse a los presentes.

 

Afirmó que desde el 2006  ha recorrido junto a ellos un camino de luz para miles de mujeres dominicanas, que gracias al Programa "Hoy es el Mejor Momento" han podido prevenir el cáncer de mamas  a través de la realización de mamografías gratuitas que buscan detectar a tiempo cualquier anomalía en sus senos.

 

Sostuvo que por el compromiso y la receptividad del personal de los diferentes hospitales, su Despacho ha extendido los servicios médicos a una mayor cantidad de usuarias, extendiendo el programa a 12 centros de salud donde se realizan las mamografías totalmente gratis, por ser este el método más efectivo de detección y permite efectuar un tratamiento adecuado en un estado precoz de la enfermedad.

 

Agradeció la labor solidaria y responsable de los hospitales Central de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Marcelino Vélez, del Dr. Luis Eduardo Aybar, del General y Regional Dr. Vinicio Calventi, Militar Dr. Ramón de Lara, del Dr. Teófilo Hernández, en El Seibo, del Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, de la Fundación St. Joseph´s, de la Unidad Médica del Plan Social de la Presidencia y del Instituto Oncológico de Santiago.

 

Cedeño de Fernández  informó que han realizado  unas 50,000 mamografías a mujeres en extrema pobreza que no tenían acceso a este servicio médico, previniendo así el cáncer de mamas.  Agregó que las pruebas que dieron positivo a la enfermedad salvaron sus vidas  por haber detectado la enfermedad a tiempo.

 

 

 

 

 

"Gracias a nuestras acciones estas mujeres hoy siguen siendo el centro y motor de sus familias, tienen una vida productiva y viven el día a día con fe y optimismo porque se convencieron de que el cáncer es un asunto serio y que prevenirlo estaba en sus manos, por eso un día dijeron: hoy es el mejor momento para pensar en mi salud, cuidarme y protegerme haciéndome una mamografía", enfatizó la precursora del programa de prevención.

 

La Primera Dama comunicó que la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), evalúa los servicios ofrecidos por los hospitales de la Red y destacaron que el 98% de las mujeres usuarias del programa valoraron como excelente el servicio que ofrecen.

 

En el marco del almuerzo, realizado en el salón Galería de Primeras Damas, la doctora Margarita Cedeño de Fernández, reconoció a los hospitales vinculados a la red del programa "Hoy es el Mejor Momento", por el compromiso de sus directores y del personal que les apoya y que ofrecen a las mujeres un trato humano  y  una atención de calidad, rozones que ha hecho que el programa sea reconocido por toda la sociedad dominicana.

 

En virtud de que el 19 de octubre se celebra el Día Mundial de Cáncer de Mamas, la Primera Dama tuvo la iniciativa de crear la campaña con la que hace un llamado de atención y de sensibilización a la población nacional sobre esta enfermedad que desmejora los principios de la familia y la sociedad, que no tiene raza, credo, apellido y que afecta la economía de las familias.

 

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, octubre 8

Gasparensealdia.com



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Instituciones reconocen a la Primera Dama

Resaltan que la doctora Margarita Cedeño de Fernández ha creado programas estratégicos que han unido a los sectores privados, públicos y comunitarios en el camino hacia las metas de desarrollo social de la nación.

 

Santo Domingo.- Las instituciones organizadoras del V Foro de Competitividad de Las Américas entregaron una placa de reconocimiento a la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, por crear programas estratégicos que han unido a los sectores privados, públicos y comunitarios en el camino hacia lograr las metas del desarrollo social de la República Dominicana.

 

El Consejo Nacional de Competitividad, la Fundación Global Democracia y Desarrollo, el Instituto Nacional de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigación, el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de las Naciones Unidas (CIFAL), entre otras entidades hicieron entrega del reconocimiento.

 

La Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández recibió el galardón de manos del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés Van Der Horst, quien estuvo acompañado por el expresidente de Costa rica, José María Figueres y el Presidente del Consejo Directivo del CIFAL Atlanta, José Ignacio González.

 

Cedeño de Fernández agradeció la distinción y dijo esperar que Dios proporcione a los organizadores del evento salud, sabiduría e innovación para que juntos puedan empujar el progreso del país. "Porque definitivamente sólo la educación salva el país".

 

La motivación del premio la hizo Ismael Cala, de CNN en Español, quien resaltó que la doctora Cedeño de Fernández ha concentrado su labor en aliviar los males sociales de su país, pero con la gran visión de que el mejor legado dejado es aquel conocimiento que ayuda a convertir cualquier crisis en una oportunidad para mejorar. "La Primera Dama ha sabido conjugar las voluntados, generando consenso entre el sector privado, público y comunitario en beneficio del desarrollo del país", destacó.

 

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Requisan estudiantes en el Liceo Gregorio Luperon

Por/ Luis Brito. ( lbritoarias@gmail.com )


Gaspar Hernández.- En diferentes ocasiones el Liceo Gregorio Luperón, ha realizado operativos sorpresas de requisas de mochilas a sus estudiantes, puesto que se han encontrado armas blancas de fabricación casera en los motores y pasolas de los estudiantes, y en las mochilas de los, las alumnas se han encontrado tijeras puntiagudas que podrían provocar lesiones a los alumnos as en caso de que haya un pleito escolar.


En vista de la referencia de lo que ha pasado, desde el año pasado el cuerpo docente estuvo de acuerdo en aplicar estas requisas sorpresas, haciendo se acompañar de la policía municipal en ausencia de la policía escolar ya que esta ha sido solicitada en varias ocasiones y aún no se nombran policías escolares para el liceo.


Operativos como estos se han realizado en otros liceos del municipio de Gaspar Hernández, en diferentes ocasiones y se han encontrado también armas blancas de diferentes tipos, se ha visto en la prensa nacional los diferentes delitos que han cometido estudiantes con armas blancas, e inclusive en año pasado un estudiante perforó el neumático del vehículo de un profesor con un cuchillo.


Maestros as, han sido golpeados por estudiantes en diferentes ocasiones, entonces se hace necesario un control mayor para asegurar la integridad moral de la mayoría de los estudiantes y de los las docentes.


El operativo reciente también se encontró armas blancas y al otro día del operativo de nuevo se encontraron armas blancas en posesión de estudiantes, lo que implica sanciones a dichos estudiantes según lo explica el nuevo reglamento del Ministerio de Educación.


En relación a estos casos se observaron reacciones adversas a esta acción que no del todo es negativa como lo han planteado algunos medios de comunicación e información.

Existieron algunos excesos de parte de la Policía Municipal, ya que no es debido que un policía saque la lengua a la directora mientras ella ofrece declaraciones a la prensa.


La policía Municipal Comunitaria, fue invitada por la Dirección del centro a realizar dicho operativo, ellos se hicieron acompañar de dos policías nacionales los cuales se quedaron en las puertas del liceo.


Para que una acción de un policía municipal tenga carácter legal debe ser testificada por un alcalde o por un policía nacional es por esa razón que los policías municipales se hicieron acompañar de dos policía nacionales, los cuales solo fueron testigo de lo acontecido.


Algunos estudiantes se sintieron molestos con esta acción, mientras que otros se sintieron felices ya que entienden que es necesario que exista un control ya que al ver las armas incautadas sintieron temor que alguien las use en su contra.


Al hablar con algunos padres de los jóvenes que se le encontraron cuchillo de fabricación casera, explicaron que ese cuchillo es de su propiedad no del joven y que es costumbre de ellos dejar la debajo del asiento del motor por la inseguridad ciudadana que existe.


Cree usted es esa una buena razón para dejar que su hijo lleve un cuchillo de dos pies de largo a un centro educativo?

 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, octubre 7

Ayuntamiento Municipal de GH inaugura aceras y contenes por 5.3 millones de pesos

 
Publicado el : jueves, octubre 06, 2011 | Por : Felix Perez

Acto de inauguración de aceras y contenes. Foto: Brian Amaro
Gaspar Hernández, 06 de octubre del 2011. El Alcalde de Gaspar Hernández, Mateo Arias, inauguró las aceras y contenes del Barrio la Hoya, con un costo de unos 5.3 millones de pesos. Es una obra producto del presupuesto participativo, como así lo anunciara su Director, Félix López.

El ingeniero de la obra Jhon Edward Germán, al dirigirse a los presentes en dicha inauguración, expresó que se construyeron 280 metros lineales de contenes y 2,395 m2 de aceras y subrayó que las aceras están estampadas con cenefas por cada 3 metros, de color industrial y con un sier para darle protección por si pudiese ocurrir desgastes en ellas.

Por su lado, el Alcalde Mateo Arias, dijo los presentes sentirse altamente agradecido por el término de la obra y exhortó a la comunidad a cuidar los contenes y las aceras, ya que fue anhelada por todo el Barrio y ya es una realidad.

Asistieron a la inauguración de la obra, la banda de música del Municipio, el diácono Andrés Minaya quien dio la bendición, el Director del Presupuesto Participativo, Félix López, Eusebio Estrella en representación del Senador, Ermes Rodríguez, Alcalde de Tenares, la Vice-síndica, Carmen Moore, la presidenta del Consejo de Regidores, Martha Cabrera, los directores del Ayuntamiento, la Policía Municipal y toda la comunidad.

Finalmente, se hizo el corte de la cinta que dejaba inaugurado la obra, pero antes el regidor Félix Burgos tuvo palabras de agradecimiento, no sin dejar dicho que la obra no estaba terminada, como tambien una miembro de la Junta de Vecinos dio las gracias.
fuente. www.laperladelacostanorte.com

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Gerente General del Hotel Bahía Príncipe anuncia su cierre temporal

 

| Por : Felix Perez

Lati Naimi, Gerente General Hotel Bahía Príncipe
Más de 300 empleados se quedaran sin su trabajo

Gaspar Hernández, 06 de octubre del 2011. El Gerente General del Hotel Bahía Príncipe, San Juan, Lati Naimi, anunció que este complejo hotelero cerrará sus puertas el 9 de octubre,  hasta el 15 de diciembre del 2011. El anuncio lo hizo en una entrevista en el programa el Meridiano del 10,  que se transmite por GH Televisión Canal 10.

El Gerente expuso varias causas que motivan el cierre, pero el principal es la baja ocupación, diciendo que llevan más de cinco meses con pocos huéspedes dentro del hotel. Indicó que las temporadas altas de antaño,  ni se parecen a las de ahora,  y que esto se da desde que termina el feriado de Semana Santa, a pesar que son el hotel más grande de la zona, pero de todas formas arrastran el problema.

El Hotel Bahía Príncipe, San Juan, tiene unas 941 habitaciones, y solo en los meses de julio, agosto y septiembre han sido los peores con tan solo un 20% de ocupación, esto es, como alrededor de unas 180 habitaciones ocupadas y en los últimos días de septiembre e inicio de octubre han sido catastróficos, señaló el Gerente.


fuente. www.laperladelacostanorte.com
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, octubre 6

INVITACION

 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Senador de Espaillat; Yo no Tengo Animo de Votar por este Presupuesto

Senador de Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas

Santo Domingo.- El senador de la Provincia Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas, mostro su inconformidad con la acción de aprobar el proyecto de Presupuesto General del Estado por un monto de RD$430,000 800 millones, que sometió el Poder Ejecutivo el 30 de septiembre pasado.

 

El senador Vargas pidió a sus colegas que dieran oportunidad de escuchar a los diferentes sectores que solicitan incrementar las partidas que recibirán en el 2012.

 

"Yo no tengo ánimo de votar por este Presupuesto, y los funcionarios que elaboraron este proyecto deberían darle vergüenza el no incluir obras, y por eso me abstendré de votar por el Presupuesto".

 

Manifestó que los senadores tienen compromisos con su comunidades, y calificó como una miseria, que un Presupuesto de más de 430 mil millones de pesos no aparezcan 300 millones para terminar la construcción del elevado de la entrada de Moca.

 

Tras el pedido del vocero de la bancada del PLD, su compañero de bancada y representante de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, pidió que el Presupuesto se remitiera a comisión para que se conociera mejor la pieza.

 

A favor de la urgencia de la pieza que hizo el portavoz de los senadores peledeistas, votaron 16 de los 28 presentes en el hemiciclo. El senador Vargas pidió que la misma fuera enviada a una comisión para su estudio y ponderación, requerimiento que fue rechazado por los parlamentarios.

 

"Es una tradición en el Congreso Nacional, que el Presupuesto sea enviado una comisión bicameral a los fines para estudiar las asignaciones presupuestarias de los diferentes ministerios, lo cual duraba entre dos a tres meses en dicha comisión" señaló.

 

Pared Pérez tras exponer en el hemiciclo sometió la pieza al pleno en primera lectura, votando 23 de 25 senadores por el Presupuesto. Los dos congresistas oficialistas que no votaron fueron José Rafael Vargas y Charlie Mariotti de Espaillat y Monte Plata.

 

El proyecto contempla un alza salarial para policías y militares de un 15% en los rangos de raso a capitán y de un 10% hasta el rango de general.

 

De acuerdo con el Presupuesto para el 2012, la proyección de los gastos se realizó atendiendo al incremento de los salarios de 15% en el Ministerio de Educación, 15% a militares y policías de raso a capitán y un 10% hasta general.

 

Además se priorizaron los gastos sociales para reducir la pobreza, a través de una mayor inclusión de beneficiarios a los programas de subsidios focalizados.

Fuente del nacional 5 Octubre 2011

 

 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Águilas Cibaeñas y Granjeros de Moca harán juego benéfico en Estadio Cibao

 

Pie de foto: El gerente general de los Granjeros de Moca, el joven Robin Lantigua

Santiago de los Caballeros.- Los Campeones Nacionales del Beisbol de Verano Profesional (los Granjeros de Moca), y las Águilas Cibaeñas jugaran el tradicional partido benéfico del club Rotario de Santiago Gurabito Inc. este domingo 9 de octubre  a partir de las 2:30 de la tarde en el estadio Cibao.

 

El encuentro que lleva 27 años ejecutándose, es con el objetivo de recaudar fondos para las obras de bien social que realiza dicha institución y será dedicado a la Importadora La Plaza, también reconocerán a Robin Lantigua (gerente general de los Granjeros), Santana Martínez (comentarista deportivo) y Miguel Dilone.

 

El presidente de la institución rotaria de Santiago (el señor Antonio Almonte), apuntó que para dicho juego se han invitado unas diez escuelas de la ciudad para que entren gratuitamente, siempre y cuando tengan sus uniformes escolares y acompañados de sus profesores.

 

Asimismo, declaró que la entrada será de $200 pesos y los niños menores de doce años acompañados de un adulto no pagan.

 

Luego siguieron las palabras de Ángel Fernández, presidente del Comité Organizador del juego benéfico que se esta celebrando desde el año de 1984, empezando primero los equipos del Licey y las Águilas, quienes jugaron unos 15 años de manera consecutiva.

 

También han enfrentado a los aguiluchos, los Gigantes del Cibao, el equipo de Bartolo Colon y ahora es el turno de los Granjeros de Moca (campeones de verano), que se unen a la causa de ayudar a recaudar fondos en ayuda de los más necesitados.

 

Robin Lantigua (gerente de los Granjeros), informó que es un gran honor para ellos poder jugar frente a las Águilas y sobre todo que es un partido que sirve para aportar a una noble causa como esta que realizan los Rotarios de Santiago.

 

Los Granjeros ganaron la serie regular invicta de la III versión de verano, convirtiéndose en una de las fuerzas más dominantes del beisbol que organiza la Federación Dominicana de esta disciplina, que preside Héctor (Tito) Pereyra.

 

También hablaron en la actividad el Presidente de los Granjeros de Moca (el señor Santiago Cabrera, Viceministro de deportes de la Provincia Espaillat), y Juan Ramón Reyes, encargado de Relaciones Publicas del Club Gurabito de Santiago.

 

El encuentro será transmitido por una cadena radial formada con las emisoras Alcatraz 90.9 en F.M, así como la Hispaniola 1050 A.M. en las voces de los que trasmiten los juegos de las Águilas como Mendy López, Ramón Luna, Santana Martínez, Rolin Fermín, Kevin Cabral, Papy Pimentel y Andrés García entre otros.

Escrita Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, octubre 5

Maquinaria del PLD en acción


  • Movilización. Danilo Medina está encabezando marcha-caravanas que lo han llevado por barrios del Distrito Nacional, el Cibao central, la región Este y el fin de semana irá a la región Sur.
Manuel Figueroa 
manuel.figueroa@listindiario.com
Santo Domingo

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, quien busca por segunda ocasión la presidencia de la República, ha logrado poner en marcha en menos de dos meses una experimentada maquinaria electoral, integrada por hombres y mujeres que han llevado a esa organización política a triunfar en tres elecciones presidenciales y dos congresionales y municipales en los últimos 15 años.

El Comando Nacional de Campaña está encabezado por Francisco Javier García, Bautista Rojas Gómez, coordinador en la región Norte; Jaime David Fernández Mirabal, en la región Este; Rubén Bichara, en la región Sur; el alcalde Roberto Salcedo, en el Distrito Nacional; la senadora Cristina Lizardo, en la provincia Santo Domingo, y Félix Jiménez (Felucho), en la región metropolitana.

Además se integró un sistema de enlace de la siguiente manera: Región Norte: provincias Santiago, Euclidez Gutiérrez Félix y Carlos Amarante Baret; La Vega, Alma Fernández, Margarita Pimentel y Enrique Ramírez; Monseñor Nouel, Alejandrina Germán, Paíno Abreu y Osiris Mota; Sánchez Ramírez, Luis Manuel Bonetti, Altagracia Guzmán Marcelino, Leandro Mercedes; Duarte, Bautista Rojas Gómez, Charlie Núñez y Luis Sifre, y en Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez y César López; Samaná, Ruth Méndez, César Fernández, Luis Hernández y Luis Sifre; María Trinidad Sánchez, Luis Sifre, César Fernández, Luis Hernández Juanito Antigua; Espaillat, Salvador –Chío- Jiménez y Tony Capellán, y Puerto Plata, Abel Martínez y Justo Guzmán.

Línea Noroeste: provincias Valverde-Mao, Freddy Pérez, Bienvenido Pérez, Silvio Durán e Haivanhoe Ng Cortiña; Santiago Rodríguez, Freddy Pérez y José Ramón Suriel, y Dajabón, Freddy Pérez, Luis Sifre y Danilo Caminero, y Montecristi, Freddy Pérez y Gabriel Castro.

Región Este: provincias Monte Plata, Ernesto Reina, Melaneo Paredes y César Prieto; San Pedro de Macorís, Felo Santana y Ricardo Jacobo; El Seibo, Víctor Díaz Rúa y Rafael Medina; La Altagracia, Ligia Amada Melo y Guaroa Guzmán; Hato Mayor, Ramón Rivas y Miguel Ángel Rodríguez; La Romana, Enrique Martínez.

Región Sur: provincias San Cristóbal, Rubén Montás, Manuel Crespo, Franklin Rodríguez, Rafael Camilo, Josefina Pimentel y Beatriz Ovalle; Peravia, Nelly Pérez, Mariano Germán y Rafael Camilo; Azua, Frank Rodríguez, Carlos Segura Foster; San José de Ocoa, Juan José Báez y Maritza Hernández; Barahona, Gonzalo Castillo y Emigdio Sosa; Pedernales, Dennis Manzanillo; Independencia, Emigdio Sosa y Valentín Medrano; Bahoruco, Emigdio Sosa y Diego Aquino; San Juan de la Maguana, Temístocles Montás y Adolfo Cedeño, y Elías Piña, Temístocles Montás y Thelma Eusebio.

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España