lunes, noviembre 28

DIGENOR incinera productos vencidos

 

DIGENOR incinera alimentos decomisados en Supermercados

 

El director de la institución , ingeniero Manuel Guerreo , asegura que los decomisos  se realizan en base a  lo establecido en el Capítulo 2 , Inciso E , de la Ley 602.

 

Inspectores de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR) decomisaron diferentes productos cuya fecha de vencimiento estaba vencida en siete (7) supermercados ubicados en diferentes zonas de Santo Domingo , los cuales fueron incinerados (los productos secos) y destruidos en una máquina especial (los líquidos).

 

Los decomisos se realizaron en los supermercados Sánchez Ramírez , en Sabana Perdida; Lucero , en Los Alcarrizos; Satélite , de la avenida San Martín; Ozama , de la avenida Venezuela; Packy , de Los Alcarrizos; Mi Casa , ubicado en la avenida Charles de Gaulle , y Casa Pujols , ubicado en la provincia de Hato Mayor.

 

Entre los alimentos decomisados jugos Cramberry Sun Rice , vencidos desde junio de 2010; agua mineral de diferentes marca , vencidas desde diciembre de 2010 y febrero de 2011; Gatorade , vencidos desde junio de 2011; Yogurt Yoka , vencidos desde agosto de 2011; Leche Evaporada Carnation , vencidas desde agosto de 2011 , y bebidas energizantes marca Ciclón , cuya fecha de vencimiento era de junio de 2011.

 

También fueron decomisados e incinerados Platanitos Frito Lay , Gelatina Royal , Salami Sosúa , Salami Especial Induveca , Jugos en polvo sabor Naranja TANG ,  vencidos desde agosto de 2011 , además de varias unidades de Jamoneta , Salami Stefanutti Especial , Súper Especial y Popular que se encontraban en muy mal estado.

 

El director de la institución , ingeniero Manuel Guerrero , informó que los decomisos  se realizan en base a  lo establecido en el Capítulo 2 , Inciso E , de la Ley  602 , que establece decomisar toda partida de productos que no cumplan con las especificaciones de calidad exigidas a los mismos y cuya fecha de vencimiento está caducada.

 

Dirección de Prensa

28 de noviembre de 2011

 

  

 

 

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

La Fundación Un Médico para Curar a Moca realizará 17ava. Jornada médica.‏


 

 MOCA.- El doctor Ángel López Rodríguez, presidente de la Fundación "Un Médico para Curar a Moca" anunció la realización de  la 17ava. Jornada médica, que durante esta semana en Villa Trina se llevará  a cabo con el objetivo de llevarles salud a las familias más pobres. 


Puntualizó López, que la Fundación "Un Médico para Curar a Moca" tiene un compromiso con llevar salud a los sectores necesitados de esa comunidad. 

Dijo el galeno, que el operativo médico será realizado el 10 de diciembre en el que van a participar más de 60 profesionales de la medicina en todas las especialidades. 

Subrayó López,  que la medicina será entregada gratuitamente a todas las personas que acudan al operativo en busca de atenciones médicas. 


Además informó que se realizarán varias conferencias en todo el municipio.

Agregó, que este miércoles están realizando una caminata por la salud, desde el sub-centro de salud hasta el poblado en esa demarcación. 

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Senador Asegura El Gobierno Comprometido Con Educación

Pie de foto:
El Senador de Espaillat (José Rafael Vargas) y el ingeniero William Sifre (viceministro del Ministerio de Educación y Encargado de la Dirección General de Edificaciones Escolares), supervisaron la reconstrucción y reparación de diversos centros educativos de Espaillat.

 
Senador Asegura El Gobierno Comprometido Con Educación
 
Moca, Provincia Espaillat.- El Senador por la Provincia Espaillat doctor José Rafael Vargas, aseguró que con las construcciones, reconstrucciones y reparación de varios planteles escolares en esa población, y otras programadas se ratifica el compromiso del Presidente Doctor Leonel Fernández, en materia educativa el interés del  gobierno a través del Ministerio de Educación "al servicio de esta provincia  y en todo el país para seguir construyendo la educación que queremos".
 
Las consideraciones del Congresista doctor Rafael Vargas, fueron hecha al momento que junto al  Viceministro del Ministerio de Educación y Encargado de la Dirección General de Edificaciones Escolares, de esa cartera  Ingeniero William Cifre, supervisaron el avances de varias obras en  construcción, reconstrucción y reparación de diversos Centros Educativos de en varios Municipios de la provincia Espaillat,  las cuales tendrán un costo aproximados de 174 millones de pesos y están programada para ser  entregadas en los primeros meses del año 2012, la que  beneficiarán ha miles de Estudiantes.
 
El Ingeniero William Cifre aseguró  durante el recorrido de  inspección de las infraestructuras escolares  al Congresista  doctor Rafael Vargas, el empeño que tiene la Ministra de Educación licenciada Josefina Pimentel para estas  escuelas  públicas primarias  y Liceos Secundarios, sean bien estructura en su edificaciones y puedan entregarse a la población escolar entregados en los primeros meses del año entrante la cual beneficiará ha más de 3,500 estudiantes de toda la geografía de la provincia Espaillat.
 
"La reconstrucción y reparación de estos centros, es de vital importancia para los mocanos", puntualizó el Legislador José Rafael  Vargas, el principal gestor de estas obras ante el Ministerio  de Educación, "las cuales servirán para el fortalecimiento del proceso educativo de la población".
 
Durante la inspección  visitaron el liceo del "Corozo",  que tendrá una inversión que superan los 100 millones de pesos, y  tendrá unas 32 aulas para una capacidad de 2000 mil estudiantes.
 
Este Centro escolar  tendrá una verja perimetral, cancha mixta de baloncesto y volibol, otras facilidades serán área administrativa para el manejo docente, de personal y recursos, laboratorios de informática y de ciencias, una cocina para distribución del desayuno escolar y biblioteca.
 
 Otros Planteles escolares que visitaron fue  el de Bonagua acomodará ocho aulas, un pre-escolar, de básica y un inicial. También tendrá un área administrativa, verja perimetral, cocina, una cancha mixta, laboratorio de informática y ciencia y una biblioteca. Destacando los ingenieros que el costo aproximado de esta obra anda en unos 15 millones de pesos.
 
Luego el senador y el funcionario del Ministerio de Educación se  trasladaron al sector de la "Isleta, del Municipio de Moca, donde supervisaron la construcción de una escuela básica de siete aulas, con un monto de 17 millones de pesos, con un básico, inicial, área administrativa, de cocina, de exteriores, verja perimetral, laboratorio de ciencia, acondicionamiento de cancha. 
 
El Congresista doctor José Rafael Vargas y el Ingeniero William Cifres visitaron también al Municipio de  Cayetano Germosén, donde hay varios Planteles escolares en  edificación esas escuelas son: "Nivaje" programada para 11 aulas y tendrá un costo aproximado de RD$ 20 millones, entre tanto en la comunidad de "Hato Viejo" allí se levanta un plantel de  2 niveles con 7 aulas, área administrativa, verja perimetral, cancha mixta y otros espacios.
 
Igualmente fueron evaluadas las escuelas de Los Robles y La Penda en el Municipio de Juan López, las cuales serán realizadas en el amplio proyecto que tiene la Ministra de Educación, su construcción tendrá un aproximado de RD$ 22 millones. 
 

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, noviembre 27

EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Senador José Rafael Vargas destaca: Debemos Establecer Mayores Políticas en Defensa de las Mujeres


Senador José Rafael Vargas destaca:
Debemos Establecer Mayores Políticas en Defensa de las Mujeres
 
Nota servida por Comunicación y Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
 
Moca, Provincia Espaillat.- El senador de la Provincia Espaillat, José Rafael Vargas, encabezó junto a La Procuraduría de Espaillat y el Ministerio de la Mujer, una caminata contra la "No Violencia hacia las Mujeres", destacando que ya es hora de establecer una mayor política en defensa de las mujeres que reciben agresiones físicas y psicológicas en quebranto de esa población femenina.
 
Según los datos del legislador en los últimos cinco años (5), se han asesinado unas 1,150 mujeres en diferentes puntos del país, y eso denota que se está desarrollando una cultura de la violencia en el seno del hogar.
 
Vargas, quien destacó la importancia de esta información precisó, que se debe tener mayor conciencia de la magnitud de este fenómeno hacia las mujeres, con el objetivo de comunicar y establecer conciencia sobre como delinear políticas públicas más ajustadas a la realidad y que logren contener a las víctimas.
 
"Ya es hora de educar a toda la población, no solamente a los hombres para crear una cultura de paz y por la vida, además por el respeto a la mujer y a la familia", dijo el Senador Dr. José Rafael Vargas. 
 
Además, apuntó que los principales males que nos afectan son; la narco-delincuencia, la violencia de géneros y la agresión intrafamiliar que unido a los asaltos en las calles a plena luz del día en contra de mujeres, hombres y niños nos envían un mensaje que debemos enfrentar cada día en esta sociedad.
 
"Creo en esta manifestación que están realizando los mocanos, tenemos que establecer una nueva cultura a favor de la convivencia civilizada para la paz y tranquilidad en el seno del hogar, y al mismo tiempo que los hombres entiendan que la mujer es el ser más querido, preciado y reverdecido porque fue quien nos trajo al mundo". 
 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, noviembre 25

María Teresa y Teresa María en perfecto estado de salud


María Teresa y Teresa María en perfecto estado de salud

 

De seguir el proceso las niñas Tapia Sanatis podrían salir la próxima semana del hospital  y trasladarlas al Hospitality House.

 

Santo Domingo.- Las niñas María Teresa y Teresa María fueron trasladadas a una habitación regular del Children's Hospital de Virginia, donde fueron separadas el pasado 7 de noviembre, durante una intervención quirúrgica que tuvo una duración de 24 horas.

 

De acuerdo con el reporte médico las niñas se encuentran en perfecto estado de salud, comiendo y todos los días avanzan en su proceso, al punto de que Teresa María ya está pidiendo leche a su madre.

 

Los especialistas informaron de continuar como van, las niñas podría salir la próxima semana del hospital y ser trasladadas al Hospitality House (Casa de Hospitalidad del Hospital), donde darán alojamiento y asistencia médica. Como siempre estarán acompañadas por su madre Elisandra y su tía Mary.

 

El doctor David A. Lanning, capitán del equipo de especialistas que junto a la organización  World Pediatric Project, participaron en la cirugía de separación de las pequeñas, preparó una dieta balanceada para ellas, rica en fibras y líquidos para que tengan una sana alimentación.

 

Cuando sólo tenían 14 días de ser separadas las niñas comenzaron a consumir comida regular, como tacos caseros y habichuelas. 

Maria Teresa y Teresa Maria Tapia Sanatis nacieron en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, en abril del pasado año, con sus cuerpos unidos por el abdomen y compartiendo el hígado y desde ese mismo instante fueron visitadas por la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien de inmediato ofreció todo su apoyo a la madre y a las niñas.

Las pequeñas viajaron el pasado 31 de agosto al Children's Hospital de Richmond (Virginia, EE.UU)  enviadas por el Despacho de la Primera Dama de la República, institución que se hizo cargo de todos los gastos.

Dirección de Comunicaciones

25 de noviembre del 2011

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

PD exhorta unir esfuerzos para enfrentar la violencia contra la Mujer


Primera Dama exhorta unir esfuerzos para enfrentar la violencia contra la Mujer

 

 La doctora Margarita Cedeño de Fernández habló en el Acto de Reflexión, actividad que realiza el DPD desde el año 2004  y que en esta oportunidad busca hacer un llamado a la sociedad para unir esfuerzos que permitan eliminar la violencia de género.

 

Santo Domingo.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, hizo un llamado a los dominicanos y dominicanas a asumir el compromiso de respetar y amar a sus parejas, a inculcar en sus hijos varones los valores de respeto, cuidado y protección hacia la mujer, además de incentivarlos a establecer relaciones sanas, basadas en la consideración, en el diálogo y en el agradecimiento.

 

Cedeño de Fernández  también solicitó a la Procuradora de la Mujer y al Jefe de la Policía Nacional que en los destacamentos, las querellas sean recibidas por mujeres o al menos por hombres sensibilizados en el tema de maltrato, para que las denuncias de maltrato, y/o la impunidad no generen más violencia para las mujeres afectadas.

 

Al encabezar el Acto de Reflexión en el que participaron líderes religiosos nacionales e internacionales que analizaron el tema partiendo de las Sagradas Escrituras, afirmó que con esta actividad hace un llamado a toda la población para que acoja en su consciencia los valores fundamentales de la fe y asuma un compromiso personal y nacional de enfrentar y rechazar contundentemente este mal social que se está incrementando a niveles alarmantes en el mundo y de manera particular en la República Dominicana.

 

"No podemos permitir que la vida de cientos de mujeres penda de un hilo y de la rabia, el trauma y la agresividad que manifiestan algunos varones.  No podemos permitir que la  felicidad y el bienestar de cientos de niños, niñas y adolescentes se desvanezca porque ven morir a su madre y queden huérfanos y vulnerables", resaltó.

 

Dijo que la violencia contra la mujer una de las más crueles expresiones de carencia de valores, que lesiona no sólo a la víctima, sino a toda la familia y constituye una manifestación de abuso y de inequidad, porque es fruto de las desigualdades entre hombres y mujeres.   

 

Destacó que desde el Despacho de la Primera Dama (DPD), a través del programa Progresando, trabajan en la prevención de la violencia contra la mujer en 200,000 familias en extrema pobreza y situación de vulnerabilidad, cuyas mujeres son capacitadas para que en el trato con su pareja puedan detectar a tiempo las señales que tiendan a convertirse en serios problemas de violencia física, sicológica o sexual.

 

"Trabajamos también con los hombres a los fines de crear una nueva masculinidad y cambiar la cultura machista que tiende a perpetuar la discriminación contra la mujer.  Los hombres no pueden seguir viendo a las mujeres como un símbolo sexual y de dominación.  Y para lograr este cambio, los medios de comunicación pueden ayudar mucho, a partir de los valores que se proyectan en radio, televisión y espacios públicos", dijo.

 

Resaltó para romper el círculo de la violencia y la dependencia asociada a motivos económicos, desde el DPD también promueven la autonomía de la mujer a través de capacitación y generación de ingresos.

 

Detalles de la actividad

La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En esta oportunidad participaron predicadores, adoradores, cantantes católicos y cristianos, de fama mundial que,  a partir de la predicación y el canto llevan a los participantes un mensaje de esperanza, paz y unión de las familias, la sociedad y el Estado, a favor del respeto y la dignidad de la mujer, enfatizando su derecho a una vida libre de violencia.

 

En la actividad participaron el padre Michel Rosario Vargas, de la diócesis de La Vega; Rafaela Burgos, del Instituto de la Familia; monseñor Lorenzo Vargas, coordinador del Plan Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santo Domingo; el evangelista Carlos Rey, del Ministerio "Un Mensaje a la Conciencia", y el  predicador Saulo Hidalgo. Las Alabanzas estuvieron a cargo de cantante cristiano Alejandro del Bosque.

 

La reflexión giró en torno a la iluminación bíblica del problema de la violencia contra la mujer, la experiencia pastoral y las vivencias de fe. Cada orador tuvo una participación de 10 minutos.

Desde el año 2004, el Despacho de la Primera Dama realiza este Acto de Reflexión y Oración, que en esta oportunidad busca crear conciencia y hacer un llamado a la sociedad para unir esfuerzos que permitan eliminar la violencia de género en el seno familiar.

 

Dirección de Comunicaciones

24 de Noviembre de 2011

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Foro de CICOM y FISEC sobre los retos de la comunicación en un mundo fluido


En la PUCMM
Foro de CICOM y FISEC sobre los retos
de la comunicación en un mundo fluido

     Un diálogo sobre los retos de la comunicación en el cambiante mundo de hoy tendrá lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ofrecido por CICOM y el capítulo dominicano del Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC), el próximo martes 29 de noviembre del 2011.

    Con este foro académico profesional sobre "Los Retos de la Comunicación en un Mundo Fluido", CICOM celebra su 27 Aniversario y será de 6 a 8 de la noche en el Auditorio II del campus de la PUCMM de la Avenida Abraham Lincoln esquina Bolívar. Son patrocinadores la PUCMM, COPA Airlines, Occidental Hoteles, Buget Rent Car y el  Hotel Meliá Santo Domingo.

La conferencia central estará a cargo de la doctora Sandra Massoni de la Universidad Nacional del Rosario en Argentina. El panel de comentaristas estará integrado por Adriano Miguel Tejada, Director de Diario Libre; Luis García, comunicador, periodista y directivo de FISEC; Juan Bolívar Díaz, Director de prensa de Teleantillas y productor de Uno+Uno; Elvira Margarita Lora, Directora de la Escuela de Comunicación de la PUCMM. El conductor será Manuel Quiterio Cedeño, Presidente de CICOM y secretario de FISEC. Después del panel habrá un diálogo. La actividad es abierta al público.

La doctora Massoni es Directora de La Maestría en Comunicación Estratégica en la Universidad Nacional de Rosario y coordinadora de Investigación en Comunicación Estratégica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina.

Es catedrática de comunicación estratégica, docente de posgrado e investigadora  en el nivel de maestrías y doctorados. Ha realizado numerosas investigaciones en las áreas de su especialidad: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa.

Ha publicado 10 libros y veintisiete capítulos de libro. El primero fue La comunicación como herramienta estratégica; los últimos, "Hacia una teoría general de la estrategia" junto  con Rafael Pérez; "Estrategias. Los desafíos de la comunicación en un mundo fluido", y Comunicación Estratégica. Comunicación para la Innovación". Sandra Massoni es fundadora y destacada integrante de FISEC.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, noviembre 24

Primera Dama participa en marcha contra la violencia a la mujer



Primera Dama participa en Marcha contra la Violencia a la Mujer

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández dijo que siempre apela al equilibrio de las parejas, de las familias, y propugna porque todos entiendan que las mujeres son un elemento básico para poder conformar la familia.

 

Santo Domingo.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, participó en una marcha donde cientos de autoridades gubernamentales y representantes del sector privado se unieron para pedir por la "Tolerancia Cero contra la Violencia a la Mujer".

 

Al ser abordada por los periodistas, la doctora Cedeño de Fernández expuso que tanto el sector público como privado está realizando esfuerzos importantes para reducir la violencia contra la mujer, porque entienden que es una situación que no se puede seguir tolerando y con la que es necesario seguir trabajando.

 

"Los hombres tienen que entender que nosotras no somos símbolo sexual, no somos símbolo de apropiación, no somos tampoco propiedad de nadie, nosotras somos seres humanos, igual que los hombres y cada vez más se ha ido demostrando y destacando el rol de las mujeres en las diferentes posiciones que nos ha tocado ocupar", afirmó.

 

La Primera Dama dijo que siempre apela al equilibrio de las parejas, de las familias, y propugna porque todos entiendan que las mujeres son un elemento básico para poder conformar la familia.

 

Resaltó el trabajo que está realizando la Procuraduría a través de diferentes fiscalías que se han ido formando y a través de la Fiscalía de la Mujer, con la licenciada Rosanna Reyes a la cabeza, instituciones con las que el DPD firmó un acuerdo para desde las familias Progresando comenzar a conformar una nueva cultura de no discriminación, de no machismo y de acompañamiento hombre-mujer como pareja.

 

"Tenemos que también entender, advertir y tener siempre bien presente que el crimen contra la mujer no solamente quita la vida a la mujer, sino que también es una forma de matar, de agredir a los niños que quedan de esa madre, de esa pareja, porque de repente su madre muere y su padre va a la cárcel. Entonces, dónde van esos niños? Qué pasa con esos niños?", se preguntó la Primera Dama.

 

La actividad partió desde el kilómetro cero del parque Mirador Sur para concluir en el edificio de la Procuraduría General de la República, donde las autoridades que participaron coincidieron en que la violencia contra la mujer debe ser tratada de manera preventiva.

 

Dirección de Comunicaciones

23 de noviembre de 2011

 www.gasparensealdia.com

www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Anuncian Torneo Tae Kwon Do: Dedicado al Senador Vargas y Gaby Mercedes


Anuncian Torneo Tae Kwon Do:

Dedicado al Senador Vargas y Gaby Mercedes

 

"La justa que organizo es para garantizarla un techo a mi familia, en los últimos dos años hemos mudado 11 veces", exclamó Eddy Luna

 

Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)

 

Moca, Provincia Espaillat.- Más de 18 provincias han confirmado su participación al Torneo de Tae Kwon Do "Los Guerreros", a celebrarse en el Polideportivo ¨Moca 85¨ el próximo domingo 27 de noviembre con dedicatoria especial al senador de Espaillat (Dr. José Rafael Vargas) y Gabriel Mercedes (medalla de oro en los recientes juegos Panamericanos en México en el Taekwondo).

 

Los pormenores fueron dados a conocer por el joven Eddy Luna, atleta de esta disciplina y ganador de medalla de bronce en los Juegos Panamericanos celebrados en Santo Domingo 2003 y ex-capitán del seleccionado nacional de taekwondo, quien fue atropellado por un carro cuando intentaba cruzar la autopista de Las Américas para llegar a la Villa Olímpica en el año 2005.

 

"Este gran evento que organizo es para poder terminar de construir un techo para mi familia, ya que en los últimos dos años he tenido que mudarme más de 11 veces", exclamó Luna.

 

La justa que lleva por nombre "Los Guerreros", está pautada para arrancar a partir de las 9:00 de la mañana y a las 12:00 del mediodía será la inauguración oficial con dos presentaciones de artistas locales, destacó.

 

Sostuvo además que ya tiene garantizado unas 18 provincias, así como La fuerza Aérea Dominicana, La Policía Nacional, el Ejercito Nacional y La Marina de Guerra quienes han ofrecido su apoyo a este exitoso atleta que fue un  ejemplo a seguir en sus años de gloria dentro de la selección nacional.

 

"Debo destacar que el senador José Rafael Vargas, cuando era presidente del Indotel me dio un grandioso aporte para iniciar lo que hoy es mi sueño y el de mi familia, pero ahora estamos estancados por no poder seguir recibiendo la ayuda necesaria de otros sectores para cumplir esta meta" subrayó Luna quien recibió el solar  gracias al Sindico de esa época el Dr. Miguel Guarocuaya Cabral.

 

Luna quien se desplazaba con un grupo de compañeros, intentaba cruzar la autopista de Las Américas para llegar a la Villa Olímpica, cuando fue golpeado por un carro sin luz, sufriendo severas fracturas en la tibia izquierda y en la cabeza terminando con su brillante carrera deportiva.

 

"Son dos grandes seres humanos a los que les dedicamos el tercer torneo, al senador Vargas, un gestor magnifico de las obras de nuestro pueblo y a Gabriel Mercedes triunfador de medalla en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Mundiales aparte de que fuimos compañeros en la selección nacional".

 

Asimismo destacó tener todo programado con la Asociación de Tae Kwon Do y el presidente de la misma (Roberto Amarante), quienes están respaldando el evento en las categorías infantil, juvenil y superior.

 

Pie de foto: Gabriel Mercedes y el senador de Espaillat el Dr. José Rafael Vargas




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD