jueves, junio 28

UCE Pone en Circulacion libro de Miguel Phippps Cueto

 

SAN PEDRO DE MACORÍS.- La Universidad Central del Este (UCE) puso en circulación la obra "Bocanadas de Chimenea", un volumen que recoge los cuentos completos del reconocido escritor  Miguel Phipps Cueto, quien es presidente del Consejo Editorial de esa alta casa de estudios.

 

La presentación del nuevo texto  literario  se llevó a cabo durante una concurrida actividad encabezada por el rector y presidente del Consejo Superior  de la UCE, doctor José Hazim Frappier,  el alcalde de San Pedro de Macorís, arquitecto Tony Echavarría, y el  escritor y premio nacional de literatura, licenciado Mateo Morrison.

 

La presentación de la obra estuvo a cargo del destacado escritor dominicano Roberto Marcallé Abreu, quien ponderó  la prolífica  carrera literaria de Phipps Cueto y el novedoso contenido de su nueva publicación.

 

Sostuvo que "Los Cuentos Completos" del escritor petromacorisano representan un valioso aporte a la cuentística y el acerbo literario de la República Dominicana y del Caribe.

 

Al introducir el acto, el doctor Hazim Frappier dijo que para la UCE es un motivo especial de orgullo presentar al país una de las obras más importantes de  Phipps Cueto, reconocido por su labor académica y  por su extensa bibliografía que incluye narraciones, novelas, cuentos, poesía  y literatura infantil.

 

"Nuestra institución  académica siempre se ha identificado con los valores más elevados de nuestra provincia y del país y por eso se enorgullece de apoyar esta presentación de uno de los más distinguidos exponentes de la literatura contemporánea dominicana", apuntó el rector de la UCE.

 

Las palabras de exhortación estuvieron a cargo del laureado escritor y viceministro de Cultura, licenciado Mateo Morrison,  quien resaltó la producción a de Phipps Cueto y lo  definió como un ejemplo   a seguir para las nuevas generaciones de escritores.

 

La actividad, que se llevó a efecto en el auditorio de la Biblioteca de la UCE, reunió a destacadas personalidades del mundo académico, empresarial y de la vida pública de San Pedro de Macorís. La representación del Ayuntamiento municipal fue ostentada por el alcalde, arquitecto  Echavarría y por el presidente del Consejo de Regidores, doctor Luis Gómez.

 

Al intervenir en la ceremonia de presentación de su obra, el  doctor Phipps Cueto agradeció el apoyo recibido por la Universidad Central del Este, de su rector Hazim Frappier, y de los destacados intelectuales  Marcallé Abreu y Mateo Morrison, a quienes identificó como dos de los más  grandes creadores de la literatura dominicana.

 

La ceremonia concluyó con una presentación  del Teatro Guloyita, que interpretó piezas danzantes que arrancaron  una calida ovación del público  presente.

 

 

Sobre la  trayectoria de Miguel Phipps Cueto

 

El escritor Miguel Phipps Cueto  se ha destacado principalmente como Académico, cuentista, novelista y narrador de literatura infantil.

 

Tiene Maestría en Administración Educativa, Post-Grado en Supervisión, Post-Grado en Metodología de la Enseñanza, Licenciado en Educación, Maestro Normal Primario, Diplomado en alta Gerencia de Recursos Humanos y Diplomado en Código Laboral. Treinta y tres años de labor docente.

Es miembro de la Academia Dominicana de la Lengua, Miembro del Consejo Nacional de Cultura, Jurado ante el Premio Nacional de Literatura, Presidente del Consejo Editorial UCE. Editor y Gestor Cultural.

 

Fue galardonado por sus obras: Un siglo de Protagonistas Macorisanos. Movimiento Cultural Dominicano: Trabucazo del año 2004. Premio Nacional de Literatura Infantil.

 

Ha sido  reconocido por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, la Presidencia de la República, la Academia Dominicana de la Lengua, el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), y el Instituto Nacional Técnico Profesional (INFOTEP).

 

El periódico Hoy, a través de su revista Tinmarín, realizó un concurso nacional con su cuento Nacimiento Divino y la  revista Al Compás, del periódico Listín Diario, ha publicado varios de sus libros infantiles.

 

Por su calidad literaria, el periódico Listín Diario publicó su cuento perfecto: Virginidad Sacrílega; y en el mes de diciembre del 2004, el mismo periódico publicó de manera completa Nacimiento Divino.

 

Textos suyos son estudiados en escuelas y universidades y han sido antalogados en sucesivas publicaciones nacionales e internacionales, de los cuales algunos han sido traducidos al italiano. Su colección de cuentos El Seno de lo Prohibido fue reeditado ocho veces y Las Hogueras del Infierno Cinco. Sus Obras Literarias incluyen las Novelas "Hombres, mujeres y gallos" y  El "calvario de la traición. En el género de Cuento sobresalen  sus obras "Duendes en la noche", "La mano sagrada", El seno de lo prohibido", "Las hogueras del infierno", "Cuentos de Barrio", y  "El encanto del vodú "Prillé".

 

Mientras que en literatura Infantil, sus producciones más conocidas son "La lechuza hambrienta y el astro sol",  "La hormiga cocinera y el escarabajo pelotero", "El roedor fanfarrón", "Crisálida", "Nacimiento Divino", "Dientesano", "La niña que se convirtió en flor", "El pajarito perdido", "Luciérnaga", "Plumas de vanidad", "El sapito delincuente", "El regalo más bello", "Castillito de arena", "La ranita comilona", "La araña y el mosquito sabio", "Alas Doradas", "Disputa Acuática", "El carreterito soñador", "El pollito universitario", "Viaje a la oscuridad", "El cangrejo y su compadre", "el camarón"; "La abeja presumida", "Verruguitas de colores", "El achuchoncito de la selva", "En busca del tesoro perdido", "El príncipe de la envidia", "El entierro del ciempiés", "La hormiga quisquillosa", "La ranita de la virtud", "La niña y el ruiseñor", "La diosa del jardín", "Croa", "El fucú del cuco",  "La magia del néctar", "El perro que salvó al niño", "El murciélago de las maravillas", "La ninfa del Higüamo", "Olas de libertad", " De vuelta al nido", y "La sonrisa embrujada".

 

Sus textos poéticos  más conocidos  son "Poemas a la patria", "Himno" y "Consuelo Mío".

 

Mediante la resolución No. 12-94 del ayuntamiento del Municipio de Consuelo, por el significado de sus letras, la canción Consuelo Mío se convierte en el Himno Oficial de la comunidad.///

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidente se reúne con Margarita Cedeño de Fernández


Cedeño de Fernández dijo que el programa Progresando se unirá a Solidaridad para brindar a las familias dominicanas las oportunidades necesarias para que logren su desarrollo humano integral.

Santo Domingo.- El vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, se reunió este miércoles con la primera dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández, con quien conversó sobre los programas que maneja esa dependencia. "Me siento muy contento y muy tranquilo de que en este Despacho va a seguir al frente del mismo una mujer, como Margarita Cedeño de Fernández, una mujer preocupada profundamente por los problemas sociales en este país", confesó Alburquerque

Alburquerque dijo que a partir del 16 de agosto la doctora Cedeño de Fernández se juramentará como vicepresidenta de la República  y que ambos han estado en contacto con la Comisión de Transición a quien han entregado los informes correspondientes a la vicepresidencia y a sus programas.

Mientras, la  primera dama y vicepresidente electa, Margarita Cedeño de Fernández, informó que su presencia se debió a una visita protocolar y de trabajo como vicepresidenta electa.

 "Esta tarde hemos aprovechado para seguir informándonos de los programas  y darle continuidad, y el que podamos hacer una transición que no detenga  el trabajo que hemos venido realizando desde el Despacho de la Primera Dama", dijo Cedeño de Fernández.

Informó que por instrucciones del presidente electo, Danilo Medina, cuando asuma las funciones de vicepresidenta, serán unidos el programa Progresando que desarrolla desde su Despacho de la Primera Dama con el programa Solidaridad que desarrolla la Vicepresidencia de la República.

 

"Estoy trabajando en estos días de transición con este proyecto de Progresando con Solidaridad, de forma tal que podamos seguir brindando a las familias dominicanas, sobre todo aquellas que más lo necesitan y que están en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema, el que puedan contar con las condiciones y las oportunidades necesarias para poder lograr su desarrollo humano integral", enfatizó Cedeño de Fernández.

 

Agregó que con este proyecto buscan que las familias además del apoyo económico tengan oportunidades para capacitarse y formar un capital social y un capital humano que es lo que servirá como motor de desarrollo para toda la República Dominicana y para que esas familias puedan elevar su calidad de vida.

 

La vicepresidente electa definió la reunión como productiva y aseguró que seguirán despachando con los  directores de cada una de las instituciones y de los programas que está manejando el vicepresidente.

 

Aseguró que por instrucciones del presidente electo, Danilo Medina, han estado haciendo una transición paralela de forma que la Vicepresidencia pueda continuar con todos sus proyectos  y seguir siendo proactivos, eficientes y ágiles como lo reza la misión que lleva desde el Despacho de la Primera Dama.

 

Dirección de comunicaciones

27 de junio del 2012



-
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, junio 27

DIGENOR aclara dudas sobre SIDOCAL

 

El director de la institución, ingeniero Manuel Guerrero, agradece la labor realizada para Aprobación de Ley.

 

Santo Domingo.- La Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad informó que con la implementación de la Ley del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL) aprobada en el Congreso, el país contará con un sistema que asegurará y facilitará el cumplimiento de los requisitos de seguridad y calidad, exigidos en los mercados internacionales.

 

El director de la institución, ingeniero Manuel Guerrero, explicó que con la aprobación de la misma se logrará través del funcionamiento eficiente de las actividades de normalización, metrología, reglamentación técnica, inspección y ensayo, acreditación y certificación, al tiempo que contribuirá con el fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas y organizaciones, tal como está establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan Nacional de Competitividad Sistémica.

 

"Con la aprobación de esta Ley DIGENOR no desaparece como erróneamente se ha dicho, sino que se transforma en el Instituto Dominicano para la Calidad, manteniendo  sus funciones de organismo oficial de Normalización y Metrología en el país", explicó el director del organismo.

 

El ingeniero Guerrero también agradeció el excelente trabajo realizado por la Comisión de Industria y Comercio del Senado y la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la UE, entidades que con sus esfuerzos demostraron una fuerte convicción y apoyo al desarrollo de la calidad a nivel nacional.

 

Destacó que con la implementación de esta Ley el país será beneficiado, ya que se garantizará la inocuidad de productos, procesos, sistemas e instalaciones y la trazabilidad internacional de las mediciones nacionales.

 

Agregó el país se colocará en una posición más ventajosa para enfrentar con éxito los desafíos del libre comercio y la globalización, ya que se protegerá efectivamente al consumidor mediante mecanismos institucionales modernos en temas de salud, seguridad y medioambiente y se asistirá a los reguladores estatales para el cumplimiento eficiente de sus funciones de vigilancia y punitivas.

 

El ingeniero Guerrero aseguró que la Ley del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL) traerá muchos beneficios a empresarios, consumidores y medio ambiente.

 

Dirección de Prensa

27 de junio de 2012    

 
 
 
 

 TOLERANCIA

Eres parte de la solución, no del problema 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Invitación: Conferencia "Prevención sobre el Manejo de Riesgo frente a la Criminalidad Organizada"


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Senador Vargas Propone Nombre José Sánchez Polideportivo de Moca


 
La instalación construida a raíz de la celebración de los Juegos Nacionales Moca 85, está siendo reparada por el gobierno actual en unos 60 millones de pesos
 
Nota Servida Por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
 
Moca, provincia Espaillat.- A juicio del senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, la remozada instalación del polideportivo Moca 85 podría ser denominada con el nombre de uno de los fundadores del  Instituto Nacional de Educación Física( INEFI), y miembro del templo de la fama de Espaillat, el extinto profesor mocano José de Jésus Sánchez Pérez.
 
La instalación construida a raíz de la celebración de los Juegos Nacionales Moca 85, está siendo reparada por el gobierno actual en unos 60 millones de pesos, por lo que el profesor José Sánchez tiene y reúne todos los meritos necesarios para que este multiuso sea honrado con su nombre.
 
Estas consideraciones fueron externadas por el senador de la República, José Rafael Vargas, a través de un despacho de prensa desde la oficina senatorial, en honor de un hombre con gran vocación de servicio y uno de los más grandes propulsores deportivos de esta provincia.
 
"Nuestro polideportivo debe de llevar el nombre de uno de los más grandes propulsores del deporte mocano y gran atleta nacional como fue José Sánchez", señaló Vargas.
 
De la misma forma destacó sus logros entre los que se encuentran; la coronación del equipo de volibol de Moca en el año de 1960, donde fue el capitán. También en 1961 dirigió la selección de voleibol de Moca, jugando en Puerto Rico, en 1962 entrenó la selección de voleibol que participó en los IX Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Jamaica, logrando medalla de plata.
 
También fue Director General de Educación Física Escolar implementando un proyecto para mejorar la actitud física de los alumnos. Igualmente fue Subsecretario de Estado de la primera Secretaria de Estado de Deportes creada en el país. Además en esa función remozó el Club Deportivo "La Cancha" y construyó una cancha mixta y una casa club.
 
Además fue jefe de la delegación que representó a la República Dominicana en los XIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Medellín Colombia en 1978 y vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano.
 
Coordinador general de los VII Juegos Deportivos Nacionales "Moca 85", y portador del fuego olímpico que encendió el pebetero en la ceremonia inaugural.
 
Sánchez, en los últimos años de su vida fue uno de los ideólogos de la creación del Instituto Nacional de Educación Física Escolar "INEFI", junto a Roque Napoleón Muñoz, José Rafael Vargas, José Joaquín Puello, Rafael Oscar Castillo Noble y Roberto Santana.
 
"Estamos hablando de uno los principales protagonistas de esos Juegos Nacionales del 1985, por eso hoy brindo todo mi apoyo a que estas instalaciones lleven el nombre en honor del extinto profesor mocano José de Jesús Sánchez Pérez". Señaló Vargas.      
 
Pie de foto: Polideportivo Moca 85 el cual es promovido por el senador José Rafael Vargas lleve el nombre de Jesús Sánchez Pérez 







--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Inauguran Torneo Beisbol en Moca

Pie de foto: El diputado Carlos García lanza la primera bola
 
Pie de foto: El diputado Carlos García entrega un cheque para soporte del evento
 
Pie de foto: Los directivos de la Asociación de Beisbol de Espaillat entregan un reconocimiento al diputado Carlos García



 
 
El certamen está dedicado al Diputado Carlos García y participan jugadores de diferentes edades y categorías
 
Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)
 
Moca, Provincia Espaillat.- La Asociación de Beisbol de la Provincia Espaillat, inauguró su torneo de beisbol 2012 en una emotiva y sencilla ceremonia realizada en el Estadio del Moca Softball Club, con una especial dedicatoria al diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos García.  
 
Con unos 500 atletas entre niños y jóvenes en tres categorías de las diversas Ligas de la provincia, se desarrolló la ceremonia en la que se le rindió un
Reconocimiento al diputado García por su excelente desempeño a favor del deporte de esta comunidad.
 
El certamen inició con un largo desfile por las principales calles de Moca, con la banda de música municipal y el Batton Ballet de la junta Municipal de Las Lagunas.
 
Las palabras centrales fueron de Robin Lantigua (presidente de la Asociación de Béisbol), quien reconoció el valioso soporte del diputado García para el certamen, así como por las autoridades deportivas de MIDEREC, instituciones privadas y la población.
 
También explicó que seguirán trabajando en la disciplina del beisbol ya que hay muchos empresarios y personas dispuestas apoyar esta juventud que son el futuro de la nación dominicana.
 
Luego hablaron el Gobernador Provincial (el Lic. José Guillermo López), y el Viceministro de Deportes (Santiago Cabrera), quien entregó en nombre del Ministro de Deportes (Felipe Payano), una masiva cantidad de utilerías para la justa en las edades de 10-12, 13-14 y 15-22 años.
 
Asimismo la Asociación de Beisbol entregó una placa de reconocimiento al diputado García, quien señaló que siempre estará en disposición de ayudar el deporte, con el cual siempre soñó con ser un beisbolista profesional en sus años de jugar este deporte.
 
De la misma forma el homenajeado entregó un cheque de 65 mil pesos para la celebración de la justa donde participan unos 26 equipos en tres categorías, y estarán jugando durante dos meses en todos los estadios de la comunidad.
 
El acto y el torneo fueron bendecidos por el Ministro Félix  Encarnación, quien resaltó la importancia del evento. El juramento deportivo fue del atleta Josué Ferreiras.
 
El lanzamiento de honor fue realizado por el homenajeado diputado Carlos García, fungiendo como bateador, receptor y árbitro de honor los señores José Guillermo López, Rodolfo Bueno y Robin Lantigua.
 
JUEGO INAUGURAL
El encuentro inaugural fue ganado por la Liga Antonio Concepción 5x0 a la Liga Felipe Marte en la categoría de 11-12 años en el estadio Moca Softball Club.
 





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, junio 26

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE CHINA (TAIWÁN) DONA US$100,000 PARA REHABILITACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ARZOBISPADO DE SANTO DOMINGO (AHASD)



PIE DE FOTOS:
-Embajador Tomas Ping-Fu Hou  y Cardenal Nicolas de Jesús López Rodríguez
(Foto Principal)
-Reverendo Padre José Luis Súarez Ramos, José Chez Checo, Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y Tomás Ping-Fu Hou (Foto Secundaria)
-Arquitecto Eugenio Pérez Montas y Ana B. Valdez Duval



 

Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, recibió de manos del Excelentísimo Embajador de la República de China (Taiwán) , Señor Tomás Ping-Fu Hou, una donación de US$100,000 al Arzobispado de Santo Domingo para la ejecución de la tercera y última fase del Proyecto de Rehabilitación del Archivo Histórico del Arzobispado de Santo Domingo.

El cardenal mostró su gratitud ante esta muestra de apoyo y solidaridad por parte de la Embajada de la República de China (Taiwán) "estamos profundamente agradecidos de lo que China Taiwán  ha hecho en beneficio del rescate  de la memoria histórica de la Arquidiócesis de Santo Domingo," enunció el purpurado.

 

Asimismo, el embajador taiwanés Tomás Ping-Fu Hou manifestó su satisfacción en hacer entrega, en representación del gobierno de la República de Chica (Taiwán), de 100 mil dólares americanos, como aporte para la ejecución de la tercera y última fase del proyecto de rehabilitación del archivo histórico del arzobispado de Santo Domingo.

El embajador hizo referencia a los logros que se hicieron durante  las 2 primeras fases, las cuales recibieron también el apoyo monetario de la República China (Taiwán). Recalcó que esta tercera etapa entre otras cosas viene a fortificar los trabajos que han sido realizados mediante la conclusión de la indexación de los puntos de acceso, la finalización de la digitalización de imágenes de fondos, y dar acceso a la base de datos de los libros que fueron procesados durante la segunda fase.

 

"Felicito a Su Eminencia Reverendísima Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, Arzobispo de Santo Domingo por desarrollar este proyecto de restauración tan importante y trascendental para la sociedad en su conjunto, así como por su participación constante y activa en todas las iniciativas que benefician la República Dominicana en todos los ámbitos de la vida religiosa y social" expresó el embajador.

 

Con esta donación se pretende alcanzar ciertos objetivos, tales como: Establecer directrices  de acceso y  uso  del acervo documental  por parte de  las autoridades del AHASD, Fortalecer los mecanismos de almacenamiento, conservación y gestión del Archivo, Instruir al personal seleccionado por las autoridades  del Arzobispado en el uso y manejo de los sistemas implementados en el Archivo Histórico, Restauración de libros deteriorados entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

Este plan de Rehabilitación del Archivo Histórico  de Arzobispado De Santo Domingo (AHASD) viene ejecutándose desde agosto del 2010 y hasta ahora se han alcanzado importantes logros entre los cuales figuran: Inventario de 4230 unidades documentales pertenecientes a los fondos documentales: Arzobispado, Parroquiales, Otras Diócesis y Personales, Organización y clasificación de todas las unidades documentales a nivel de fondos y series., identificación, clasificación y organización por número de inventario de las unidades documentales pertenecientes a la Fototeca y Mapoteca.

 

En el marco de la entrega, estuvieron presentes el Arquitecto Eugenio Pérez Montas,  Coordinador de la Unidad Ejecutora del Plan Catedral II del Arzobispado, el Director del AHASD, Reverendo Padre José Luis Sáez Ramo. SJ, la Ingeniera Ana B. Valdez Duval, Gerente de Proyecto y Wen Mei Chen, Asistente del Señor Embajador.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

La AHSD reconoce gestión Marranzini en apoyo al sector hotelero en colocación e nuevas iluminarias

La AHSD reconoce gestión Marranzini en apoyo al  sector hotelero en colocación de nuevas iluminarias

 

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) manifestó su reconocimiento a la gestión de Celso Marranzini, Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), por el continuo apoyo al sector hotelero y la sensibilidad visible hacia la solución de los problemas que aquejan nuestra ciudad capital y que afectan directamente la evolución del turismo. 

La AHSD agradeció en específico, la colocación de nuevas luminarias en el Malecón, uno de los principales recursos turísticos que posee esta Ciudad y que permite el disfrute del frente marino, asimismo, el esfuerzo de iluminar la Avenida de Las Américas. 

"El Licenciado Marranzini actuó de buena fe ante el requerimiento de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, tras manifestarle la importancia que revestía tener iluminada esta importante avenida donde se concentran las más representativas cadenas hoteleras y por donde caminan lo turistas que nos visitan para disfrutar de las brisas del Mar Caribe", manifiesta. 

La iluminación es imprescindible si se quiere brindar seguridad a los transeúntes no solo turistas sino la ciudadanía en general.  Por sobrada razón, este gremio expresa públicamente su agradecimiento por el aporte recibido de la Corporación. 

Sobre la AHSD

La Asociación de Hoteles de Santo Domingo, es una institución sin fines de lucro que agrupa los establecimientos hoteleros del área Metropolitana. Esta institución promueve, defiende y desarrolla los intereses y el bienestar de la industria hotelera, ponderando e implementando estudios, investigaciones y proyectos tendientes a estos fines.

Dirige institucionalmente acciones colectivas de los miembros a fin de promover el desarrollo turístico de la Ciudad de Santo Domingo, de manera  que redunde en beneficio de la hotelería  y de la comunidad.

Como parte de sus objetivos está el apoyar la formación y capacitación de los recursos humanos del Sector y de esta manera contribuir a mejorar los niveles de eficiencia y competitividad en los servicios que presta.  ///

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Presidente Fernández inaugurará varias obras este miércoles en Espaillat

 
Senador José Rafael Vargas le pide a deportistas y a toda la comunidad recibir con entusiasmo al presidente Fernández
 
Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina Senatorial de Espaillat
 
Moca, Provincia Espaillat.- El presidente Leonel Fernández estará este miércoles en la Provincia Espaillat, inaugurando varias obras en diferentes lugares de la provincia.
 
El senador Vargas expresó que la visita del presidente Fernández a la provincia es para recibirlo en grande por todos los beneficios aportados por el mandatario de la nación en su periodo de gobierno.
 
Entre las obras que serán inauguradas figuran un nuevo y moderno polideportivo, las viviendas construidas en nivaje para los damnificados y varias escuelas construidas en su gobierno.
 
Asimismo el senador Vargas pide a los deportistas de Moca, a los Jóvenes y a toda la comunidad recibir con entusiasmo al presidente Leonel Fernández, que entregará las obras que seguirán impulsando el progreso y desarrollo esperado por todos los habitantes de Espaillat.     
 

 



















--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España