Abrazos, Lisset de los Santos Coordinadora Provincial de Juventud del PLD de Espaillat Vocera Nacional |
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Abrazos, Lisset de los Santos Coordinadora Provincial de Juventud del PLD de Espaillat Vocera Nacional |
Cuerpo de Bomberos de San Luis trabaja a toda capacidad en la prevención de accidentes
San Luis-El intendente del cuerpo de bomberos de San Luis Coronel José de los Reyes Vargas, informó a este medio que trabajan a toda capacidad en la prevención de accidentes en ese distrito municipal.
Indicó que han instalado dos puestos de servicio, uno frente al comunity college, en la primera entrada de San Luis del lado de la entrada de Los Prados de San Luis y otro próximo al Cementerio Cristo Salvador.
Agradeció, el apoyo recibido del alcalde de esa localidad, el Dr. Rodolfo Valera Grullon de quien dijo ha equipado esa institución y recientemente remozó su local de donde ofrecen un mejor servicio, así como también la entrega de uniformes, botas, guantes, herramientas de trabajo y una motocicleta la cual usan para circular en esa localidad y vigilar las improvisadas piscinas que en esta fecha colocan en las calles de manera improvisadas y en caso de presentarse cualquier accidente poder asistirlo de inmediato.
"Por el momento todo marcha bien, hasta este Sabado Santo no se han presentado ningún accidente, las riberas de los ríos las mantenemos vigiladas 24 horas, contamos con un excelente y capacitado equipo preparado para actual de inmediato", concluyó
Cientos de niños y niñas con autismo junto a sus padres y madres se dieron cita en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana para conmemorar el "Día Mundial del Autismo".
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) realizó la actividad "Ilumínate de Azul" con el objetivo de crear conciencia en la población acerca del autismo y mostrar el progreso que han alcanzado los niños y niñas con esta la condición que participan en la iniciativa Aulas Inclusivas que desarrolla la institución en el Distrito Nacional y diferentes provincias del país.
La directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), Teresa Peralta, agradeció a los presentes su asistencia y resaltó el beneficio y progreso obtenido por los niños y niñas que participan en los diferentes proyectos que realiza el DPD en este sentido.
De su parte, la doctora Mara Ramírez, encargada del programa de autismo del DPD, dijo "El panorama ha cambiado para mejor desde hace dos años cuando la Primera Dama se hizo eco de este tema y se ofreció para ayudar, y así lo ha hecho. Es mucho lo que hemos avanzado con estos niños. Los padres y los maestros debemos continuar trabajando para seguir avanzando".
En la actividad los niños de las Aulas Inclusivas de Capotillo y Boca Chica protagonizaron la tarde con la presentación del Recital Azul, dirigido por Rita de los Santos, presentaron la obra de teatro "Nuestras raíces" y bailaron temas típicos y danza africana.
El Coro Infantil y Juvenil del DPD, dirigido por la profesora Mayra Peguero ofreció el concierto "Voces Azules" y para cerrar la actividad los presentes se reunieron en la explanada frontal de la BIJRD y lanzaron al aire globos azules.
Al acto asistieron Odil Villavizar, de la Fundación Manos Unidas por el Autismo; Minerva Pérez, directora de Educación Especial del Ministerio de Educación, padres, madres y familiares de los niños y niñas con autismo, así como público en general.
Acerca de las Aulas Inclusivas
Actualmente, el Despacho de la Primera Dama cuenta con aulas inclusivas en los Centros de Capacitación y Producción Progresando de Capotillo, Boca Chica, El Seibo, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Guerra. Estos espacios reciben a niños, niñas y adolescentes con autismo, síndrome de down y otros trastornos del desarrollo, donde un personal profesional multidisciplinario les educa creando nuevas estrategias de aprendizaje que se adaptan a la condición de cada uno en particular.
Próximamente se abrirán nuevas aulas en Sabana Perdida, Santiago de los Caballeros, La Vega, Nagua y Hato Mayor.
Dirección de Comunicaciones
02 de abril de 2012
Pie de foto
El Sindico de Moca Remberto Cruz, Lisset de los Santos, el Vice-ministro de deportes Santiago Cabrera, Willy González presidente de UDEPE, premian a María Abreu en representación de Álvaro Abreu como Atleta del Año. En la foto figuran Robin Lantigua, Miguel Paulino y Rosa Beato.
La Asociación de Fútbol (AFE), Vladimir Frías, Regino Pérez y July Méndez fueron reconocidos como asociación, entrenador, dirigente y arbitro del año 2011
Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)
Moca, Provincia Espaillat.- La Unión Deportiva de la Provincia Espaillat (UDEPE), galardonó al prominente corredor de atletismo Álvaro Luis Abreu Martínez "Atleta del Año 2011", en su tradicional gala de premiación celebrada en el teatro Don Bosco.
La actividad donde fueron premiadas unas 40 figuras del deporte, inició con el opening de la profesora Fátima Cepin y el discurso central estuvo a cargo de Willy González, presidente de la UDEPE.
"Sin el apoyo y patrocinio de muchas personas sería imposible poder recompensar a los atletas que se destacan, gracias a ese respaldo incondicional, ellos puedan subir a lo más alto del podio", señaló.
De la misma manera recibieron sus premios la Asociación de Fútbol (AFE), Vladimir Frías, Regino Pérez y July Méndez como asociación, entrenador, dirigente y arbitro del año 2011.
En la actividad se entregaron cálidos homenajes entre ellos se destacan, el propulsor deportivo Rodolfo Guzmán Lara, la profesora Fátima Cepin, a la empresa Therrestra, al propulsor del deporte extremo Bryan Pérez, al cronista deportivo Juan López de Jesús, los equipos de Los Granjeros de Moca y a los Fulanos estos últimos en beisbol y softball.
Abreu, quien cumplía compromiso en los juegos militares ganó ese mismo día oro en 3,000 y plata en los 1,500, fue representado por su hermana María Abreu, quien agradeció el hermoso reconocimiento que fue objeto su hermano en esa noche tan especial del deporte mocano.
Asimismo "El Atleta del año 2011" fue reconocido con la entrega de una computadora por la Coordinadora Provincial de la Juventud Peledeista encabezada por la joven Lisset de los Santos en esta provincia.
El evento fue patrocinado por Asociación Cibao, Oficina de Gestión Senatorial de Moca, Ministerio de Deportes (MIDEREC), Industrias Macier, Ayuntamiento Municipal, Espaillat Motors, los diputados Carlos García, Emmanuel Bautista, Luis Lasosse, Petercom, Chago Foto Video, Juventud Peledeista, Carlos Brake Center, Polo Motors,
Los Ganadores en cada disciplina deportiva fueron: En ajedrez; Jennifer Almanzar, Cristhofer Guzmán, atletismo; Jordania Díaz, Álvaro Luis Abreu Martínez, baloncesto; Julio Vidal, balonmano; Brailin María Rosario, Pedro Virgilio Santos, beisbol, Jaime Taveras, boxeo; Jennifer Ventura, Kermin Jiménez, Aridio Rosario, fútbol; Gabriela Peña, Jonathan Faña, fisicultura; Jochy Ramos, gimnasia; Kimberly Riveras, Julio Cesar Ángeles.
Igualmente en ciclismo; Anthony Rodríguez, domino; judo; Daniela Clemente Taveras, Joel Suarez, pesas; Rosmery Severino, Jimmy Castillo, softball; Vladimir Badia, tablero; Oliver Núñez, tae kwon do; Shaury Ester Pérez Briangel Pérez León, tenis de campo; Nathaly Cabrera, Leandro Frías, tenis de mesa, Idelsa Báez, Oliver Núñez y volibol; Henry López, Minelfy Cerda.
|
La Semana Santa es un tiempo idóneo para descansar y reflexionar sobre la importancia que en la vida de los seres humanos tiene el sacrificio ofrecido por Jesús, por lo que el DPD invita a practicar la Tolerancia.
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) refuerza el mensaje de la campaña nacional de valores Bien por ti!, durante este periodo de asueto, haciendo un llamado a los ciudadanos y ciudadanas para que con Tolerancia, sean parte de la solución no del problema, en cualquiera que sea su destino durante estas vacaciones.
Al igual que años anteriores, el equipo de trabajo del DPD se unió al "Plan Operativo Semana Santa por tu Seguridad y los Valores 2012", junto al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y a la Presidencia de la República Dominicana, con el objetivo de prevenir accidentes y preservar vidas.
Hoy Jueves Santo el personal del Despacho de la Primera Dama entregó chichiguas, sombrillas, chupis y bultos con instructivos de seguridad a los vacacionistas que salieron de la ciudad por los peajes ubicados en las autopistas Las Américas, 06 de Noviembre, Duarte y Boulevard Turístico del Atlántico.
Maura Félix junto a sus familiares se dirigía a las Terrenas por el Boulevard Turístico del Atlántico y destacó el trabajo que realiza el Despacho de la Primera Dama con su campaña de valores "Hacia mucha falta que alguien se interese por trabajar en el fomento de los valores humanos en la juventud y la niñez dominicana para que hoy y mañana tengamos un mejor país".
El Despacho de la Primera Dama dentro del Plan Operativo Semana Santa por tu Seguridad y los Valores 2012 puso en marcha el proyecto de "Bici- Ambulancia", en el cual 75 voluntarios y voluntarias estarán ofreciendo atención médica de urgencia en zonas donde no haya cobertura de ambulancias, el acceso vehicular sea difícil o en zonas de gran congestión humana, festividades o lugares concurridos.
Máximo Gil quien se trasladaba a la provincia La Altagracia expresó que el Despacho de la Primera Dama siempre está innovando para favorecer a la ciudadanía "La iniciativa de las Bici Ambulancias está perfecta, muchas veces hay accidentados que por no encontrar paramédicos rápidos para darles los primeros auxilios mueren".
En este operativo están participando 35 mil 082 brigadistas, hay disponibles 2,512 puestos de socorro, 123 ambulancias, 3 hospitales móviles, 9 centros de mando regionales y tres helicópteros están dando apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desde este Jueves Santo hasta el domingo de Resurrección.
Dirección de Comunicaciones
05 de abril de 2012
En una primera etapa, 75 unidades con la misma cantidad de voluntarios y voluntarias capacitados para ofrecer asistencia médica, estarán distribuidos en todo el territorio nacional.
Santo Domingo.- Llegó la Semana Santa, tiempo de reflexión para los católicos que recuerdan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, pero también es el tiempo en que las personas se desplazan a ríos, balnearios y playas ubicadas en diversos puntos del país, dispuestas a disfrutar al máximo unos días de vacaciones.
El desplazamiento de personas a otros lugares produce una serie de situaciones que requieren atención inmediata, por lo que el Despacho de la Primera Dama (DPD) presentó el nuevo servicio de "Bici-Ambulancias", que junto con el Plan Operativo Semana Santa "Por tu Seguridad y los Valores 2012" del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), trabajarán con el objetivo de salvar vidas y prevenir accidentes.
En una primera etapa, 75 "Bici Ambulancias" ofrecerán atención médica a las urgencias que se presenten en zonas donde no llegue la cobertura de ambulancias, porque el acceso vehicular es difícil. Este número se elevará a 200 unidades que se mantendrán durante todo el año en puntos estratégicos o en zonas donde se congreguen muchas personas.
Voluntarios y voluntarias capacitados en primeros auxilios y manejo de emergencias, operarán estas "Bici Ambulancias" que estarán ubicadas en balnearios, playas de zonas turísticas como Jarabacoa, Boca Chica, La Romana, Juan Dolio, además en algunas plazas públicas, entre las que se encuentran Guibia, el Parque Mirador Sur y Norte, Plaza Juan Barón y en lugares donde transiten muchas personas, seleccionados previamente en coordinación con el COE y la Defensa Civil.
El personal que operará las "Bici Ambulancias" está capacitado para realizar procedimientos básicos en la escena de un accidente, atender pacientes y administrar una amplia gama de medicamentos para tratar cortaduras, traumas y enfermedades como diabetes, asma, reacciones alérgicas, sobredosis de alcohol y para estabilizar en caso de que se presenten ataques cardíacos, casos de asma y otras emergencias.
También están capacitados para decidir el momento en que un paciente debe ser trasladado a un centro de salud, y cuentan con los equipos de comunicación necesarios para solicitar transporte y coordinar con los organismos de socorro el traslado de la persona cuando sea necesario.
.
Medicamentos y equipos
Para ofrecer este servicio, las Bici Ambulancias disponen de un botiquín con alcohol, jabón antiséptico, gasas, guantes, jeringuillas, Z-0, suero oral y endovenoso, collarín (férula de cuello), férula de miembro inferior y superior (para niños) y adultos, ampolla de benzodiacepina, colirio oftálmico, gotas ópticas, acetaminofén y crema cicatrizante.
También poseen linterna, estetoscopio, esfinomanometo, glucómetro, oxígeno, termómetro, torniquete, guantes, tijeras, catéter, gasa estéril, algodón, medicamentos y ungüentos variados, esparadrapo (cinta adhesiva), vendas adhesivas de distintos tamaños, vendas elásticas, toallitas antisépticas, jabón crema antibiótica (pomada de antibiótico triple), solución antiséptica, crema de hidrocortisona (al 1%), pinzas, imperdibles (alfileres de gancho), bolsas de frío instantáneo desechable, mascarilla de reanimación cardiopulmonar y un radio de comunicación para recibir llamados de emergencia y para solicitar asistencia cuando se trate de emergencias mayores.
Dirección de Comunicaciones
03 de abril de 2012