viernes, marzo 30

Margarita en Santo Domingo Norte | 2012.mar.17

Paulino ratificado como Director ejecutivo béisbol

 

Foto

José Luis Paulino, Director Ejecutivo de la Liga de Béisbol de Verano

Moca. La Liga de Verano del Beisbol Profesional Dominicana ratificó al cronista deportivo y publicista José Luis Paulino Reyes  como director ejecutivo para la cuarta versión del evento organizado por la Federación Dominicana de Beisbol.

 

Paulino, quien asumió la posición el año pasado adelantó que los trabajos organizativos transitan a buen ritmo con miras a efectuar un evento de gran competitividad, en el cual se les brinda una segunda oportunidad a jugadores que han sido dejados en libertad en el béisbol organizado.

 

"La Liga de Verano es un brillante proyecto que brinda excelentes oportunidades a muchos de estos jóvenes dejados en libertad por sus organizaciones de Grandes Ligas, Ligas mexicanas, Liga Independiente, Beisbol de Invierno entre otras", señaló.

 

El ejecutivo ponderó los esfuerzos realizados para que el evento provoque el interés a nivel nacional, apuntando que los medios de comunicación jugarán un papel primordial en el crecimiento del proyecto nacido en la Federación Dominicana de Beisbol,  que preside el licenciado Tito Pereyra.

 

La justa beisbolera está pautada para iniciar el 21 de julio de este año, con innovaciones, según manifestó Paulino, quien adelantó que se han efectuado varias reuniones en el seno del comité ejecutivo para definir los lineamientos de trabajo que garanticen otro torneo de gran calidad entre los diferentes equipos.

 

"Reconozco que tengo un fuerte compromiso con esta posición, estamos inmersos en trabajos destinados a ir mejorando el certamen en cada estadio, para brindarle un mejor evento a la fanaticada", declaró Paulino.

 

También el ejecutivo agradeció el soporte generado por el presidente de Fedobe y de la Liga de Verano, Héctor-Tito- Pereyra así como de cada uno  así como de cada uno de los equipos por confiar nuevamente en el trabajo que ha desarrollado al frente del evento.

 


 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, marzo 29

Sabana Grande de Boyá ya tiene su Centro Tecnológico Comunitario

 

Con la entrega de estos centros, el Despacho de la Primera Dama busca contribuir a la reducción de la brecha digital entre los que tienen acceso a las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs) y los que no tienen.


SABANA GRANDE DE BOYA, provincia Monte Plata.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) dejó inaugurado un Centro Tecnológico Comunitario en este municipio, a través del cual pone a disposición de sus residentes las herramientas informáticas necesarias para capacitarse en el área y abrirles las puertas del conocimiento.

 

Con la entrega de estos centros, el Despacho de la Primera Dama busca contribuir a la reducción de la brecha digital entre los que tienen acceso a las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs) y los que no tienen.

 

La directora de programas Sociales del DPD, Altagracia Suriel, en representación de la Primera Dama, dijo que el objetivo de los gobernantes es la promoción del bien común, el bien de todos. "Con esta obra que inaugura hoy la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, cumple el objetivo de promover el bien común de Sabana Grande de Boyá y la educación de sus jóvenes.

 

Añadió que la educación es la herramienta a la estrategia más poderosa para romper el círculo de la miseria, la pobreza y de la dependencia, no hay otro camino para llegar a la prosperidad y al bienestar que la educación de los pueblos. "La Primera Dama está convencida de eso, por lo que ha diseminado más de 80 CTC en todo el país donde se está promoviendo la educación de los jóvenes, de las mujeres, de los niños y de los hombres".

 

"Con esto estamos contribuyendo a reducir la pobreza y a erradicar la brecha digital, es decir la desigualdad que existe entre las personas para acceder a la Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), esas herramientas abren un mundo de esperanzas para los que la usan, porque a través de la red se pueden educar, promover su salud, capacitarse, establecer relaciones comerciales, conseguir amigos y promover sus trabajo", destacó Suriel.

 

Asimismo, el gobernador de la provincia de Monte Plata, César Manzueta, sostuvo que la inauguración del centro es un acontecimiento histórico y de mucho significado para todos porque llega para cerrar la brecha digital y contribuir a la preparación y capacitación del material humano de Sabana Grande de Boyá.

 

De su parte, el coordinador General del Consejo de Gestión, Leonardo Santana, aseguró que el CTC reducirá la pobreza de los munícipes porque a través de sus bibliotecas y salas digitales el podrán adquirir conocimiento.

  

Al bendecir la obra el párroco Modesto Arias, de la Parroquia Nuestra Señora de La Candelaria, dijo que el CTC es un bien para el desarrollo de la comunidad y les tocará a la comunidad defenderlo y cuidarlo, no importa el gobierno que esté.

 

El centro cuenta con un Espacio de Esperanza para que infantes de tres a cinco años de edad reciban una educación inicial de calidad para despertar el nivel de inteligencia y potencializar al máximo sus capacidades cognitivas, motoras, comunicativas y socioafectivas.

                                   

El CTC de Sabana Grande de Boyá tiene 30 modernas computadoras conectadas a Internet, con acceso a programas educativos de calidad, con la certificación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Sus usuarios también podrán utilizar bases de datos, programas educativos en la red, cursos de alfabetización digital, fuentes de información sobre empleos, fax, entre otras facilidades.

 

Los munícipes de Sabana Grande de Boyá y los del entorno tendrán a su disposición una emisora comunitaria, Frecuencia Modulada, denominada Radio CTC, para que la comunidad haga oír su voz a través de programas de formación, educación y orientación en salud, sobre VIH/SIDA, dengue, leptospirosis y, sobre todo, para educar a la ciudadanía en principios morales, cívicos  y  cristianos.

 

Cuenta, además, con una oficina, un área de información, un salón de conferencias y un Multiuso para realizar reuniones y planificar actividades educativas y culturales que beneficien a la comunidad, así como  una biblioteca comunitaria donde los jóvenes tendrán la oportunidad de realizar sus consultas y tareas.

 

El encargado de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Joyner Darío, tuvo a su cargo la juramentación del Consejo de Gestión quien se encargará de velar por el buen funcionamiento del centro.

 

Dirección de Comunicaciones

29 de marzo de 2012

 

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Multitudinario besapiés del Cristo de los Milagros en la iglesia de Sancti Spíritus

Muchos agricultores y labradores procedentes de todos los puntos de la provincia acudieron para hacer sus peticiones en forma de lluvia

 
[29/03/2012]

A.B. La capilla del Cristo de los Milagros de la iglesia de Sancti Spíritus volvió a acoger este martes el solemne y centenario besapiés a la imagen del siglo XIV. Desde primera hora de la mañana el templo amaneció abarrotado para acoger la oración de laudes y la primera de las misas.

La época de sequía y la pésima situación del campo motivó que llegaran muchos agricultores y labradores procedentes de todos los puntos de la provincia para hacer sus peticiones. "Se ha visto a gente del campo que no venía nunca a pedir porque llueva. Es más necesaria que nunca", explicó el secretario mayor de la Venerable Cofradía del Cristo de los Milagros, Antonio Malmierca.

Y es que, según explica, antiguamente el crucificado que se conservaba en la ermita del antiguo convento de Santa Ana era el principal respaldo de los salmantinos para pedir que lloviera. "Incluso un obispo llegó a solicitar una procesión extraordinaria en los tiempos en los que la sequía era más fuerte", explica Malmierca.

fuente.http://www.lagacetadesalamanca.es/salamanca/2012/03/27/multitudinario-besapies-cristo-milagros-iglesia-sancti-spiritus/57677.html

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, marzo 28

BugBuggies en Jarabacoa

 

Jarabacoa.- Adrenalina es la palabra que sintetiza las emocionantes  aventuras  que ofrece "Jarabacoa Riders" a los amantes de la naturaleza, cultura  y aventura extrema en cada una de sus rutas ecológicas diseñadas para los gustos más exigentes.

 

Dania Medina ejecutiva de la empresa dio a conocer las tres principales  rutas: "Ruta Light" esta ruta cuenta con una longitud de 28 kilómetros y una hora de duración aproximadamente. "Ruta Full" con un recorrido de 49 kilómetros y casi dos horas de duración.

 

La tercera "Ruta Extrema" con una trayectoria aproximada de 58 kilómetros y casi tres horas de duración, donde encontraras  grandes retos y la experiencia extrema de cruce de ríos, baches de lodo, subidas y bajadas sobre laderas de montañas.  Durante este trayecto es necesario el uso del 4x4 bloqueadores así como llevar al límite las destrezas del buggie.

 

"Jarabacoa Riders", (www.facebook.com/jarabacoariders) una empresa dedicada al mundo del turismo de Naturaleza, Cultura y Aventura extrema, ofrece la gran variedad de paisajes de  montañas que dispone Jarabacoa de la manera más divertida.

 

Cuando hablamos de buggies, hablamos de un vehículo todo terreno que ofrece seguridad y facilidad de manejo, mientras permite al usuario el mayor contacto con el terreno y la naturaleza que le rodea mientras conduce.  Sienta la brisa, el sol, la lluvia, vea el paisaje a su lado en un confortable y seguro aparato pensado para disfrutar de la pista forestal y del off-road apuntalo la señora Medina.

 

El buggie está hecho para recorrer caminos, disfrutar del paisaje y divertirse al máximo superando obstáculos en caminos de montaña. Jarabacoa Riders invita a los amantes de la aventura extrema a  hacer excursiones en grupos con un guía que marca el camino y, si es necesario, un jeep de apoyo que acompaña para prevenir cualquier contingencia.

 

Jarabacoa Riders cuenta con un equipo capacitado que garantiza una auténtica aventura,  una excursión absolutamente sensacional, en la que usted y su acompañante van a disfrutar  al maximo una conducción tan divertida.///

 

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, marzo 27

REFFLEXION

Buenos días compañeros y
compañeras, quisiera compartir con ustedes esta reflexión inspirada después de
observar la participación del compañero Danilo Medina en el Programa Hoy Mismo
en esta mañana.

Mientras el partido negro sigue a balazos, pedradas y haciendo lo que sabe
hacer: crear conflictos, difamar y criticar, demostrando su desesperación,
evidenciando la crónica de la muerte anunciada (irreversible derrota) del PPH y
de Hipólito Mejía.

El próximo Presidente Danilo Medina nos muestra las novedosas políticas de
inclusión social, de estimulo a la producción nacional, de seguridad ciudadana,
el compañero Danilo nos muestra los deseos de llevar a cabo la verdadera
transformación del modelo de desarrollo de nuestro país, porque para presidir y
dirigir correctamente la República Dominicana se necesita tener una verdadera
propuesta de nación, que contenga soluciones reales a la problemática nacional
y la capacidad de cohesionar la intención con la ejecución desde la
presidencia.

Gobernar no es un discurso basado en simple retórica, no es solapar la
deficiencia a través de la comparación, no es broma.

Gobernar nuestro pueblo es algo serio y por tal razón, es necesario corregir lo
que está mal, continuar lo que está bien y hacer lo que nunca se hizo.

Lo que el compañero Danilo Medina quiere es dar respuestas a las necesidades de
este pueblo y de los más necesitados, de los más pobres, para lograr un cambio,
pero un cambio seguro del modelo existente de desarrollo de nuestro país, lo
que él quiere realizar va mucho más lejos que un plan de gobierno, lo que
Danilo quiere es la integración de todas las fuerzas vivas de la República
Dominicana, sin importar las banderas políticas, lo que el quiere es que
caminemos todos juntos y unidos bajo un mismo proyecto de nación y solo si
logramos integrarnos todos sin ser excluyente, entonces veremos hecho realidad
el sueño de tener una República Dominicana Desarrollada.

Como joven que amo mi Patria, me siento identificada con el proyecto de
Nación del binomio ganador de Danilo Medina y Margarita Cedeño, porque al igual
que ellos yo tengo un sueño de ver una MEJOR República Dominicana.

John Donne cuando escribió los versos que Ernest Hemingway hizo memorables,
dijo "El hombre no era una Isla, sino parte de un Continente"

El PLD no solo es de los peledeistas, sino también de todos los perredeistas y
de todos los Dominicanos, vengan y entren que esta también es su casa; vengan
ayudemos al compañero Danilo Medina y a la compañera Margarita Cedeño a ganar
en primera vuelta, para así poder ayudarlos a gobernar a partir del próximo 16
de Agosto..

Hasta la Victoria compañeros y compañeras,

Abrazos,
Lisset de los Santos
Coordinadora Provincial de
Juventud del PLD de Espaillat
Vocera Nacional
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com <http://www.cabaretealdia.com/>
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

FUDPHU FIRMA ACUERDO CON MINISTERIO AMBIENTE




Con el fin de fortalecer el proceso de transformación tecnológica del medio ambiente y los recursos naturales, así como fomentar la formación e investigación en estas áreas, la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU) firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


Al intervenir previo a la firma del acuerdo, el ministro de Medio Ambiente, Ing. Ernesto Reyna Alcántara, resaltó la importancia de la alianza con la que se pretende crear una cultura de protección al medio ambiente a través de la formación e investigaciones en las que el propio personal del Ministerio Ambiente participará en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).


Se pretende también, emprender acciones que contribuyan a implementar la política de capacitación de los recursos humanos del MINISTERIO y UNPHU en aspectos medioambientales, tales como: gestión ambiental, manejo de recursos naturales, sostenibilidad, ecoturismo, arquitectura sostenible y paisajismo.


El presidente de la FUDPHU, licenciado Eugenio Garrido Saviñón, reiteró la preocupación que ha tenido esta entidad hacia el medio ambiente y señaló que como parte de este acuerdo, se llevará a cabo el fortalecimiento del plan general de manejo ambiental del Recinto Agropecuario Nigua (REAGRO).


Mientras, el rector de la UNPHU, Arq. Miguel R. Fiallo Calderón, enfatizó el interés de promover el intercambio entre ambas instituciones de académicos, investigadores, técnicos y estudiantes, para ponerlos en capacidad de responder a los retos y las necesidades tecnológicas, orientadas a la actualización en el uso responsable y la preservación de los recursos naturales.


La UNPHU les ofrece los medios para cursar carreras o maestrías en temas medioambientales, siendo esta universidad pionera en ofrecer formación académica en esta área.


Con todo ello se persigue aunar esfuerzos para la captación de recursos nacionales e internacionales que permitan aumentar la capacidad ejecutoria de ambas instituciones y el desarrollo de acciones de capacitación e investigación en conjunto sobre generación, validación y transferencia de tecnologías de medio ambiente y recursos naturales.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, marzo 26

Te invitamos al Cine Forum totalmente gratis



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Danilo y Margarita el Verdadero Cambio



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Danilo Medina Ganará Elecciones En Primera Vuelta;

 
 
Pie de foto: José Rafael Vargas senador de la Provincia Espaillat
 
Pie de foto: Danilo Medina candidato presidencial del partido de la Liberación Dominicana (PLD) saluda al público en una de sus actividades en Moca a sus lado este el senador José Rafael Vargas y los empresarios Manuel Escaño y Manuel Compres.   
 
Danilo Medina Ganará Elecciones En Primera Vuelta;
Senador Anuncia Obras Terminada En Moca…
 
Santo Domingo.- El Senador por la Provincia Espaillat-Moca- doctor José Rafael Vargas, vaticinó que el candidato presidencial licenciado Danilo Medina así como la candidata vicepresidencial, la doctora Margarita Cedeño de Fernández, por el Partido de la Liberación Dominicana y una gran coalición de Partidos Políticos, ganarán ampliamente   las elecciones nacionales con un 57 por ciento de la intención  de votos en esa población muy por encima de su adversario del PRD, ingeniero Hipólito Mejía.
 
El Congresista doctor Rafael Vargas, manifestó que en este momento el porcentaje de ambos candidatos es de un 54 por ciento, en Moca y que al finalizar los dos meses que quedan de campaña electoral indiscutiblemente que el porcentaje de votación en esa población ubicada en el Cibao Central, subirá a un 57 por ciento, debido al respaldo del pueblo y de  grandes personalidades de todos estratos  sociales así como de políticos de la oposición muy respetados por la colectividad en la zonas que hacen vida publica los cuales se han sumado a la conquista del poder del licenciado Danilo Medina y la doctora Margarita Cedeño."Y por su puesto la victoria en todas  las poblaciones que componen de las 13 provincias de la región del Cibao."
 
"La candidatura del licenciado Danilo Medina y la doctora Margarita Cedeño de Fernández, las votaciones será superior a las del  2004, en la provincia Espaillat, y será una victoria contundente en esta región" agregó el legislador en una intervención que sostuvo en el programa "Hoy Mismo".
 
Subrayó que de tres meses a la fecha según las principales firmas internacionales encuestadoras darán una victoria en la primera vuelta, y eso demuestra que "no hay punto de descendencia sino de un punto de ascendencia, mientras que su contrincante el ingeniero Hipólito Mejía cada vez más va en picada, por lo que ha llevado a un pánico en este momento.
 
El doctor José Rafael Vargas, reveló que en este momento las firmas encuestadoras que laboran con los equipos de estrategas de la campaña electoral del licenciado Danilo Medina, tienen sus manos recién acabado un sondeos sobre la intención de votos con un 51 por ciento a favor de la candidatura del PLD y los Partidos aliados mientras que para el candidato del Partido Revolucionario Dominicano señor Hipólito Mejía es de  41, % es decir 10 puntos de porcentaje por encima de su contrincante .
 
"Yo creo que el tema de la corrupción hay que discutirlo frente a frente"  entre el licenciado Danilo Medina e Hipólito Mejía, y no estar desacreditando  la moral de gente seria y  honesta en todo sentido, ni estar insultando ni estar diario con  una campaña sucia, sino demostrar la capacidad para gobernar haciendo propuesta verídica, sincera, decente tal como el licenciado Danilo Medina desde que fue elegido como candidato por el  PLD , ha venido planteando a los dominicanos sin caer en bajeza ni insulto  a nadie sino desarrollando un proyecto de nación el cual será ejecutado a partir del 16 de Agosto, así el pueblo sabrá como se conducirá  el Gobierno Danilo es el verdadero cambio, sin retroceso.   "Yo espero que el debate se pueda dar en abril, para que así el pueblo dominicano sabrá quien puede conducir la nave del Estado y demuestre la capacidad de quien será mandatario mejor los destinos de la nación, la cual se haga sin tanto ruido y sin insultar sino como  profesional al fin". Aseguró el doctor José Rafael Vargas, durante su intervención en el mencionado programa televisivo.
 
En otro orden de ideas, el Senador por la provincia Espaillat, doctor José Rafael Vargas, detalló  el avance de cómo  se encuentran centenares de obras viales la cual beneficiarán grandemente a los moradores de distintos municipios de esa población. Por ejemplo; la carretera San Luís-Jábaba-Soledad- Zafarraya y el elevado de la entrada de Moca por la autopista Duarte, ya están a un paso de ser terminada y inaugurada por el Presidente doctor Leonel Fernández.
 
La vía Soledad- Safarraya, ya el Ministerio de Obras Públicas comenzó hace unos días el asfaltado de esa carretera la cual los moradores de esas zonas rurales venían solicitando desde hace 30 años la construcción pero "por fin ya será una realidad". El  Congresista anunció los trabajos de la rehabitacion total del Hospital de Cayetano Germosén, edificación que viene desarrollando el Ministerio de Salud Pública; está obra tendrá una inversión superior a los RD$ 11,000.000, ya el Ministerio de Sanidad había reconstruidos el Centro Hospitalario de Jamao, del Municipio de Gaspar Hernández y Moca, igual manera concluyó la policlínica de San Víctor.
 
Asimismo el senador de Espaillat, doctor José Rafael Vargas, anunció que el presidente doctor Leonel Fernández ordenó la construcción de un moderno edificio que alojará la sucursal del Banco Agrícola en Moca, la inversión de esa edificación será de 21 millones de pesos, la obra será hecha con un fondo especial de la oficina de Desarrollo Agropecuario (FEDA).
 
Por otro lado, dijo que la Ministro de Educación licenciado Josefina Pimentel, entregó una escuela primaria a los comunitarios de Bonagua. El Centro lleva por nombre profesora Eulalia de Jesús Jiménez. La obra cuenta con una edificación de un edificio de dos niveles siete aulas para docencia  y una adicional para el nivel infantil, un área de juegos, cocina y tres baños. También los próximos días será puesto en funcionamiento el liceo secundario de la comunidad del Corozo, la cual tendrá una capacidad para 2,000 estudiantes este serán un gran desahogo para esa comunidad, el costo de esa obra es de 100 millones de pesos y tendrá unas 32 aulas.
 
El legislador por la Cámara Alta  doctor Rafael Vargas, manifestó que por el momento hay otros proyectos sumamente importantes encarpeta a punto de ser entregado a los comunicatorios de  varias   poblaciones  de la provincia Espaillat que pronto serán inaugurada por el gobierno concluyó su conversatorio televisivo.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España