jueves, marzo 21

Demolerán este viernes la Fortaleza Dos de Mayo


Demolerán este viernes la Fortaleza Dos de Mayo

MOCA, Espaillat.- La "Fortaleza Dos de Mayo" del Municipio de aquí será clausurada este viernes en un acto encabezado por el procurador, Francisco Domínguez Brito, el senador José Rafael Vargas y el Jefe del Ejército, mayor general Rubén Darío Paulino Sem.

Las palabras de bienvenida por José Aníbal Carela, Fiscal Titular de la Provincia Espaillat, y de apertura serán pronunciadas por el senador Vargas,  el discurso central estará a cargo del Procurador General Francisco Domínguez Brito. Luego tomará el turno Paulino Sem. El acto está pautado para las 10:00 am.

Para el cierre definitivo de esta cárcel está programado un acto simbólico de demolición del recinto penitenciario, uno de los más antiguos del Sistema carcelario dominicano.

La invocación de acción de gracias la hará el párroco de Moca el Sacerdote Gregorio García.

INVITACIÓN DE LA OFICINA SENATORIAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Puesta en Funcionamiento Generador Eléctrico en Monte de la Jagua.


Ing. Rafael Martínez Pone en Funcionamiento Generador Eléctrico En Monte de la Jagua.
Monte de la Jagua, Estancia Nueva, el Barrancón, el Perú, Villa Dura, entrada los Guzmán, Los Torres, Villa Delia son algunas de las comunidades ubicadas en la parte noroeste de la ciudad de Moca que tienen el servicio restablecido paulatinamente con la puesta en funcionamiento de un nuevo generador eléctrico en la estación de bombeo en Monte de la Jagua.
¨ La inversión supera los 4 millones de pesos, incluyendo el costo de la planta, arrancadores y demás equipos utilizados en la instalación del nuevo generador eléctrico, estas zonas que hoy se benefician necesitaban de 8 a 9 horas de bombeo continuo y para logarlo decidimos hacer esta inversión, estamos cumpliendo con la responsabilidad que hemos asumido en esta institución, ahora le corresponde a los usuarios cumplir con la suya no desperdiciando el agua cuando le llega a sus hogares y pagándola para que CORAAMOCA pueda continuar haciendo este tipo de inversión en otras comunidades que la requieren¨ así se expresó el ing. Rafael Martínez Director General de CORAAMOCA al poner en funcionamiento la planta instalada en la estación de Bombeo ubicada en la Comunidad de Monte de la Jagua.

CTS afirma costo del peaje penaliza y retrasa desarrollo turístico de Samaná.


Cluster Turístico: costo del peaje penaliza y retrasa desarrollo turístico de Samaná

El Cluster Turístico de Samaná propuso a las autoridades revisar la tarifa de peaje de la autovía Juan Pablo II y del Boulevard Turístico del Atlántico por entender que los precios vigentes penalizan y retrasan el desarrollo turístico de la provincia.

La organización que aglutina a las principales empresas turísticas de Samaná respaldó la anunciada iniciativa del Ministro de Obras Públicas, ingeniero Gonzalo Castillo, de revisar la relación del gobierno y las empresas que administran los peajes de la zona, pero entiende que esa medida debe estar orientada a estimular el flujo de visitante a la Costa del Nordeste,

Margarita Cedeño de Fernández dijo que los ciudadanos que ingresan como beneficiarios del programa “son los protagonistas de su propio desarrollo y su propio destino”.


Margarita Cedeño de Fernández dijo que los ciudadanos que ingresan como beneficiarios del programa "son los protagonistas de su propio desarrollo y su propio destino".

MONTE PLATA.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, afirmó hoy que el programa Progresando con Solidaridad se ha fortalecido con la integración de miles de nuevos  beneficiarios que con la ayuda del mismo pueden aprender, aumentar y desarrollar habilidades y capacidades para combatir por sí mismos la exclusión y la pobreza.

La doctora Cedeño de Fernández dijo que los ciudadanos que ingresan como beneficiarios del programa "son los protagonistas de su propio desarrollo y de su propio destino", marcando las pautas de a dónde quieren llegar y que tanto quieren avanzar y progresar.

La vicepresidenta de la República y encargada de Gabinete de Políticas Sociales habló durante el acto de incorporación de 2,165 nuevos beneficiarios  al programa Progresando con Solidaridad en esta provincia.

"Ustedes establecen su techo, nosotros desde Progresando ponemos la escalera para que suban y les acompañamos a subir", indicó Cedeño de Fernández.

martes, marzo 19

Felicitaciones a Doña Fefa que hoy cumple 100 años de vida y sigue durita como un palo

Felicitaciones a Doña Fefa que hoy cumple 100 años de vida y sigue durita como un palo
Esta es Doña Josefa de La Cruz (Fefa), la que vendía mondongo de vaca en el Matadero de GH, por décadas y miren como se encuentra a sus 100 años, que cumple hoy.
Exhorta en su mensaje a la juventud, "Que trabajen y que ahorren para el futuro", esta madre de nueves hijos se siente orgullosa de haber trabajado toda su vida.
Es impresionante como se expresa Doña Fefa cuando cuenta su historia de vida.
Ver entrevista realizada por nuestra corresponsal en Republica Dominicana, Lic. Rusmery Rivera en

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

INVITACIÓN DE LA OFICINA SENATORIAL Y EL INSTITUTO DUARTIANO

Vicepresidenta se interesa en modernizar la enseñanza en los CTCs y en Espacios de Esperanza

La doctora Margarita Cedeño de Fernández y el empresario suizo Alexandre Robert-Tissot, conversaron sobre la posibilidad de iniciar el proyecto "Mochilas Digitales", que contempla la digitalización de libros y la modernización de la enseñanza.
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se reunió con el empresario suizo, Alexandre Robert-Tissot, con quien conversó sobre la posibilidad de aplicar algunos programas educativos en tecnología en los 90 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) que se encuentran ubicados en diferentes puntos del país.

La doctora Cedeño de Fernández y Robert-Tissot también hablaron acerca de elaborar un proyecto de "Mochilas Digitales", que contempla la digitalización de libros y la modernización de la enseñanza, con lo que se busca mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en el sistema educativo nacional.

La vicepresidenta afirmó que desarrollarán un proyecto piloto en los CTCs y en los Espacios de Esperanza, además de que formarán a los facilitadores para que ofrezcan en esos centros cursos de diseño de aplicaciones para equipos para dispositivos móviles.

Dijo que con la puesta en ejecución de estos proyectos buscan fortalecer las capacidades de los niños y niñas desde temprana edad, integrando tecnología de última generación con contenido educativo a sus procesos de formación, para que se conviertan en entes productivos de la sociedad del siglo XXI.

"Invertir en estas tecnologías para mejorar los procesos educativos de nuestros niños, es invertir en el futuro", destacó la Vicepresidenta.

De su lado, Alexandre Robert-Tissot explicó a la doctora Cedeño de Fernández en qué consisten los programas de educación diferenciada, a través de los cuales se refuerza el aprendizaje en niños y niñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

También habló sobre el proyecto Anywhere Learning, otro proyecto que permite que los infantes tengan el material de estudio y puedan utilizarlo en cualquier lugar donde se encuentre.

El señor Robert-Tissot ha trabajado estos proyectos con fundaciones y sistemas educativos públicos en Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y en otros países. En su visita a la Vicepresidenta estuvo acompañado por el embajador de México, José Ignacio Piña Rojas, país donde tiene planeado comenzar a ejecutarse esos proyectos.
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, marzo 18

Niños de las Escuelas de los Barrios de la zona norte celebran su Carnaval.



La Fundación Teatro Popular Danzante, Inc. –FUNTEPOD-, celebra hoy el XIV Carnaval Escolar Barrial Nereyda Rodríguez 2013 por la diversidad cultural, actividad que tiene como objetivo propiciar un espacio donde los niños/as de los planteles escolares y de los barrios, no se queden al margen de la celebración de nuestro carnaval.
Senia Rodríguez Directora FUNTEPOD  “me siento honrada de poder continuar el legado de doña Nereyda y cumplir con su deseo, ya que el carnaval era su tesoro, uno de los proyectos que más ella disfrutaba junto a sus vecinos.
“Dagoberto Tejeda dice que mi madre fue Pionera y  la principal propulsora de que existan estas manifestaciones en los barrios, en sus inicios lo implemento en sectores como Los Mina, Guachupita, Cristo Rey, La Ciénega, Capotillo, La Romana, Higuey y Las Terrenas en Samana.”
El Carnaval Escolar Barrial, es un proyecto educativo que se implementa en escuelas de diferentes sectores de la zona norte del distrito 15-02, en el se imparten talleres sobre el origen del carnaval dominicano, los personajes tradicionales, elaboración de caretas, confección y decoración de disfraces, montaje de comparsas, también cada plantel selecciona a su reina que lo representa con los criterios de alto índice académico, participación, buena Conducta, disciplina y cooperación.
Dentro de los facilitadores este año pudimos contar con nuestra Gloria Nacional de la Danza, Marily Gallardo, Roldan Mármol, Martha Núñez, Berjania Solís, Brenda de la Cruz, Miguel Ángel Reyes, Joel Céspedes, Awilda Rosado, Yaser Padilla, Jankir Contreras, Ramón Rivas y Enrique Báez.
Las escuelas participantes son San Martín de Porres, escuela Club Rafael Leonidas Solano, Liceo Técnico Hermana Rosario Torres Fe y Alegría, La Escuela de Artes Profesor Juan Bosch, Escuela de Arte ECOG junto a la Compañía y la escuela de Artes Escénica Teatro Popular Danzante.
Rodríguez afirmo que “dicha actividad es un escenario para el despertar de las artes, pues se descubren niños, niñas y jóvenes con talento para la música, danza, pintura, teatro, canto, decoración, y artesanía, los cuales tienen las puertas abiertas de FUNTEPOD para que puedan continuar desarrollando sus talentos. Cabe resaltar que aprovechamos el contacto directo con los jóvenes para motivarlos a que continúen preservando los valores humanos y patrios.” Apuntó.
Este carnaval es participativo e integrador no excluye, ya que pueden formar parte todos los miembros de las escuelas y la comunidad.
Dentro de las comparsas infantiles se destacaron Los Dragones y Tigres de Villa María, Las Nietas del Tio Sam,  Sangre Africana, las Tizna, Los Guloyas,  con una cierre artístico a cargo Xiomara Fortuna y Roldan

GRANDES COSAS VIENEN MAYO MES DE LA EMOCION BASQUET DE MOCA


 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España