--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Acuerdo con la UCE y UDIMA tiene apoyo de la MESCyT
Presidente del CDP anuncia facilidades de financiamiento para cursar maestría y estudios complementarios
SANTO DOMINGO. El Colegio Dominicano de Periodistas anunció que los miembros de ese gremio interesados en complementar su formación profesional o cursar una maestría avalada por la Universidad Central del Este (UCE), y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), podrían contar con facilidades de becas del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) o financiamiento de la Fundación de Crédito Educativo (FUNDAPEC).
El presidente del CDE, Aurelio Henríquez, dijo que el proyecto de especialización forma parte del acuerdo suscrito esa entidad y la UCE orientado a complementar la formación profesional de los comunicadores sociales del país, como parte de un programa que incluye la maestría en periodismo, cursos técnicos, diplomados y Educación Continuada.
El convenido suscrito por el rector de la UCE, doctor José Hazim Frappier, y el presidente del CDP, licenciado Aurelio Henríquez, establece la reapertura formal de la carrera de comunicación social del centro académico.
Henríquez recordó que en la actualidad existe un significativo número de periodistas y trabajadores de la prensa que está ejerciendo sus funciones en los diferentes medios de comunicación sin contar con un título que avale su formación profesional, Agregó que es de alto interés para el CDP regularizar la situación de acuerdo al espíritu y la letra de la Ley 10-91 que crea esa institución.
Según el acuerdo, las dos entidades se comprometen a desarrollar programas presenciales en las instalaciones del Colegio Dominicano de Periodistas y programas Semi presenciales utilizando las facilidades tecnológicas de la Plataforma de la Universidad Central del Este.
La UCE ofrecerá igualmente programas de maestrías, diplomados y de educación continuada, a través de sus correspondientes Vice Rectorías de Estudios de Graduados y Educación Continuada y de la Vice Rectoría de Sistemas Virtuales y Educación a Distancia, de acuerdo a los requerimientos del CDP y a los avances en el campo de la comunicación.
El CDP asumió la responsabilidad de presentar a la UCE los candidatos idóneos para la maestría, los diplomados, seminarios, cursos talleres y otras actividades, mientras que la UCE es responsable de la selección final de los participantes, comprobando que los mismos cumplan con los requerimientos académicos y con las normas y reglamentos emanados del Ministerio de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) y de la Universidad.
Las partes acuerdan, según el convenio, que para asegurar la viabilidad del programa se garantizará la participación de un mínimo de 10 y un máximo de 20 participantes en los programas de maestría y especialidad, y un mínimo de 12 y un máximo de 24 para los restantes niveles.
En el momento de la firma del acuerdo, que se llevó en la sede del Colegio de Periodistas en Santo Domingo, el doctor Hazim Frappier valoró la confianza del gremio periodístico al considerar a la UCE como la institución idónea para afianzar el proceso de profesionalización, uno de los objetivos más revelantes de la ley de colegiación periodística.
Los comunicadores interesados en el programa de formación complementaria podrán obtener información adicional contactando a Margarita Calderón, asistente de educación del CDP, a través del teléfono (809)508-1267, o por el correo electrónico cdprensa@gmail.com. ///
La Navidad es por un lado una celebración religiosa, pero también es la época del año, en que dejamos un poco de lado las preocupaciones cotidianas, para reavivar el espíritu de solidaridad, de renacer en las buenas acciones, y hacer llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos. Pero con la prisa del día a día, expresar los mejores deseos se vuelve a veces un monótono repetir la misma frase de "Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo", que no refleja al menos en mi caso el verdadero espíritu de la época y lo que sentimos en nuestros corazones.
Por eso un año mas os quiero enviar unas letras a modo de mensaje, con motivo de las fechas tan entrañables que se aproximan, yo quiero en esta Navidad, poder decorar un árbol dentro de mí corazón y colgar en él, en lugar de esferas regalos y adornos, los nombres de mis más queridos amigos, familia, y gente a quien amo, los que viven lejos en ese precioso pueblo de Republica Dominicana que se llama Gaspar Hernández y los habitantes de mi querida La Ermita y los que viven cerca, los antiguos y los más recientes ,los que veo todos los días y los que raras veces veo, lo que siempre recuerdo y los que a veces olvido, los de las hora más difíciles, y los de las horas intensamente felices!, los que sin querer me hirieron, aquellos que conozco profundamente y aquellos que conozco poco, mis amigos humildes y mis amigos importantes, los que me enseñaron valiosas enseñanzas y los que tal vez un poquito aprendieron de mi, quiero que éste árbol del que os escribo tenga raíces profundas y muy fuertes.
Para que los nombres de mis amigos, familia y seres queridos nunca jamás sean arrancados de mi corazón, y que sus ramas se extiendan gigantes!.
Para colgar nuevos nombres que venidos de todas partes se junten con los existentes, un árbol de sombra agradable, para que nuestra amistad, amor confianza y cariño sea un momento de reposo en la lucha diaria de la vida, quiero que el espíritu de la navidad haga de cada deseo la más hermosa flor! de cada lágrima una sonrisa! de cada dolor la más brillante estrella! y de cada corazón una dulce y tierna morada para recibir la benevolencia que trae el nacimiento de Jesús.
Estimado Luis Emilio Brito Arias y familia así como a todos los que hacéis posible que GASPARENSEALDIA.COM sea cada día una realidad. Desde España os deseo que esta Navidad sea motivo de muchas felicidades. Y el Año Nuevo una esperanza de éxito y prosperidad. Paz y Amor para todos en estas Fiestas.
Azua. Con el auspicio de Plan Republica Dominicana, El Circulo de Locutores Dominicanos en esta provincia, realizó el primer congreso de comunicadores sociales, "Transformemos Nuestra Sociedad", al que asistieron decenas de locutores y periodistas azuanos.
El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Héctor J. Díaz de esta ciudad, en donde los panelistas Mirla Pérez y Ángel Jiménez, debatieron junto a los comunicadores presentes, los temas referentes a la incidencia en la construcción de una cultura de paz, y la promoción de la participación de la niñez y la juventud en los medios de comunicación locales; así como la problemática de la violencia que se ejerce desde los programas de radio, televisión y prensa escrita.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Círculo de Locutores Dominicanos filial Azua, Warner Noboa, quién manifestó que ante una sociedad cada día más violenta se necesitan comunicadores que jueguen un rol de propiciadores de paz a través de los medios de comunicación, dejando de lado el lenguaje agresivo y violento.
De su lado, Héctor Flores, asesor de Protección de los derechos de la niñez de Plan en esta localidad, instó a los comunicadores de la provincia a que vean el potenciar que tienen como entes promotores de la paz social, por lo que los motivó a asumir su cuota de responsabilidad en los medios de comunicación en los que laboran, para contribuir de ese modo con la construcción de una cultura que promueva la erradicación de la violencia.
En el encuentro, el vicepresidente del Circulo de Locutores filial Azua, Ramón Piña, junto a los participantes debatieron además, sobre el papel protagónico que deben jugar las diversas instituciones de la sociedad que tienen responsabilidad con esta temática, razón por la cual, expresaron se necesita continuar con un proceso sistemático de sensibilización y capacitación que involucre a esos sectores sociales, y así poder generar cambios significativos.