martes, marzo 26
Gabinete de Políticas Sociales y Salud Pública analizan proyectos para fortalecer el sistema de salud
Moca Vence al Seibo copa Juan Pablo Duarte
lunes, marzo 25
Gabinete de Políticas Sociales sortea la construcción del hospital de Pedernales
La obra será iniciada el próximo mes de abril con una inversión superior a los 150 millones de pesos y estará a cargo de la empresa WDM, ganadora del concurso.
SANTO DOMINGO.- Ejecutivos del Gabinete de Coordinación Políticas Sociales, el ministerio de Salud Pública y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, realizaron un sorteo para seleccionar a la empresa que se encargará de la construcción de un nuevo hospital en la provincia Pedernales, en el que se invertirá un monto superior a los 150 millones de pesos.
La construcción de la obra será iniciada el próximo mes de abril y estará a cargo de la empresa WDM, ganadora del concurso y que representa el señor Wilton de Dios.
|
Güilamo Montilla, gerente de Barceló Santo Domingo, es reconocido por la UCE / Rector pide al sector empresarial apoyar programa de becas
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
viernes, marzo 22
Procuraduría Clausura Cárcel Pública de Moca
jueves, marzo 21
Demolerán este viernes la Fortaleza Dos de Mayo
INVITACIÓN DE LA OFICINA SENATORIAL Y EL MINISTERIO PÚBLICO
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Puesta en Funcionamiento Generador Eléctrico en Monte de la Jagua.
CTS afirma costo del peaje penaliza y retrasa desarrollo turístico de Samaná.
Margarita Cedeño de Fernández dijo que los ciudadanos que ingresan como beneficiarios del programa “son los protagonistas de su propio desarrollo y su propio destino”.
martes, marzo 19
Felicitaciones a Doña Fefa que hoy cumple 100 años de vida y sigue durita como un palo
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
INVITACIÓN DE LA OFICINA SENATORIAL Y EL INSTITUTO DUARTIANO
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Vicepresidenta se interesa en modernizar la enseñanza en los CTCs y en Espacios de Esperanza
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
lunes, marzo 18
Niños de las Escuelas de los Barrios de la zona norte celebran su Carnaval.
GRANDES COSAS VIENEN MAYO MES DE LA EMOCION BASQUET DE MOCA
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Moca Celebra Corona Número 12 del Fútbol Nacional
Nota envida por: Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.es)
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
CORAAMOCA Solicita a los Usuarios Economizar el Agua
Lic. Estephany Almonte
RR.PP
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
sábado, marzo 16
jueves, marzo 14
Monseñor Bergoglio, un Papa de este tiempo
--
Enviado con Gmail Mobile
Mujeres de Progresando con Solidaridad participan en Feria Agropecuaria Nacional 2013
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Gobierno lanza programa nacional para formar a maestros en cambio climático
La Vicepresidenta dijo que la presente gestión de gobierno, encabezada por el presidente Danilo Medina, ha priorizado el fortalecimiento de la calidad del sistema educativo como uno de nuestros pilares de inversión para mejorar la calidad de vida.
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y el oficial de Educación de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Miguel Llivina Lavign, encabezaron este martes el lanzamiento del Programa Formativo para el Fortalecimiento de las Capacidades en Cambio Climático de Docentes del Sistema Educativo Dominicano.
La Vicepresidenta, al dirigirse a los presentes en el Salón Verde del Palacio Nacional, planteó que a través de la educación deben desarrollarse capacidades, habilidades y actitudes sociales e individuales que contribuyan a mitigar el cambio climático para evitar que la población dominicana sufra los peores embates producto del fenómeno.
La doctora Cedeño de Fernández sostuvo que República Dominicana, como estado insular caribeño, es muy vulnerable a los impactos que se esperan por el aumento de la temperatura promedio del planeta, conforme al estudio más reciente sobre la vulnerabilidad de los países presentado en Doha, Qatar, en diciembre pasado, en el que se coloca al país entre los 10 más vulnerables del mundo.
La Vicepresidenta afirmó que la presente gestión de gobierno, encabezada por el presidente Danilo Medina, ha priorizado el fortalecimiento de la calidad del sistema educativo como uno de nuestros pilares de inversión para mejorar la calidad de vida.
"El programa que estamos oficialmente lanzando en la tarde de hoy persigue precisamente cumplir con estas demandas, las cuales imponen asumir con responsabilidad el fortalecimiento del sistema educativo para poder enfrentar con éxito, el que ha sido considerado por las Naciones Unidas como, el mayor reto del desarrollo de nuestros tiempos", destacó.
Cedeño de Fernández dijo que este innovador programa de aprendizaje que ha sido especialmente diseñado por la UNESCO y que la República Dominicana ha sido el primer país de habla hispana en utilizarlo, compromete a los estudiantes en la búsqueda de nuevos significados y valores.
Planteó que la iniciativa ha identificado el desarrollo profesional de los docentes en la educación para el cambio climático y el desarrollo sostenible como prioridad en el reconocimiento del papel transformador que los profesores deben jugar en la reorientación de la educación para ayudar a lograr un futuro sostenible.
Observó que a pesar de que la problemática del cambio climático se ha reconocido de prioridad global, pocos países la han insertado en su currículo educativo. "En estos momentos el Ministerio de Educación se encuentra en un proceso de revisión técnica del currículo y el tema del cambio climático ya ha sido formalmente recomendado para ser introducido en el currículo dominicano".
La doctora Cedeño de Fernández sostuvo que la implementación de este programa debe asumirse como un proyecto bandera, no solamente por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y las instituciones del sistema educativo, sino por todas las instancias del gobierno y las principales fuerzas sociales del país
"Nuestro gobierno reafirma su compromiso en el combate al cambio climático, e invitamos a la comunidad internacional y a las agencias internacionales de cooperación bilateral, a que nos apoyen en esta causa con recursos financieros adicionales que nos permitan reducir nuestra vulnerabilidad ante el fenómeno y los niveles de pobreza crítica", destacó Vicepresidenta.
En tanto, el representante de la UNESCO, doctor Miguel Jorge Livina Lavigne, centró su intervención en la educación para el desarrollo sostenible, que promueve un ideal de comunidad mundial más sostenible y justo mediante actividades de educación, concienciación pública y formación.
Indicó que esa visión del desarrollo sirve para poner de relieve la contribución esencial de los programas de educación y formación para la vida activa, que permiten a las comunidades concebir soluciones locales sostenibles para los problemas asociados con la pobreza y la vulnerabilidad.
De su lado, Adriana Valenzuela, de UNITAR, indicó que el Programa Formativo en Cambio Climático para Docentes fue diseñado por la UNESCO para promover el aprendizaje acerca de las causas y efectos del cambio climático y las posibles respuestas, y que con el mismo se procura la formación de 400 docentes del nivel básico y medio de las 18 regionales educativas del país en 10 talleres, y generar un programa de intercambio y pasantías internacionales para docentes.
Dijo que por primera vez en el mundo se implementa la versión en español del programa, y que se hace precisamente en República Dominicana, país líder a nivel regional y mundial en la promoción de la educación como un componente esencial para dar respuesta al cambio climático.
El programa formativo en cambio climático para docentes es un componente del proyecto UN CC: Learn, que se implementa en el país desde noviembre del 2010 con el apoyo de 33 organismos multilaterales de Naciones Unidas, ocupando UNITAR el secretariado, y con respaldo económico de Suiza. Los otros países que participan del proyecto son Benín, Indonesia, Malawi y Uganda.
En el acto de lanzamiento también estuvieron en la mesa principal Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio; María Roque, representante del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), y Adriana Valenzuela, investigadora asociada del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR).
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Noticias Comunitarias.
Noticias de España
- Un periodista que viajó a Milán para cubrir el Valencia-Atalanta, positivo por coronavirus
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
- El turismo italiano se resiente; España mira expectante
- “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
- Seis italianos encerrados por partida doble