miércoles, febrero 15

INVITACION AL CINE-FORUM DE LA OFICINA SENATORIAL DE ESPAILLAT

 


INVITACION
 
LA OFICINA SENATORIAL DE ESPAILLAT LE INVITA A PARTICIPAR DEL PRIMER CINE-FORUM CORRESPONDIENTE A ESTE AÑO.
PELICULA: EL GUARDAESPALDAS
ACTORES PRINCIPALES: WHITNEY HOUSTON Y KEVIN COSTNER
FECHA: JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2012
HORA: 8:00 DE LA NOCHE.
LUGAR: CINE-TEATRO DON BOSCO
COORDINA: ABIGAIL GARCIA






--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Primera Dama firma un Pacto Nacional para erradicar la Violencia de Género

 

La firma de este documento reafirma el compromiso de seguir trabajando por la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas.


Santo Domingo.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, firmó hoy con los diferentes sectores de la sociedad dominicana, un Pacto  Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género, con el cual se busca unir los esfuerzos para sensibilizar a la sociedad a favor de la erradicación de la violencia de género.

 

Al pronunciar su discurso, la Primera Dama dijo que el cumplimiento de la misión de servicio a los demás y la sensibilidad social fueron las principales motivaciones para convocar el Pacto Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, de forma que todos los sectores se unan y pongan fin a ese problema que está acabando con la vida de cientos de mujeres y dejando en la orfandad a niños y niñas inocentes.

 

"Les hago un llamado a atacar un problema cuya erradicación no es sencilla, ya que depende de un cambio completo de paradigma en cuanto a la relación hombre – mujer dentro de la pareja, lo que implica un esfuerzo sostenido de educación y concientización de la población, empezando desde la infancia y la familia", enfatizó la doctora Cedeño de Fernández.

 

Agradeció a todos los sectores que acudieron a firmar el pacto y felicitó a cada una de las instituciones que estuvieron presentes, por el trabajo que realizan a favor de los sectores más vulnerables. "Nuestro esfuerzo no es en vano. Sigamos sembrando esperanza", dijo.

La doctora Margarita Cedeño se comprometió a presentar al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández, para su pronta aprobación en el Congreso Nacional, un Anteproyecto de Ley Orgánica para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, elaborado por diferentes instituciones.

El documento fue firmado por representantes del sector judicial (jueces y procuradores), militar, policial, legisladores, ONGs, iglesias, políticos, universidades, sindicatos, empresarios, medios de comunicación, funcionarios públicos, entre otros, quienes se comprometieron a ejecutar una serie de acciones que conduzcan a la eliminación de la Violencia de Género en el país.

Entre los compromisos asumidos se encuentran el de reafirmar el deber de los Estados de garantizar los derechos humanos de las mujeres y las niñas, mediante la adopción de todas las medidas necesarias para garantizar su plena vigencia y ampliar y mejorar el marco legal orientado a la prevención, atención, sanción y control de todas las formas de violencia contra la mujer y la niña.

Los firmantes también se comprometieron a desarrollar programas educativos dirigidos a las familias con contenidos orientados al logro de la igualdad de género y hacia conocimientos, actitudes y prácticas favorables al respeto de los derechos de la mujer y la niña.

Asimismo, asumieron el compromiso de trabajar en la educación y la socialización preventiva de la violencia contra la mujer y la niña, y el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TICs) para su prevención y denuncia, así como para la promoción de una imagen positiva y de respeto hacia la mujer en los medios de comunicación social.

También desarrollarán programas dirigidos a los niños, niñas y adolescentes de madres sobrevivientes de violencia intrafamiliar, favoreciendo su recuperación a través de la atención sicológica y del apoyo sociofamiliar.


Otro de los compromisos asumidos es fortalecer la democracia participativa y la inclusión igualitaria, plural y multicultural de las mujeres, garantizando y estimulando su participación en la toma de decisiones y en la definición de las políticas públicas, valorando su función en el ámbito social y económico, adoptando medidas y estrategias para su inserción en los espacios de decisión, opinión, información y comunicación.


Con este pacto además se busca fortalecer los mecanismos de denuncia y acceso a la justicia y lograr que los mismos sean accesibles, oportunos, eficientes y adecuados para todas las mujeres, niñas y adolescentes envueltas en un cuadro de violencia, así como establecer políticas públicas de igualdad y equidad de género que sean sostenibles y continuas, que estén enfocadas principalmente en la educación, empoderamiento e inserción laboral de las mujeres.


El pacto fue firmado en el salón Las Cariátides del Palacio Presidencial y llevó a cabo por la preocupación que existe entre los diferentes sectores de la sociedad de que todavía en el Siglo XXI existan personas que crean que las mujeres, las niñas y los niños son objetos propiedad de alguien que pueda maltratarlas utilizando diversas formas, como femenicidios, abusos, agresiones sexuales, violencia en las relaciones afectivas, entre otras.


Igualmente tomaron en cuenta la vulnerabilidad a estas situaciones de las mujeres y las niñas con discapacidades psíquicas y/o físicas, el trabajo infantil, situaciones de explotación, esclavitud y servidumbre y trabajo sexual y pornografía infantil trata de personas, en especial mujeres, niñas y niños y todo tipo de maltrato a que son sometidas las mujeres por sus parejas, ex parejas, cónyuges, ex cónyuges.

 

Dirección de Comunicaciones

15 de febrero de 2012

 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

UGT Movilización-NO a la reforma laboral de España


                                                        

                      Domingo 19 de febrero a las 12 horas
                              Desde la Glorieta del Dr. Zubía. de Logroño
              Gran movilización,convocada por UGT y CCOO

El Gobierno ha ejecutado vía decreto (está en marcha desde el lunes 13 de febrero),el mayor castigo a los trabajadores
 nunca antes efectuado en democracia. Y lo hace con una reforma laboral que deja al trabajador absolutamente indefenso
ante las decisiones que el empresario adopte, en algunos casos, 'a capricho'.
 
 Estos son algunos de los principales motivos:
 ABARATAMIENTO DEL DESPIDO: Se elimina la indemnización por despido improcedente de 45 días y se sustituye
por 33 días con un máximo de 24 meses. Además, una empresa podrá despedir o aplicar un ERE con indemnización
 de 20 días por año solo con acreditar 9 meses de caída de ventas (aunque tenga beneficios) y sin necesidad de
autorización de la Administración.
 DESCUELGUE DE CONVENIOS Y PODER TOTAL DEL EMPRESARIO: Se refuerza el poder de los empresarios
 de modo que pueden modificar las condiciones laborales y ejecutar el descuelgue de convenio con acreditar seis meses
 consecutivos de rebaja de ganancias; así como rebajar los sueldos capricho sin necesidad de acuerdo.
Si el trabajador no acepta, tendrá un despido con indemnización de 20 días.
BAJAS JUSTIFICADAS COMO CAUSA DE DESPIDO: Cuando un empleado falte al trabajo, aunque su baja esté
justificada, el 20% de las jornadas en 2 meses consecutivos, o el 25% en cuatro meses, podrá ser despedido de forma
procedente (20 días por año).
SERVICIOS A LA COMUNIDAD POR PARTE DE LOS PARADOS: Los desempleados inscritos en el INEM,
que estén cobrando prestaciones tendrán que realizar servicios a la comunidad si las administraciones alcanzan acuerdos.
 ERES EN EL SECTOR PÚBLICO: Se facilita los ERE (Expedientes de regulación de empleo) no solo para los trabajadores
 de empresas públicas, sino para el personal laboral de las administraciones. Los entes solo tendrán que aducir 9 meses
 de insuficiencia presupuestaria.
Abarata el despido, los EREs no necesitarán autorización administrativa, permite la rebaja de sueldos sin acuerdo,
autoriza el despido por absentismo aún con bajas justificadas y los parados harán servicios a la comunidad.

MOVILÍZATE





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Saltadero Cruz de Gen en Gaspar Hernández

martes, febrero 14

VENDO FINCA EN LOS YAYALES DE NAGUA

280 tareas 1 kmt cerca de la playa

Autopista, Nagua, Samana

 

 

 DE OPORTUNIDAD TEL. 034 695 064 729



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

VISITA AL SALTADERO DE CRUZ DE GEN.











Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Que el Amor de Dios mantenga siempre la unión de nuestra familia

 

¡Feliz Día de San Valentín  Amor¡



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Primera Dama entrega Centro de Capacitación y Producción Progresando en Fundación, Barahona

 

Los residentes del entorno recibirán la capacitación y la formación humana que necesitan para alcanzar prosperidad y mejorar su calidad de vida.

 

Fundación, Barahona.- Un nuevo Centro de Capacitación y Producción Progresando entregó hoy la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, para que los dominicanos y dominicanas de esta zona se formen, capaciten, desarrollen habilidades y adquieran las herramientas necesarias para trabajar, competir y emprender nuevos negocios que les permitan generar los ingresos para tener una vida digna, productiva y feliz.

La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, informó que la obra fue construida con una inversión de RD$11,717,435.97 con el apoyo económico de la República de China-Taiwán y  que el centro es el tercero que construyen el la provincia. "Con esta obra les traigo esa oportunidad para capacitarse y de esparcir esa semilla de capacitación y de progreso en todo el país", dijo.

 

Destacó que lo importante es que  los residentes en la zona produzcan lo que necesitan y que puedan superarse como lo hizo Nairobi Núñez, madre de cuatro hijos y un ejemplo de mujer microempresaria, gracias a los cursos de belleza que ha realizado luego de pertenecer al programa Progresando.

 

El embajador de la República China de Taiwán en República Dominicana, Tomás Ping-Fu Hou, dijo que su gobierno financia proyectos de esta categoría porque resultan beneficiosos para todos los dominicanos y dominicanas, afirmando que con esta entrega refuerzan su compromiso de seguir colaborando con esta clase de iniciativas.

 

Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de Carmen Edalia Matos, quien en nombre de las familias Progresando de Fundación se comprometió a sacar el mejor de los provechos a este Centro de Capacitación y Producción Progresando y a cuidar de la obra igual como cuidan a sus familias.

 

Detalles del Centro

La obra se levantó en un terreno de 726 metros cuadrados, donado por el Ayuntamiento Municipal de Fundación. Cuenta con aulas para impartir clases de repostería, de reparación de electrodomésticos, belleza e informática.Igualmente tiene oficinas administrativas, cocina para empleados, recepción, baños, almacén, cisterna, acometida de agua potable y jardinería, filtrante, séptico, verja perimetral, entre otras facilidades.

 
En este centro se impartirán también cursos de reparación de computadoras, de electrodomésticos, instalación y mantenimiento eléctrico, instalación y fabricación de inversores, panadería, auxiliar de panadería, repostería, auxiliar de repostería y decoración de bizcocho. También se ofrecerán cursos de peluquería, adaptación de cabellos, colorista en belleza (decoloración, tintes, permanentes), facialista y maquillista (maquillaje y limpieza facial), maquillaje permanente o micropigmentación y tatuaje) y diseño de uñas.

En el área de informática se ofrecerán clases de alfabetización digital, técnico en informática, manejo de paquete de oficina, diseño de paginas Web, auxiliar de contabilidad, contabilidad de costos y fiscal y secretariado ejecutivo.

Otros centros de Capacitación entregados por el Despacho de la Primera Dama (DPD) están ubicados en Santo Domingo, en los sectores de Cristo Rey, Villa Juana, Capotillo, Herrera, Villa Duarte, Batey Bienvenido, Manoguayabo; Remanzo y Los Guarícanos, de Villa Mella; en Andrés y Los Botados de Boca Chica; Guerra, Don Juan, Yamasá  y en el municipio cabecera de Monte Plata, Vicente Noble, Barahona, Samaná, Santiago, Jarabacoa, Mao, El Seibo, Villa Altagracia y Favidrio, en San Cristóbal y en Los Cartones, en Azua.

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Piden inhabilitar al alcalde de Cabarete para ocupar cargos públicos

 

Asociación para el Desarrollo de Cabarete –ADECA- 

 

No cumple ley de acceso a la información

Empresarios piden inhabilitar al alcalde

de Cabarete para ocupar cargos públicos

 

         La Asociación para el Desarrollo de Cabarete (ADECA) anunció que esta semana presentará una acusación penal en el Juzgado de Instrucción de Puerto Plata en la que solicita que el Director de la Junta Distrital de Cabarete sea condenado a dos años de prisión correccional e inhabilitado para cargos públicos por violación a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública. 

Esta es la corte que preside la magistrada Jakaira Veras, que el pasado 5 de enero dictó medidas de coerción contra el alcalde de Cabarete Gabriel Antonio Mora Ramírez (mejor conocido como Canoa). Ya en abril del año pasado la Primera Sala de la Cámara Civil del Departamento Judicial de Puerto Plata condenó al funcionario y le ordenó entregar la información pública solicitada.

                La información la ofreció el licenciado Victor Horario Mena Graveley abogado del caso y presidente del Colegio de Abogados de Puerto Plata, y Michel Gay-Crosier, presidente en funciones de ADECA. También participó en la rueda de prensa ofrecida en esta capital el licenciado Aristide Trejo, abogado que tiene a su cargo una querella contra el funcionario presentada en el Departamento de Persecución contra la Corrupción Administrativa (DPCA), por falsificación del Libro de Registro de las Sesiones del Concejo de Vocales de la Junta Distrital de Cabarete

                La instancia de acusación, dijo el licenciado Mena, primero pide que se admita la acusación con constitución en actor civil formulada por ADECA; segundo, que Gabriel Antonio Mora (Canoa) "sea condenado a dos años de prisión correccional ejecutable en el recinto penitenciario San Felipe y a la inhabilitación por espacio de cinco años para desempeñar cualquier cargo en la administración pública"

                También pide que el señor Canoa sea condenado a diez millones de pesos "por los daños y perjuicios causados a la comunidad que representan los empresarios en el municipio de Cabarete por el perjuicio causado a su legítimo y constitucional derecho a la información".

Esta es la primera vez en que un funcionario electo enfrentará una querella penal por reiterada negativa a cumplir con la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.  Mena explicó que el artículo 30 de la Ley de Libre Acceso a la información Pública establece que el "funcionario público o agente responsable que en forma arbitraria denegare, obstruya o impida el acceso del solicitante a la información requerida, será sancionado con pena privativa de libertad de seis meses a dos años de prisión, así como con inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por cinco años."

Este caso se origina en una petición de entrega de de información pública presentada por ADECA el 12 de enero del 2011, al ayuntamiento de Cabarete y dirigida a los departamentos de Tesorería,  Archivo y al Director de la Junta Distrital, en la cual solicitaba la información contable sobre ingresos y egresos, y los contratos firmados por este ayuntamiento. La solicitud de información se apoyaba en la Ley 200-04 Sobre Acceso a la Información pública.

El señor Canoa se negó a atender la solicitud alegando dos días después que asumió como director municipal el 16 de agosto del 2010 y "por tal consecuencia y razones lógicas, la ley 200-2004 no me obliga a emitir, a otorgar o brindar informaciones que no estaban en mi posesión ni bajo mi control."

Al no recibir la información solicitada, el 10 de marzo del 2011 ADECA presentó un recurso de amparo en la Primera Sala de la Cámara Civil del Departamento Judicial de Puerto Plata. Esta corte falló el 6 de abril ordenando Canoa y a la Junta Distrital "rendir toda la información pública requerida" y le concedió un plazo improrrogable de cinco días para hacerlo. También le impuso una multa (o astreinte) de RD$2,000 por cada día sin cumplir la orden del tribunal.

El señor Canoa no obedeció la orden de la corte que ordena la entrega de la información, razón por la cual en mayo del año pasado ADECA presentó una querella penal contra Canoa por su negativa a cumplir la decisión de la corte, pero la oficina del fiscal de Puerto Plata no tomó ninguna acción.

Ante esta situación la organización decidió emprender acciones como actor civil y solicitó al juzgado de instrucción del Puerto Plata dictar medidas de coerción contra el director del Distrito Municipal de Cabarete como parte del proceso penal iniciado por su desacato a la orden de entregar la información contable y financiera de ese ayuntamiento. 

El 5 de enero de este año el Juzgado de Instrucción del Puerto Plata dictó medidas de coerción contra el director del Distrito Municipal de Cabarete. La magistrada Jakaira Veras fijo una garantía económica de RD$100 mil (en cheque certificado o efectivo) y un impedimento de salida del país, también otorgó un plazo de ocho meses a ADECA para presentar su acusación. Canoa apeló esta decisión y el pasado 31 de enero la Corte de Apelación declaró inadmisible su petición, confirmado de esa manera la vigencia de las medidas en su contra.

 

LA INFORMACION DE LA DISCORDIA

 

La información solicitada por ADECA, que puede llevar a prisión a Canoa, es la siguiente: desde enero del 2004 hasta enero del 2011, todos los cierres contables mensuales con anexos y soportes; los cierres del año fiscal con sus soportes y anexos; el manual de procedimiento para los registros contables; las conciliaciones bancarias con sus soportes y anexos; los informes trimestrales de contabilidad; los presupuesto de ingresos y gastos; las deudas del ayuntamiento, citando las personas físicas y compañías; la lista  de proveedores; estados financieros; copias certificadas, de todos los permisos de construcción autorizados, y copias certificadas de todos los contratos firmados por la Junta Distrital.

 

QUERELLA EN AL DPCA

                Contra Canoa se quejaron en la DPCA tanto el señor Michel Gay-Crosier (11-junio 2011) como ADECA (24-octubre-2011) por falsificación de documento público. Sobre esta instancia Otoniel Bonilla, responsable del departamento anticorrupción, no ha se ha pronunciado aún, a pesar de que han transcurrido ocho meses de la primera querella.

                Esta acción se originó en que Canoa presentó en nombre de la Junta Distrital de Cabarete sendas denuncia contra Gay-Crosier por una supuesta violación de la ley ambiental. Después de las indagatorias de lugar el magistrado Jesús María Suero decidió archivar la querella en agosto del 2010.  SE apeló esta decisión y el Juzgado de Instrucción volvió a archivar la querella en septiembre del 2010.

                A pesar de esto Canoa depositó una acusación en nombre de la Junta Distrital de Cabarete  y se ordenó la apertura de juicio en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata, que en julio declaró extinguida la acción porque no existía constancia de que la Junta Distrital hubiera otorgado el poder para esta acción en los tribunales.

Canoa apeló esta decisión y para ello presentó una sesión extraordinaria de la Junta Distrital con fecha del 5/11/2009, que nunca se celebró, ordenando querellarse contra Michel Gay-Crosier.  Para esto además, alteró el Libro de Actas de  Sesiones. Según esta acta, el Concejo de Vocales de la Junta Distrital había otorgado poderes al director distrital de esa época, Eddy Ramón Morfe de la Cruz, para querellase contra Gay-Crosier. Posteriormente Morfe de la Cruz hizo una declaración jurada en la que hace constar que la reunión nunca se celebró. En el libro de secretaría es evidente la alteración para incluir la sesión del 5 de noviembre del 2009.

 


 

------------------------------------------------------

 

 

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, febrero 13

En Jamao al Norte, Espaillat se desarrolla proyecto modelo del cultivo de Caoba criolla, hondureña y africana.

 

Ministerio de Medio Ambiente lo define como protector de fuentes acuíferas cordillera Septentrional

JAMAO AL NORTE, Espaillat.-  El empresario agrícola Artemio Peralta, desarrolla  un proyecto modelo  de siembra de caoba, en el país en una  finca de su  propiedad, ubicada  en la  montañosa comunidad de Arroyo El Gato, municipio de  Jamao al Norte.

El  proyecto de cultivo de caoba se desarrolla  con éxito donde ya existen 60,000 árboles sembrados, el proyecto abarca unas 100,000 plantas que deben estar sembradas en los próximos dos (2) años. En la actualidad existen árboles que tienen edades de uno a tres años. Ante la calidad de las plantas, empresarios alemanes que visitaron el proyecto han mostrado interés en la compra de toda la producción.

Stefan Paul Vollhardt quien es el visionario empresario alemán que además de la compra será la persona encargada de la promoción y futuras ventas de dicha caoba en Europa.

El empresario Artemio Peralta, expresó su satisfacción y agradecimiento a las  autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos  Naturales por el respaldo ofrecido.

En ese sentido, dijo que está  a la  espera de que las autoridades de este ministerio expiden la certificación correspondiente para finiquitar los acuerdos con los inversionistas alemanes.

El licenciado Manuel Antonio Rojas (Tony), Director  Provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Espaillat, luego de concluir un recorrido  de inspección por la  finca cultivada de caoba, felicitó a su propietario Artemio Peralta, la que definió como modelo en la República Dominicana  en ese renglón.

Expresó el funcionario   que  la siembra  se ajusta cabalmente las exigencias de  la Ley de Medio Ambiente  64-00, donde los técnicos han realizado varias inspecciones.

Afirmó que el productor Artemio Peralta contará con el apoyo de Medio Ambiente,  quien ha demostrado respeto al árbol, quien se  ha esmerado en producir siembra masiva para contribuir con el fortalecimiento de nuestros zonas boscosas, afectadas en los  últimos  años por la mano criminal  del hombre respeto al árbol, "Estas  siembras se han convertido en soporte y protección de las  fuentes acuíferas de  las comunidades de  Jamao al Norte, especialmente de Arroyo Frio", afirmó Tony Rojas.

Sven Knobloch, vocero de la empresa Agroforestal P.S.K SRL  establecida  en el país, dijo que están muy entusiasmados después de visitar el proyecto.

Se  informó que la  promoción en Alemania  está a  cargo  de la prestigiosa compañía Klemens Vollhardt E.K., destacando que las virtudes que del proyecto lo constituye la combinación exacta   naturaleza y protección del medio ambiente, elementos  fundamentales para que las personas puedan desenvolverse en una  sociedad más saludable.

Mientras que expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos  Naturales explicaron como se va a aprovechar la siembra para  su industrialización de la madera e informaron cómo era el proceso.

El levantamiento de la plantación fue elaborado, certificándose  como un proyecto modelo en país. Destacándose las especies  criolla, hondureña y africana.

 



 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España