martes, marzo 5
viernes, enero 11
martes, septiembre 25
República Dominicana también será protagonista del Congreso Internacional de Empresarios de España e Iberoamérica
![]() |
Olivo Rodríguez Huertas Embajador de Republica Dominicana en España y Antonio Malmierca, Presidente de Coseibe y Concejal de Desarrollo Empresarial, Participación Ciudadana, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Villares de la Reina en la presentación del Congreso realizada en la Embajada de Republica Dominicana en Madrid
Los próximos 21, 22 y 23 de Octubre, con el I Congreso
Internacional de Empresarios e
Inversores de España e Iberoamérica que hará de Salamanca un referente internacional empresarial e
inversor bajo el lema “Iberoamérica oportunidad de negocio y alianza
empresarial”. Salamanca será
gran espacio de internacionalización y
networking entre empresarios de
España, Castilla y León y Salamanca junto a delegaciones diplomáticas y
representantes expositores e inversores
y grandes profesionales iberoamericanos.
República Dominicana juega un papel importante en Iberoamérica como
plataforma de acceso a otros mercados, no solo por su ubicación, sino por
contar con acuerdos internacionales que dan cabida a más de 916 millones de
consumidores y también será protagonista en el I Congreso Internacional de Empresarios e
Inversores de España e Iberoamérica una gran iniciativa de ámbito internacional cuyo artífice es Antonio Malmierca presidente y fundador del Consejo
Salamanca Empresarial por Iberoamérica COSEIBE y concejal de Desarrollo
Empresarial Participación Ciudadana Comercio y Empleo del Ayuntamiento de
Villares de la Reina.
República Dominicana
tendrá como representantes y
panelistas en Salamanca al Excmo. Sr. D Olivo Rodríguez Huertas Embajador
de Republica Dominicana en España acompañado de Carolina Peguero Fernández Ministra de Asuntos Económicos y
Comerciales. También asistirá Santa
Suarez Lugo Delegada de COSEIBE en Iberoamérica y Directora General de la firma International Lawyers
Bussines.
Los sectores de mayor crecimiento en República
Dominicana son comercio y la industria, por lo ambos representan oportunidades de negocio que las
empresas españolas y salmantinas pueden aprovechar en áreas como la minería, la energía y las telecomunicaciones.
De la misma forma el empresario español cuenta aún con espacios en un sector
que ha sido histórico en términos de las relaciones comerciales con España como lo es el turismo no en vano es destacable la presencia de dos empresas
salmantinas en el país como Global
Exchange y Globalia Corporate Travel
(Air Europa) cuyo presidente es Juan José Hidalgo.
Leonel
Fernández, ex presidente de la República
Dominicana durante su última visita a Salamanca quiso reunirse con Antonio Malmierca para felicitarle
y agradecerle de un lado su
amplia labor solidaria cultural y de progreso que viene desarrollando desde
hace años en República Dominicana y de otro
por la brillante iniciativa de la
organización de este Congreso y confirmarle
personalmente la participación en el mismo de la Fundación Unión
Europea-América Latina Caribe y
de la Fundación Global de Democracia y
Desarrollo de las cuales el
mandatario caribeño es su actual
presidente. Destacando el objetivo que Antonio Malmierca
con su
trabajo y esfuerzo personal está realizando en la preparación de este
congreso no es otro que el de atraer inversiones que generen empleo y fortalecer el comercio y la
inversión ya que los intensos vínculos culturales y
económicos entre Iberoamérica y España abren numerosas oportunidades de
colaboración entre las empresas para afrontar los retos de la globalización y
la transformación digital entre otros y servirá para crear sinergias, áreas de negocio y
el fomento de alianzas comerciales e impulsar la internacionalización y el desarrollo económico, empresarial y social de España, Castilla y León Salamanca y su
provincia
Entre los invitados se encuentran importantes
empresarios dominicanos como Luis
Henry Molina, Campos
de Moya César Dargam o
políticos como Marcos Cross Diputado de Ultramar del Congreso Nacional de la
Republica Dominicana en Europa para
todas aquellas empresas dominicanas que
deseen internacionalizarse o expandirse
en el mercado iberoamericano podrán mostrar sus productos o servicios creando
un espacio añadido en este evento empresarial e inversor de dimensiones
internacionales las empresas interesadas en
participar pueden informarse en la
página web del congreso www.coseibe.com
o a través de la delegación de COSEIBE en Santo Domingo.
viernes, agosto 10
viernes, julio 20
Salvemos el río Joba de Gaspar Hernández para mejorar la salud
Salvemos el río Joba de Gaspar Hernández para mejorar la salud
Dr. Luís Emilio Brito Arias investigacionpp@utesa.edu/ lbritoarias@gmail.com
El Río Joba, cruza desde las comunidades de los Ramones, Jagua Clara, Joba Arriba y desemboca en la playa del municipio de Gaspar Hernández. Durante este trayecto, es amenazado por un proceso de contaminación ambiental en todo el sentido de la palabra, en vista de que desemboca una gran parte de los inodoros, aguas residuales, pluviales, de todas estas comunidades. Aunque, esa práctica es más común en el casco urbano de las localidades, muy cerca de los puentes que atraviesan las ciudades de Gaspar Hernández y Joba Arriba. Otra fuente de contaminación para el río es, el arroyo Borinche, que desemboca cerca la zona deportiva, ya que en las riveras de este arroyo, hay una gran cantidad de pocilgas porcinas y al igual que en el río existe la cultura de colocar los inodoros de las casas a verter los desechos al riachuelo. Metodología.
Residentes, dieron sus testimonios mediante la técnica de la entrevista. En primer lugar, la Dra. Elena Germosen, residente en la entrada de Campo Verde dice. ´´Dentro de la cuidad las mayores fuentes de contaminación son: dos polleras que desembocan sus desperdicios en el río, por lo cual es notorio la gran cantidad de ratas que habitan en los alrededores, la crianza de puerco, el lavado de las vísceras del puerco (Mondongo) y la gran cantidad de ganado Vacuno (vacas) que cruzan el río varias veces al día´´.
Por su parte, el Sr. Juan Tejada Liriano, dirigente deportivo de la liga de softball dijo.
´´En varias ocasiones hemos visto desechos sólidos y líquidos que tiran alrededor de la zona deportiva la cual está pegada al río, hace un tiempo fue el caso más reciente, donde algún comerciante tiró un saco con mondongo y cabezas de chivos, con unos zapatos y un pantalón lleno de sangre que lo que parecía era un cadáver, se montó un gran show con esto, ya que nadie quería destaparlo, hasta llamaron al médico legista y cuando observó el caso detenidamente, eran solo desperdicios´´. De su lado, el Lic. Yany Ortega, exalcalde y exdiputado de Gaspar Hernández, expresó.
´´Cuando yo era diputado formamos una fundación llamada salvemos al Río Joba, con los aportes que recibíamos del estado dominicano construimos una escuela en la comunidad del Caimán como intercambio para que ellos cuidaran y vigilaran los diferentes medios de contaminación´´.
En contraste, con lo expuesto por el licenciado Ortega, Chavaly Veras, escribió en un blog local, que esa fundación fue un fiasco y que no hizo nada por el pueblo, ni por el río, ya que sus integrantes usaron el dinero para otros fines. (http://www.gasparense.com/2012/10/salvemos-el-rio-joba.html).
Así mismo, el Ing. Rafael Soto, agrónomo dijo. ´´ El verter desechos sólidos esta casi abolido por el gran servicio que han hecho las autoridades que han pasado por este pueblo, la gran amenaza es la gran cantidad de desechos líquidos que algunas empresas tiran al río y la desembocadura de muchos baños, de manera que les exhortamos a la población de GH., continuar manteniendo la fauna y la flora en buen estado para que nuestro río Joba no muera, y por favor no envenenen el río al pescar los peces´´.
Hoy observamos un río Joba cada vez más contaminado, amenazando con la salubridad de la población, especialmente, de aquellos menos pudientes que tienen la obligatoriedad de ingerir el agua proveniente de CORAMOCA. Que es igual a agua del río Joba. Y, otros pobladores que deben tomarla directo del río, porque no cuentan con el servicio de agua potable.
En este estudio, no se tuvo acceso a las pruebas científicas de las aguas de CORAAMOCA, lo que sería una limitación, ni tampoco se analizaron las aguas del río Joba, esta debería ser una prospectiva ya que cerca de este se encuentran diversas empresas contaminadoras por ejemplo, una envasadora de gas en el kilómetro dos en los Franceses, entre otras empresas que vierten sus desechos al rio.
En tal sentido, se desconoce el grado de purificación que contienen dichas aguas. A pesar de lo expuesto, hay que destacar que en la comunidad de Gaspar Hernández, es ascendente la cantidad de pacientes con enfermedades como el cáncer, este está siendo común en la población infantil, dermatitis, diarreas, fiebres, virus varios, entre otras afecciones.
Los resultados de estudio descriptivo, de ninguna manera quieren decir que la causa de las enfermedades sean las aguas contaminadas del río Joba, pero es un termómetro, que debería servir para investigar de manera más detenida en otros estudios prospectivos donde se realicen pruebas de laboratorio a la calidad del agua de este municipio y se observe la incidencia que este pueda tener con los pacientes que padecen de dichas enfermedades. Realizamos un llamado a los Ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública para que canalicen soluciones efectivas. Y, así, los ciudadanos de este hermoso municipio puedan tener agua de calidad en el amenazado rio Joba.
Dr. Luís Emilio Brito Arias investigacionpp@utesa.edu/ lbritoarias@gmail.com
El Río Joba, cruza desde las comunidades de los Ramones, Jagua Clara, Joba Arriba y desemboca en la playa del municipio de Gaspar Hernández. Durante este trayecto, es amenazado por un proceso de contaminación ambiental en todo el sentido de la palabra, en vista de que desemboca una gran parte de los inodoros, aguas residuales, pluviales, de todas estas comunidades. Aunque, esa práctica es más común en el casco urbano de las localidades, muy cerca de los puentes que atraviesan las ciudades de Gaspar Hernández y Joba Arriba. Otra fuente de contaminación para el río es, el arroyo Borinche, que desemboca cerca la zona deportiva, ya que en las riveras de este arroyo, hay una gran cantidad de pocilgas porcinas y al igual que en el río existe la cultura de colocar los inodoros de las casas a verter los desechos al riachuelo. Metodología.
Residentes, dieron sus testimonios mediante la técnica de la entrevista. En primer lugar, la Dra. Elena Germosen, residente en la entrada de Campo Verde dice. ´´Dentro de la cuidad las mayores fuentes de contaminación son: dos polleras que desembocan sus desperdicios en el río, por lo cual es notorio la gran cantidad de ratas que habitan en los alrededores, la crianza de puerco, el lavado de las vísceras del puerco (Mondongo) y la gran cantidad de ganado Vacuno (vacas) que cruzan el río varias veces al día´´.
Por su parte, el Sr. Juan Tejada Liriano, dirigente deportivo de la liga de softball dijo.
´´En varias ocasiones hemos visto desechos sólidos y líquidos que tiran alrededor de la zona deportiva la cual está pegada al río, hace un tiempo fue el caso más reciente, donde algún comerciante tiró un saco con mondongo y cabezas de chivos, con unos zapatos y un pantalón lleno de sangre que lo que parecía era un cadáver, se montó un gran show con esto, ya que nadie quería destaparlo, hasta llamaron al médico legista y cuando observó el caso detenidamente, eran solo desperdicios´´. De su lado, el Lic. Yany Ortega, exalcalde y exdiputado de Gaspar Hernández, expresó.
´´Cuando yo era diputado formamos una fundación llamada salvemos al Río Joba, con los aportes que recibíamos del estado dominicano construimos una escuela en la comunidad del Caimán como intercambio para que ellos cuidaran y vigilaran los diferentes medios de contaminación´´.
En contraste, con lo expuesto por el licenciado Ortega, Chavaly Veras, escribió en un blog local, que esa fundación fue un fiasco y que no hizo nada por el pueblo, ni por el río, ya que sus integrantes usaron el dinero para otros fines. (http://www.gasparense.com/2012/10/salvemos-el-rio-joba.html).
Así mismo, el Ing. Rafael Soto, agrónomo dijo. ´´ El verter desechos sólidos esta casi abolido por el gran servicio que han hecho las autoridades que han pasado por este pueblo, la gran amenaza es la gran cantidad de desechos líquidos que algunas empresas tiran al río y la desembocadura de muchos baños, de manera que les exhortamos a la población de GH., continuar manteniendo la fauna y la flora en buen estado para que nuestro río Joba no muera, y por favor no envenenen el río al pescar los peces´´.
Hoy observamos un río Joba cada vez más contaminado, amenazando con la salubridad de la población, especialmente, de aquellos menos pudientes que tienen la obligatoriedad de ingerir el agua proveniente de CORAMOCA. Que es igual a agua del río Joba. Y, otros pobladores que deben tomarla directo del río, porque no cuentan con el servicio de agua potable.
En este estudio, no se tuvo acceso a las pruebas científicas de las aguas de CORAAMOCA, lo que sería una limitación, ni tampoco se analizaron las aguas del río Joba, esta debería ser una prospectiva ya que cerca de este se encuentran diversas empresas contaminadoras por ejemplo, una envasadora de gas en el kilómetro dos en los Franceses, entre otras empresas que vierten sus desechos al rio.
En tal sentido, se desconoce el grado de purificación que contienen dichas aguas. A pesar de lo expuesto, hay que destacar que en la comunidad de Gaspar Hernández, es ascendente la cantidad de pacientes con enfermedades como el cáncer, este está siendo común en la población infantil, dermatitis, diarreas, fiebres, virus varios, entre otras afecciones.
Los resultados de estudio descriptivo, de ninguna manera quieren decir que la causa de las enfermedades sean las aguas contaminadas del río Joba, pero es un termómetro, que debería servir para investigar de manera más detenida en otros estudios prospectivos donde se realicen pruebas de laboratorio a la calidad del agua de este municipio y se observe la incidencia que este pueda tener con los pacientes que padecen de dichas enfermedades. Realizamos un llamado a los Ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública para que canalicen soluciones efectivas. Y, así, los ciudadanos de este hermoso municipio puedan tener agua de calidad en el amenazado rio Joba.
lunes, julio 9
lunes, julio 2
Discurso de Motivación para la 1ra Graduación Royals del Colegio Católico Cardenal Beras Gaspar Hernández
Discurso de Motivación para la 1ra Graduación Royals del Colegio Católico Cardenal
Beras Gaspar Hernández
Por/ Luis Emilio Brito, Phy. Dr.
Así pues,
agradezco la deferencia de las autoridades de este prestigioso colegio, al
tomarnos en cuenta para compartir con ustedes estas breves palabras de
motivación.
Hoy, es un gran día para este municipio de Gaspar
Hernández, para el Colegio Cardenal Beras y también para la universidad
Tecnológica de Santiago, recinto Gaspar Hernández, pues muchos de ustedes
terminaran sus carreras profesionales aquí.
De hecho, una
gran parte de los alumnos de UTESA en otros recintos, provienen de colegios,
muchos de ellos son católicos.
A saber,
que
ustedes tienen la oportunidad de estudiar ahora sus carreras en su propio
pueblo y no deben dejar ir esa gran oportunidad.
Es un gran día, porque precisamente hoy domingo 01 de
Julio del 2018, se gradúan los primeros bachilleres del Colegio Cardenal Beras.
Bachilleres
valiosos, educados con los más altos estándares de calidad, con una formación
integral que les permitirá poner en práctica las competencias, actitudes y
valores que promueve este centro educativo y el distrito 06-07 de esta ciudad.
Estudiantes: ustedes representan un sello para su
colegio, es que donde quiera que vallan a estudiar o trabajar, pondrán en
práctica los valores estudiados aquí.

Estimados graduandos, es propicia la ocasión para
motivarles a seguir trillando sus caminos de éxitos académicos, llenos de
interés por la investigación científica, para que así, puedan descubrir lo
hermoso, genuino y beneficioso para la sociedad que es; descubrir el
conocimiento científico, sin que la búsqueda de éste les aleje del creador del
universo. Dios padre todopoderoso, que siempre debe estar presente en cada uno
de los pasos que ustedes den.
Apreciados graduandos del Colegio Católico Cardenal Beras
de Gaspar Hernández, no se queden en la
zona de confort, anímense y avancen hacia sus metas.
Aléjense de las sustancias psicoactivas, protejan sus
cerebros y aléjense de cualquier tipo de negocios ilícitos y practiquen
deportes.
Acuérdense, nada es imposible. Si lo quieres, te
planificas y trabajas duro por tus metas, olvidándote de los detractores que
siempre tendrás, escuchando a aquellos que te empujan a seguir trabajando con
tesón y orando por ellos y por tus metas, de seguro que con Dios delante, lo alcanzarás.
De hecho, ustedes ya han dado el primer paso para el
logro de sus metas.
¡Levántate y sigue adelante!
Éxitos, que Dios rey del universo les bendiga siempre.
Muchas gracias y #enhorabuena.
martes, mayo 1
Entrevista a Agustín Burgos caso estafa al Ayuntamiento municipal
Contactos
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias Comunitarias.
Noticias de España
- Un periodista que viajó a Milán para cubrir el Valencia-Atalanta, positivo por coronavirus
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
- El turismo italiano se resiente; España mira expectante
- “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
- Seis italianos encerrados por partida doble