viernes, agosto 9

Luis Polonia Jr., Nuevo Manager de los Granjeros de Moca


Boletín de Prensa de los Campeones Nacionales Granjeros de Moca
Moca, Provincia Espaillat.- Los tricampeones nacionales del beisbol de verano de la República Dominicana, Los Granjeros de Moca, anunciaron la contratación de Luis Polonia Jr. como el nuevo dirigente del equipo para la temporada 2013, organizada por la Federación Dominicana de Beisbol (FEDOBE).  
Robín Lantigua, Gerente General, ofreció la información como parte del nuevo personal técnico que tendrá este año el equipo de la ciudad del Viaducto, campeón de las últimas tres versiones del deporte rey de los dominicanos.
Polonia, nuevo dirigente y asistente del pasado manager Junior Fermín Jr., expresó que la designación de esta franquicia tan exitosa en el beisbol de verano del país es un gran honor para él.
Consideró además que estar dirigiendo jugadores del nivel de Tony Batista, Julián Tavares, Argenis Reyes, Josmanny Guerra, Armando Gabino entre otros, será una gran experiencia en su joven carrera beisbolística. 
Asimismo señaló "solo dirigimos y ordenamos, son los jugadores los encargados de demostrar su capacidad de juego y de ejecutar, confío plenamente en este grupo de hombres que tendremos a nuestro cargo".
ANUNCIAN RUEDA DE PRENSA LUNES 12 DE AGOSTO
Robín Lantigua, Gerente General de la franquicia anunció que este lunes 12 de agosto será la rueda de prensa en el restaurant Fratelos, donde se ofrecerá el roster de los Tri-campeones del Beisbol de Verano.
"Tenemos grandes expectativas creadas para el inicio de la V versión y el lunes desde las 5:30 ofreceremos los nuevos cambios que tendrá nuestro equipo", señaló Lantigua.
Asimismo apunto que están trabajando en el estadio Bragañita García con relación a las luces, vallas, y terreno de juego para que el 16 de agosto cuando se cante play ball el público pueda disfrutar de un gran evento.    

Más de 60 mil jóvenes reciben este mes incentivo escolar


En junio el Gobierno puso en marcha una iniciativa que busca disminuir la deserción escolar entre los jóvenes de escasos recursos económicos que son miembros de familias beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad.
SANTO DOMINGO.- Más de 60 mil adolescentes y jóvenes que viven en situación de pobreza recibirán este mes la segunda transferencia del Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP), que entrega el Gobierno para incidir en la disminución de la deserción escolar en el bachillerato.

jueves, agosto 8

Beneficiarios de Progresando con Solidaridad cumplen con sus corresponsabilidades en salud


Entre enero y junio Progresando con Solidaridad incrementó de 40 a un 98.8 por ciento la capacidad de verificación de las corresponsabilidades de los hogares en  salud, específicamente en el caso de consultas médicas de niños y niñas de cero a dos años y de embarazadas.

SANTO DOMINGO.- Las familias beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad cumplen cada vez más con los compromisos que asumen al entrar al programa, tanto en cuanto a su responsabilidad de llevar a los niños y niñas a chequeos médicos rutinarios, como a que las embarazadas se realicen revisiones periódicas.

El incremento en el cumplimiento de corresponsabilidades en salud de los hogares beneficiarios ha pasado del 90.4 por ciento, en enero de 2011, a cerca del 98 por ciento este año.

A la fecha sólo se encuentran suspendidos temporalmente 944 hogares, de los 638 mil 460 que reciben la transferencia condicionada Comer es Primero. En el año 2011 más de 51 mil familias (el 9.7 por ciento de los inscritos a esa fecha) fueron sancionadas por la misma causa, pero la mayoría se puso al día y sus sanciones levantadas.

Entre enero y junio Progresando con Solidaridad incrementó de 40 a un 98.8 por ciento la capacidad de verificación de corresponsabilidades de los hogares en  salud, específicamente  en el caso de consultas médicas de niños de cero a dos años y de embarazadas. 

Con respecto a la verificación de seguimientos médicos a embarazadas, entre enero y junio, el programa Progresando con Solidaridad verificó corresponsabilidades a un  98.2 por ciento de hogares que registraron mujeres en estado de gestación, de los cuales un 99.4 cumplió con los chequeos médicos periódicos.

Corresponsabilidades de los beneficiarios

En el proceso de verificación citado, el programa comprobó que 944 hogares no cumplieron satisfactoriamente  con las corresponsabilidades relativas a salud para niños de 0 a 2 años y embarazadas, correspondientes a marzo y abril.

 

Esas familias fueron amonestadas mediante comunicación escrita y  posteriormente sancionadas con la suspensión  de la transferencia monetaria Comer es Primero de  julio y agosto. El objetivo es que normalicen su situación para que puedan recibir nuevamente los beneficios del programa.

 

Con estas acciones la Vicepresidencia de la República aspira a elevar el nivel de compromiso de las familias que en esta ocasión han sido sancionadas, a la vez que  se compromete a reintegrarles la transferencia monetaria luego de evidenciado que  cumplen con las corresponsabilidades establecidas.

 

A su ingreso a Progresando con Solidaridad cada familia firma un acta en la se compromete a cumplir con corresponsabilidades de salud y educación y los compromisos  en los componentes identificación, salud integral, seguridad alimentaria, nutrición y generación de ingresos, formación humana y conciencia ciudadana, acceso a las TICs, habitabilidad y protección del medioambiente, todos en aras de crear capacidades que permitan el incremento del capital humano de las familias, lo que se traduce en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

 

Las familias están comprometidas a llevar a consultas preventivas de salud a las Unidades de Atención Primaria a los niños y niñas de entre cero y cinco años de edad, de acuerdo al esquema de consultas establecidas por las normas nacionales de atención integral para niños sanos y la aplicación de vacunas del esquema ampliado de inmunización del Plan Básico de Salud.

 

Las mujeres embarazadas deben acudir a las consultas prenatales y de puerperio, según el esquema y servicios de Salud Pública.

 

En cuanto a al componente de educación, la corresponsabilidad de las familias es inscribir a sus hijos de cuatro a 21 años en la escuela, que deben asistir por lo menos al 80 por ciento de las clases. 







--
Enviado con Gmail Mobile

Conozca el primer Dr. Que tubo el hospital Manuel De Luna

Buenas tardes, estuve visitando tu pagina, la cual me gusto mucho y me trajo memorables
recuerdos, por tanto decidi enviarte este email para felicitarte y darte alguna informacion sobre el HOSPITAL MANUEL DE LUNA:
En 1970 fui nombrado el primer Director de ese hospital por el entonces Presidente Balaguer quien en el acto inaugural
me entrego las llaves. Creeme que era lindo, bien construido con habitaciones de dos camas cada una ( semiprivados ),
sala de partos, cirujia, emergencias, odontologia y laboratorio. se doto de una suficiente planta electrica, pues en  ese entonces
no habia energia electrica en Gaspar Hernandez, tampoco existia el puente sobre el rio Yasica, lo cual obligaba a resolver los problemas pues si bajaba lleno se interrumpia el transito por la carretera a Moca y/o a Puerto Plata, referir pacientes graves
era un serio problema, pues hacia Rio San Juan y Nagua no existian mejores servicios de salud. Podria contarte multiples
historias quizas me anime y las escriba, imaginate que del 1970-1973, realize muchos partos y era el unico medico
en Gaspar Hernandez que lo hacia, asi que si nacistes en ese tiempo probablemente te traje al mundo,
 
Alli estuve con mi esposa y dos hijas, deje amistades muy buenas, increiblemente hace 43 años,
Gaspar Hernandez vivira por siempre en mi corazon. Abrazos para todos y en especial para ti.
Dr. Miguel Campillo Llibre.


--
Enviado con Gmail Mobile

lunes, agosto 5

Vicepresidenta encabeza graduación debeneficiarios del programa Progresando con Solidaridad


La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández dijo que Progresando con Solidaridad se ha convertido en una estrategia formadora, capaz de crear oportunidades de desarrollo en la población beneficiaria.
AZUA.-La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, encabezó el acto de investidura de dos mil ciento setenta y nueve graduandos (2,179) pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad, quienes fueron capacitados en distintas carreras técnicas que le permitirán integrarse a las labores productivas y que recibieron sus entrenamientos en los Centros de Capacitación Progresando y en los Centros Tecnológicos Comunitarios ubicados en la provincia.

En el acto, la Vicepresidenta aseguró que Progresando con Solidaridad se ha convertido en una estrategia formadora, capaz de generar nuevas oportunidades de desarrollo en la población, debido a que se trata de un programa que vincula transferencias monetarias al cumplimiento de corresponsabilidades que permiten a los hogares de menores ingresos recibir una ayuda económica mientras cumplen con los requisitos que garantizan a las familias tener una buena nutrición, salud, educación, capacitación, acceso a las tecnologías y un ambiente saludable.


Espaillat campeón del nacional de Tenis de Mesa


El certamen fue en las categoría de novicios y pre-infantil
 
Escrito por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)
 
Moca, Provincia Espaillat.- La selección de la provincia Espaillat obtuvo el primer lugar en el VI Torneo Nacional de Tenis de Mesa, en las categorías de 7 a 11 años en las instalaciones del Polideportivo "Moca 85".
La justa organizada por la Federación Dominicana de Tenis de Mesa que preside el Lic. Juan Vila y el Comité Organizador con el Lic. Dilone Ovalles, gobernador de Espaillat, fue realizada del 2 al 4 de agosto con la participación de más de 220 niños y niñas de 12 provincias del país.

miércoles, julio 31

Donarán medicamentos y alimentos a beneficiarios de programas sociales del Gobierno



Así lo establece el acuerdo de colaboración interinstitucional firmado hoy entre la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández y representantes del proyecto "Sanar una nación" de CitiHope International y la Fundación Rica.

SANTO DOMINGO.- La asociación norteamericana sin fines de lucro CitiHope Internacional y la Fundación Rica, a través del programa de asistencia humanitaria "Sanar una Nación", donará dos millones de dólares en productos farmacéuticos y suministros médicos, y 200 mil porciones de alimentos fortificados a los programas sociales que coordina el Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno.

viernes, julio 26

Deportistas gana a José Horacio en penales y jugará la final del Fútbol de Espaillat



Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)

Moca, Provincia Espaillat.- El play Don Bosco fue escenario de nervios y una alta adrenalina cuando Los Deportistas se apoderaron del pase a la final al derrotar en penales 5x4 al José Horacio Rodríguez, en la semifinal de la justa número 43 del Futbol de Espaillat.

Los ganadores fueron efectivos en la definición y de esta manera disputaran la final del certamen frente al club Pueblo Arriba el domingo 28 de julio desde las 3:30 de la tarde.