"Es un tema que en la agenda pública se ha pospuesto muchas veces, ante las opiniones divergentes de los distintos sectores de nuestra sociedad, causado por las diferencias ideológicas entre sectores liberales y conservadores", expuso la doctora Margarita Cedeño de Fernández.
Santo Domingo. El abordaje de la educación sexual en las escuelas para prevenir los embarazos en adolescentes, es un tema que se ha venido discutiendo y tratando durante décadas, pero debido a las complejidades que envuelve, los logros alcanzados no son satisfactorios y la forma como debe emprenderse divide a la sociedad dominicana.
Ante el exorbitante crecimiento del índice de embarazos en adolescentes, más de 54 mil cada año y una tasa de 92 por cada mil, la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, plantea la urgencia de que la sociedad dominicana llegue a un consenso para tomar las medidas lugar y enfrentar esa problemática sociocultural.