viernes, julio 6

Cámara de Comercio y Producción de La Vega anuncia Expo Vega Real 2012


LA VEGA.- La Cámara de Comercio y Producción de La Vega Real Inc. bajo el lema: "Porque tus negocios comienzan aquí," celebrará del 1 al 5 de agosto en el Club Dosa, la feria multisectorial "Expo Vega Real 2012" en su décimo-séptima versión, dedicada al sector salud, en especial a la Empresa J Gasso Gasso en sus 100 años de servicios. El anuncio lo hizo en rueda de prensa la Junta Directiva de la institución comercial.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del Licenciado Manuel Pimentel, Presidente de la Cámara de Comercio y Producción. Mientras que la licenciada Marielisa Salcedo Gerente de ventas tuvo a cargo la presentación de la parte comercial de la Feria. La inauguración esta pautada para el miércoles 1 de agosto a las 5:00 PM en el Teatro del Dosa y contará con la presencia de personalidades de muchas trascendencias en el plano social, político y económico de la Republica Dominicana.

El discurso central estuvo a cargo del Arquitecto Luis Mieses presidente de Expo Vega Real 2012, quien vaticinó que dicha versión será la mejor y más exitosa de la historia de la entidad, en la que los principales sectores productivos de la provincia y la región, exhibirán y comercializarán sus artículos, en el fomento del consumo de bienes y servicios, para el dinamismo de la economía.
 
En ese sentido, el Arq. Luis Mieses, exhortó a todo el público el general a que participe de este  evento comercial que cada año se realiza aquí, para que aproveche las ofertas en ventas de todos los artículos que serán expuestos en los
(90) módulos, ubicados en interiores y exteriores de las áreas disponibles, y una proyección de operaciones comerciales de más de 100 millones de pesos al igual que un gran número de empresas, para promover y vender la variedad de productos de la región en esos cinco días.

Además, Luis Mieses reveló que en el evento habrá innovaciones y perspectivas en los renglones de organización y vistosidad con exposiciones de gastronomía en cocinas móviles, cabalgatas en área agropecuaria, áreas infantiles y otros atractivos que tendrá la principal actividad empresarial que se realiza en La Vega.

Expo Vega Real viene desarrollándose por 17 años ininterrumpida. Desde sus inicios el evento comercial ha contado con el apoyo de los diferentes sectores económicos, social, político y religioso de la vida nacional. La creatividad, el dinamismo y el entusiasmo de la población y los exponentes, ha hecho que durante 16 años Expo Vega Real sea todo un éxito.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, julio 5

Comienza la cuarta versión de Biblio-Verano 2012



Comienza la cuarta versión de Biblio-Verano 2012

Dinámicas acerca del cuidado del medio ambiente, charlas para mantener una dentadura sana y narraciones de cuentos infantiles, fueron parte de las actividades realizadas el primer día de campamento en la BIJRD

Santo Domingo.- Con la presencia de 300 niños, niñas y adolescentes, el Despacho de la Primera Dama (DPD) dio inicio formal a la cuarta versión del campamento Biblio-Verano 2012, en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), donde los participantes aprendieron los principios básicos del medioambiente, a reciclar, reducir y reutilizar los desechos.

Siguiendo el lema ¡Reciclando con valores!, cada día los monitores socializan con su grupo acerca de la importancia de cuidar los árboles, de no desperdiciar el agua y no arrojar basura a las calles.

Los niños, niñas y adolescentes, también recibieron la visita especial del Tío Colgate, quien les impartió una charla acerca de cómo cepillar correctamente los dientes y las razones por las que deben hacerlo después de cada comida.

Durante la charla se proyectó la película animada "El reino de los dientes", en la cual el doctor Muelitas y la doctora Sonrisa, con ayuda de algunos niños armados con pasta dental y cepillo, salvan un castillo de las caries y los gérmenes. Al final, el Tío Colgate obsequió un kit de higiene bucal y un jabón Protex a cada niño. 

A partir de las 2:00 de la tarde, los pequeños de 5, 6 y 7 años de edad desarrollaron una dinámica de juegos sanos y lecturas divertidas, al cierre de la cual intervino Dulce Elvira de los Santos, actriz de teatro y cuentacuentos dominicana, quien puso a volar la imaginación de los niños y niñas con la narración de los cuentos Gotita Curiosa, La sombrilla que perdió los colores, entre otros.

Biblio-Verano 2012 se extenderá todo el mes de julio. En las primeras dos semanas participan los hijos e hijas de la familia del DPD, y en la segunda parte asistirán unos 300 usuarios de la BIJRD residentes en los sectores San Carlos, Gazcue, Villa Juana, Villa Consuelo, Don Bosco y Ciudad Nueva.

Actividades especiales

Las empresas Nestlé Dominicana, Kimberly Clarck, Fundación Vida Azul, Colgate Palmolive, Refrescos Nacionales, Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos y Cruz Roja Dominicana, serán parte de las instituciones que visitarán la biblioteca para compartir juegos y charlas educativas con los participantes, a quienes también obsequiarán los productos que promueven.

Durante el campamento, los niños, niñas y adolescentes visitarán el Museo de las Telecomunicaciones, y junto al Ministerio de Medio Ambiente participarán en eco-visitas por diversos parques de la ciudad.

El objetivo principal de este campamento es fomentar los valores y enseñar a los participantes a respetar el medio ambiente para preservar nuestra naturaleza y mostrarles la importancia del reciclaje de manera divertida, a través de juegos, talleres, lecturas, diálogos, charlas, audiovisuales y actividades artísticas.

También se busca motivar la integración de los participantes y que la convivencia les proporcione una experiencia significativa, además de potenciar valores, tales como la solidaridad, la honestidad, el respeto, la perseverancia, la humildad, en un clima de participación y sana competencia; así como enseñarles la importancia de la biblioteca y despertarle el amor por los libros y el medio ambiente.

Un total de 34 monitores pertenecientes al proyecto Jóvenes Líderes y usuarios de la biblioteca, además de un personal médico, serán los encargados de recibir y guiar a los casi 600 participantes que se integrarán durante el mes de julio, tanto por las mañanas como por las y tardes.

Dirección de Comunicaciones

02 de julio de 2012

 


--
--
Julie Pérez Terrero
Periodista
Dirección de Comunicaciones
Despacho de la Primera Dama de la República Dominicana
Ave. Dr. Delgado 254, Gázcue, Santo Domingo
j.terrero@primeradama.gob.do
809-285-3262 ext. 2261
809-696-2187 cel.

Visite nuestra Web: www.primeradama.gob.do

Síganos en Twitter: @dpdprensa

Vea  Con la Familia por una Sociedad en Valores
Domingos 11:00 a.m. por Telemicro

Visite nuestro blog: conlafamiliatvdpd.blogspot.com
Escríbanos: conlafamiliatv.dpd@gmail.com         






--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Senado Aprueba Nombre de José Sánchez Para Polideportivo de Moca


 
Pie de foto: El polideportivo fue remozado recientemente por el gobierno de Leonel Fernández
 
Pie de foto: Senado Aprueba Nombre de José Sánchez Para Polideportivo de Moca

Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
 
Santo Domingo.- El Senado de la República Dominicana aprobó un proyecto de ley del senador de Espaillat, José Rafael Vargas, mediante el cual se confiere el nombre de José de Jesús Sánchez Pérez al polideportivo de Moca.
 
El bajo techo local, la principal obra de infraestructura más significativa de la provincia debía llevar el nombre de una figura estelar que se destacó en el área deportiva con grandes aportes y por esto merecía el reconocimiento, decía el proyecto enviado por el senador Vargas al senado.
 
"En nuestro país así como en otros municipios vivieron personajes que sellaron la historia y ha sido una tradición que las principales instalaciones deportivas construidas en beneficios de la sociedad, lleven el nombre de esos hombres y mujeres que se distinguieron con un sello único¨.
 
Sánchez que nació en Moca el 27 de febrero de 1935 y falleció el 4 de agosto de 1998 en la ciudad de Santo Domingo, se desempeño durante toda su vida en el ámbito deportivo, acumulando méritos que lo acreditan para cualquier tipo de reconocimiento a nivel nacional y provincial.
 
¨Fue un hombre con gran vocación de servicio, gran atleta, dirigente nacional y uno de los grandes propulsores que lo acreditan como padre del deporte mocano¨, dijo Vargas.
 
También apuntó que José Sánchez fue uno de los más vehementes defensores para la obtención por parte de Moca de la sede de los Juegos Deportivos Nacionales en 1985; por el cual fue escogido como Coordinador General de los VII Juegos y portador del fuego olímpico que encendió el pebetero en la ceremonia inaugural, el más alto galardón y distinción que se ofrece a un deportista.
 
Asimismo acentuó que Sánchez fue uno de los ideólogos y uno de los fundadores del Instituto Nacional de Educación Física Escolar (INEFI), junto a Roque Napoleón Muñoz, José Rafael Vargas, José Joaquín Puello, Rafael Oscar Castillo Noble, Nelly Doñé y Roberto Santana, siendo este un aporte de valor incalculable para la causa deportiva en la República Dominicana.
 
RESEÑA DEPORTIVA
José de Jesús Sánchez Pérez, como atleta, fue el capitán del Equipo de Volibol de Moca en 1960, obteniendo el título de Campeón Nacional de Volibol Masculino Superior. Dirigió la selección nacional, en 1961.
 
Además, como entrenador preparó la selección de volibol que en 1962 participó en los IX Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Jamaica, alcanzando medalla de Plata en esta disciplina. Ha sido el primero y único mocano en ser jefe de la Delegación Olímpica Dominicana, en los XIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrado en Medellín, Colombia, en el 1978.
 
Primer mocano que alcanza ser miembro del Comité Olímpico Dominicano en el año 1976, al ser nombrado Vicepresidente. Inmortal del Templo de la Fama de la Provincia Espaillat, en atención a sus méritos deportivos como atleta, propulsor, dirigente y educador, exaltado en el año 2011.
 
Director General de Educación Física Escolar, implementando durante su gestión un proyecto para mejorar la actitud física de los alumnos; gran motivador de la creación del atletismo como disciplina en Moca, estimulando a los deportistas José Pérez y a Pedro Almánzar para crear la Primera Asociación de Atletismo.
 
Incentivó a Miguel Herrera y Ángel Félix a formar la primera asociación de Pesas; y sirvió de orientador a un grupo de deportistas mocanos para fundar la primera Asociación de Pingpong.
 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Invitación: Relanzamiento Guía de Arquitectura Santo Domingo (Hoy/ 6:00 p.m.)



Imágenes integradas 1


--

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Universidad Deusto imparte conferencia en el curso de verano El ocio: Espacio y Tiempo para Jóvenes Emprendedores en la Universidad de la Rioja.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Escritor Rafael García Romero recibe reconocimiento




Escritor Rafael García Romero recibe reconocimiento

 

SANTIAGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) hizo un reconocimiento al escritor Rafael García Romero por sus importantes aportes a las letras nacionales.

 

La actividad, hecha en el Teatro del Cibao, la promovió el Centro Universitario Regional de Santiago (Cursa-UASD), conjuntamente con el Taller Literario Virgilio Díaz Grullón.

 

La distinción al mérito "Virgilio Diaz Grullón" le fue concedida a García Romero "por sus importantes aportes a la literatura dominicana, los cuales lo convierten en uno de los cuentistas principales de la narrativa contemporánea".

 

El homenajeado, en su discurso de agradecimiento, recordó que es un escritor que viene del siglo veinte y que en espacios de tertulias y encuentros literarios pudo conocer a escritores de la talla de Juan Bosch, Pedro Mir, Manuel del Cabral y Virgilio Díaz Grullón, narrador que bautiza la distinción que recibió.

 

Asoció su formación como escritor e intelectual a una realidad de blanco y negro que vivía el país, con un limitado desarrollo de las actividades culturales y pocas ofertas bibliográficas por parte de las librerías existentes.

 

El homenajeado ponderó la labor que realiza el Taller Literario Virgilio Díaz Grullón y felicitó a sus integrantes en el décimo octavo aniversario que conmemora la agrupación, en el marco de la cual le fue concedido dicho reconocimiento.

 

Rafael García Romero nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1957. Está considerado como un escritor de una audaz singularidad narrativa. Tiene publicados los libros de cuentos "Fisión" (1983), "El agonista" (1986) y "Bajo el acoso" (1987). Pero su consolidación como narrador se produce con "Los ídolos de Amorgos" (1993), "Historias de cada día"  (1995) y "La sórdida telaraña de la mansedumbre" (1997), traducido al italiano en el 2001 por la Editorial Perosini.

Con su obra "A puro dolor" (2001), ganó el Premio Nacional de Cuentos. Publicó en 2005 la novela "Ruinas", basada en hechos reales y las vicisitudes de la poetisa Salomé Ureña hasta su muerte; y ya tiene quince ediciones. Son "El círculo de Malebolge", (2009), "Duro amar" (2010), "Doce rostros" (2011) y "Memorias de Ricardo Valdivia" (2012), sus últimos libros publicados.

Las personalidades e instituciones que fueron galardonados en la actividad, conjuntamente con García Romero, fueron José Rafael Sosa, Tandra Tavárez, taller literario del Centro de la Cultura , Enrique Fernández – La Maquinaria- Teleuniverso , canal 29 y la Alianza Francesa.

El grupo de poesía coreada de la Universidad , dramatizó el poema "Compadre Mon", de Manuel del Cabral.

 

La actividad se llevó a cabo en el bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao y contó con la presencia del director del Cursa-UASD, Genaro Rodríguez. Las palabras centrales estuvieron a cargo del fundador del taller Virgilio Díaz Grullón, y viceministro de Cultura, Enegildo Peña. 

 

PIES DE FOTO

Primera foto.

El escritor Rafael García Romero al centro. A la izquierda el viceministro de Cultura, Enegildo Peña. A la derecha, el director del Cursa-UASD, Genaro Rodríguez.

 

Segunda foto.

El escritor Rafaela García Romero se dirige al público, durante su discurso de agradecimiento. Observan Genaro Rodríguez y Enegildo Peña.

 

Tercera foto.

Foto de familia de los homenajeados con el director del Cursa-UASD, Genaro Rodríguez y el viceministro de Cultura, Enegildo Peña.

 
 TOLERANCIA

Eres parte de la solución, no del problema 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

DIGENOR y EDESTE firman acuerdo


 

DIGENOR y EDESTE firman acuerdo para elevar los parámetros de calidad del sector energético

 

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) firmaron un acuerdo interinstitucional que establece la prestación de servicios para elevar los parámetros de calidad del sector energético y fortalecer la confianza de los usuarios a nivel nacional.

 

Mediante el acuerdo,firmado por el director de DIGENOR, ingeniero Manuel Guerrero, y el ingeniero Mario Pizarro, en representación de EdeEste,ambas entidades se comprometen a desarrollar las actividades que permitan elexamen de nuevos modelos de medidores, verificación de lotes de medidores nuevos, examen de medidores rehabilitados y calibración de Patrones de Pruebas para los fines de Certificación, además de la homologación del parque de medidores instalados a clientes de EdeEste. 

 

De acuerdo con el ingeniero Guerrero con la firma de este acuerdo se inicia un proceso más claro y abierto en el marco del Sistema Eléctrico Nacional y se genera también un ambiente de confianza y protección para el consumidor.

 

Destacó también la valiosa importanciaesta alianza, ya que permite garantizar la calidad de los sistemas, procesos y servicios de electricidad en la RegiónEste, aplicando procedimientosy metodología de muestreo aceptados internacionalmente, con el objetivo de otorgar certificados de conformidad oficial.

 

El director de la entidad dijo que en el futuro espera formalizar un acuerdo similar con la Empresa Distribuidora de Elecricidad Norte (EdeNorte) y con la Empresa Distribuidora de Electricidad Sur (EdeSur).

 

El acuerdo permitirá la inspección, verificación y supervisión de medidores eléctricos, convalidando las operaciones de exploración y control que respalda la Ley de electricidad con la intervención de laCorporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las EDES, bajo la supervisión de la Superintendencia de Electricidad.

 

En el acto de firma del convenio estuvieron presentes los ingenieros José León, gerente de Mediciones y RubénNeris, gerente del Laboratorio de Mediciones Eléctricas de Digenor (LAMEDIG).

 

Dirección de Prensa

04 de julio de 2012

 

 
 

 

 TOLERANCIA

Eres parte de la solución, no del problema 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Jóvenes y adultos de comunidades aprenden inglés en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)


Jóvenes y adultos de comunidades aprenden inglés en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)

 

La oferta educativa del Programa Inglés por Inmersión inició en el año 2008 en los centros de Miches y Sabana de la Mar, en 2011 se extendió a Guayabo Dulce, Peralvillo, Comendador, Navarrete y Castañuelas y este año se imparte en 16 CTCs.

 

Santo Domingo. A medida que avanzan los tiempos estar actualizados y adquirir nuevos conocimientos tiene un valor agregado y tener el dominio de otros idiomas abre nuevas puertas hacia otras culturas. El inglés es el idioma más utilizado como primera y segunda lengua y se estima que en menos de una década será hablado por unos 3.000 millones de personas, que es la mitad de la mitad población de la tierra.

 

Los Centros Tecnológicos Comunitarios se han convertido en un espacio para que personas residentes en comunidades lejanas aprendizaje en inglés, utilizando el Programa Inglés por Inmersión del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MECYT), que ha permitido a cientos de dominicanos y dominicanas beneficiarse de manera gratuita con estos cursos.

 

Este programa tiene presencia en 16 CTCs, ubicados en las comunidades de Villa Mella, Boca Chica, Castañuelas, Favidrio, El Seibo, Nigua, El Limón, La Victoria, El Cedro, Navarrete, Peralvillo, Guayabo Dulce, Sabana de la Mar, Comendador, Miches y San Víctor. En total participan 954 estudiantes.

 

En los lugares donde se ha implementado el programa de inglés por Inmersión los resultados no se han hecho esperar para los jóvenes que han participado, quienes han tenido la oportunidad de insertarse en el campo laboral de sus comunidades.

 

En los primeros cuatro años de ejecución el programa benefició a unos 400 estudiantes  en diferentes localidades del país.

 

Algunos testimonios

Varios jóvenes que ya se graduaron del programa de Inglés por Inmersión califican la experiencia como positiva. Domingo Drullar, del Municipio de Sabana de Mar, sostiene que fue una experiencia inolvidable, que le ha permitido relacionarse con personas que hablan inglés tienen otra cultura, además de desarrollar nuevos proyectos.

 

 "En mi situación he tenido muchas oportunidades de trabajar, pero como fui seleccionado para viajar a la Unviersidad de UTAH, Estados Unidos, me he enfocado más en terminar mi semestre universitario para poder viajar en junio a perfeccionar el inglés, pero puedo afirmar con certeza que se me han presentado diferentes propuestas de empleo", dijo.

 

José Alberto Suarez, del Municipio de Peralvillo en la provincia Monte Plata, luego de completar el programa siente que está más encaminado en lo que se refiere a hablar un inglés profesional. "Cuando llevaba un mes en el programa de Inglés por Inmersión había adelantado lo que me tardó en un año y seis meses antes y lo mismo me expresó una amiga que actualmente se encuentra en el programa", apuntó.

 

Siempre que tienen la oportunidad, los egresados del programa lo recomiendan a sus amigos. De hecho en CTC de El Seibo tuvieron que habilitar dos tandas para cubrir la demanda de jóvenes y adultos interesados en aprender el idioma.

 

Laura Muñoz, reside en el sector de Buena Vista Primera en el Municipio de Villa Mella y recibe las clases de inglés en el Centro Tecnológico de esa comunidad y con sólo tres meses considera como muy interesante el curso porque en ese tiempo ya domina el idioma. "Me siento muy contenta y satisfecha con lo que he podido aprender en estos meses porque el profesor da la clase de una forma dinámica y muy divertida", dijo.

 

Este año se estima que alrededor de 360 jóvenes que visitan los Centros Tecnológicos Comunitarios recibirán sus certificados del Programa de Inglés por Inmersión, para de esta forma tener acceso a mejores fuentes de ingresos y oportunidades laborales.

 

Dirección de Comunicaciones

04 de julio de 2012

 

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Surfistas locales se destacaron en la tercera Válida de Surf en Playa Bahoruco República Dominicana



 
Con un espíritu olímpico, de amistad y de gran entusiasmo, concluyó el pasado fin de semana la III Válida del Circuito Nacional de Surf de la República Dominicana, "Larimar Surf Festival 2012″.
 
El equipo técnico y el equipo logístico y de operaciones de la Federación Dominicana de Surfing (FEDOSURF), dirigenciado por su presidente Lic. Néstor Puente, junto a la gran colaboración de la Asociación Dominicana de Surfing del Sur (ASDS) en especial de su vicepresidente Sr. Julio Betances y la Lic. Nilda Fernández, Secretaria General, a la asistencia de atletas surfistas de todo el país y la colaboración de los miembros de la comunidad, realizaron un trabajo estupendo, adornado por la belleza de Playa Bahoruco, Barahona, cumpliendo así con la gran misión de realizar esta III Válida Nacional.
 
En este contest dos importantes innovaciones fueron incorporadas en el listado de acciones de FEDOSURF para su fortalecimiento, tales como, la aplicación por primera vez de prueba antidoping a los ganadores de las diferentes disciplinas del surf, así como también, la transmisión en vivo de esta III Válida Nacional, durante los dos días del evento, por la web oficial de la FEDOSURF En Vivo y la del Comité Olímpico Dominicano (COD).
 
Los campeones de dicha III puntuable, caracterizada por estupendas olas fueron: de la división "Open Surf" el aguerrido Alberto Moreta, de Bahoruco, quien desafiando todos los retos obtuvo el primer lugar con una puntuación de la mejor ola de 10.37; en segundo lugar le sigue el nominado atleta del año pasado Eduar "Papito" Santana de Cabarete, con un puntaje de 8.36; en tercer lugar, Alex de la Cruz de las Terrenas, que obtuvo 8.00 puntos y en cuarto lugar, Ángel Comprés de Cabarete, con 5.77 puntos.

En la división "Junior Surf" los ganadores fueron: Edwin Félix de Bahoruco, quien se llevó el primer lugar al obtener una puntuación de 8.23; en segundo lugar le sigue Alex de la Cruz, con 6.90 puntos, siguiéndole en tercer lugar Cristian Padilla con un puntaje de 5.54, ambos de Las Terrenas y el cuarto lugar lo obtuvo Luis Alfredo Félix de Nizao, quien calificó 5.30.

El primer lugar en la división "Mini Surf" fue para Nicolás de la Cruz de Cabarete, que logró una puntuación de 6.00, en segundo lugar Braulio Brito Ortiz, de Boca Chica, obteniendo 4.87; el tercer lugar fue para Ángel Acosta de Bahoruco, con 4.03 puntos y el cuarto lugar fue para Tom Maurice de Cabarete, logrando una puntuación de 3.26.

En este campeonato también se destacó la división "Damas Surf" en donde el primer lugar le tocó a Vanessa Ramírez de Santo Domingo, con un puntaje de 6.33 y el segundo lugar fue para Melina de Betances de Bahoruco, que obtuvo una puntuación de 4.57.

Además tuvo una labor destacada la División "Longboard" en donde el primer lugar fue para Ángel Comprés de Cabarete, con una puntuación de 6.40; en segundo lugar le sigue Marcos Saint Hilaire, de Santo Domingo, con 5.70; en tercer lugar quedó Eduardo Lara con 3.97 puntos y en cuarto lugar Nene Jopshet quien obtuvo un puntaje de 2.04, ambos de Cabarete.

Agradecemos al Director de competencia Sr. Jesmarín Puente quien dirigió eficientemente todo lo concerniente a esta puntuable y al equipo técnico, dirigido por éste, cuyo panel de jueces mostró una destacada y dinámica labor en este campeonato, entre ellos: Luis Alberto Taveras, Yorger Ferreiras, José Ramón Roque, Deivis Fermín, Manuel Piñeiro, Jesmarín Puente y el dedicado trabajo del soporte informático, Wimelson Méndez Bello.
 
De una manera especial reconocemos el apoyo brindado por el Comité Olímpico Dominicano (COD), la Federación Dominicana de Medicina Deportiva, el Hotel El Quemaito, el Clúster Turístico de Barahona en la persona del Ing. Rafael Matos, el Consorcio Azucarero Central CxA "Ingenio Barahona", a la familia Maurice, al atleta surfista Saúl Medina y a todos aquellos que de una u otra forma colaboraron en la realización de este exitoso evento.
 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Cuadernos de psicomotricidad



Dialnet

5/7/2012

Servicio de alertas

Estimado/a Lector/ a, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de Cuadernos de psicomotricidad. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.

Cuadernos de psicomotricidad

Año: 2012, Número: 43

Si no desea recibir más correos como este, siga los pasos descritos en http://dialnet.unirioja.es/servlet/ayuda_dejreccorreonueeje.

Puede suscribir sumarios de otras revistas visitando Dialnet en: http://dialnet.unirioja.es.


© 2001-2012 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España