lunes, julio 13

Mateo Arias Puede ser el Candidato del PRSC.

Gaspar Hernández RD. Por: Lic. Luís Emilio Brito Ayer fue un día grande para el partido Reformista Social Cristiano en el municipio de Gaspar Hernández, cuando los Pre- candidatos de dicha organización política lanzaron las candidaturas, a diputados, síndicos, y regidores. En un acto multitudinario, realizado en el club Libertad de esta ciudad, a pesar de los escándalos con la compra de los camiones compactadores que desatara el comunicador social Prandy Guzmán en una investigación que realizó, no fue motivo para que los Reformistas no se juntaran en una gran fiesta colorá. Esta organización política en el municipio demostró con su actividad que esta viva, además en los distritos municipales se puede ver sangre nueva en las candidaturas, aunque los viejos políticos aun se imponen, con sus aspiraciones. La alta dirigencia que estuvo presente, resaltó que se honrará la cuota de la Juventud y la Mujer, también hizo mención que no se señalaran a nadie, pero que si en las mediciones que haga el partido, la gente común no conoce a l@s candidat@s esas personas no tendrán oportunidad, es decir se requiere ser popular para tener el derecho de ir a una convención interna. Si en las encuestas un pre- candidato tiene un 75 % o más eso indica que será el candidato del PRSC. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Ciclismo Espaillano llega a Gaspar Hernández .

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Acceso a la información Pública en Gaspar Hernández.

Por Lic. Luís Emilio Brito Gaspar Hernández Acceso a la información Pública en Gaspar Hernández. La constitución de la Republica Dominicana establece que todos los medios de información, tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas. “La soberanía nacional corresponde al pueblo de quien emanan todos los poderes del Estado”. La ley 200-4 sobre libre acceso a la información pública en sus artículos uno (1) y cuatro (4), dice. “Toda persona tiene el derecho a solicitar y recibir información completa veraz, adecuada y oportuna de cualquier órgano del estado Dominicano y de todas las sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías por acciones con participación estatal”. “Será obligatorio para el estado Dominicano y todos sus poderes, organismos y entidades brindar la información que esta ley establece con carácter obligatorio y de disponibilidad de actualización permanente y las informaciones que fueran requeridas por los interesados”. Se entrevistaron varios ciudadanos del Municipio de Gaspar Hernández y dijeron: Manuel Castro, director del canal 10 GH televisión, dice. “La ley te ampara para solicitar cualquier dato en las instituciones estatales, la solicitud debe ser por escrito, después de solicitar dicha información las instituciones tienen quince días para entregar la”. “Si las instituciones en quince días no han entregado los datos solicitados, el solicitante tiene el derecho de demandar judicial mente, la ciudadanía quiere dejarle todo a los comunicadores, ellos también tienen el derecho y el deber de buscar información”. Dr. Isaías Santana, Director de Medio Ambiente en Gaspar Hernández, dijo. “He escuchado sobre la ley, la conozco pero no con profundidad, pero la vamos a adquirir, aquí en este pueblo los comunicadores han tenido que recurrir a esta ley para solicitar información en el ayuntamiento municipal, las autoridades no son muy abiertos para dar información, y cuando se la exigen la dan un poco restringida “. Alejandro Gil, reportero del Acontecer Dominicano, dijo. “Esta ley te permite solicitar y recibir información, auque con cierta restricciones ya que no se puede dañar la moral, ni la imagen de una persona”. “Las instituciones deben de abrir las puertas a los comunicadores para que la gente sepa que se está trabajando con pulcritud” Prandy Guzmán, editor de Gasparense.com dijo. “Conozco parte de la ley, por ejemplo mis derechos, mis deberes, he solicitado información en varias instituciones del estado y se me ha dado, aunque hay algunas instituciones que son tímidos a la hora de dar información”. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

viernes, julio 10

La Primera Damainauguró dos nuevos Centros Tecnológicos Comunitarios

Elías Piña. La Primera Dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, inauguró dos nuevos Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en esta provincia fronteriza, para completar un total de 50 centros distribuidos por todo el territorio nacional. La ceremonia inaugural fue realizada en las instalaciones del CTC Comendador, ubicada en el municipio del mismo nombre, donde la doctora Cedeño de Fernández exhortó a sus residentes utilizar de la mejor manera el centro, cuidarlo y aprovechar las facilidades que le ofrece el mismo. “Lo que hemos querido es que ustedes en Elías Piña puedan tener esa fuente de conocimiento a mano, que a través de la Internet puedan nutrirse para que puedan avanzar, progresar, generar mejores ingresos y las distintas actividades que realizan a diario”, enfatizó Cedeño de Fernández. La Primera Dama expuso que se trata de un espacio para niños, adultos, hombres, mujeres y que al mismo pueden asistir las personas de todos los colores y de todos los partidos, porque se trata de una obra ejecutada por el gobierno del Presidente Leonel Fernández para que la utilice el país. Tanto en Comendador como en el municipio de Juan Santiago, la doctora Cedeño de Fernández recibió placas de reconocimiento por parte de las autoridades municipales, además de que fue declarada como Huésped Distinguida. Los Centros Tecnológicos Comunitarios constituyen centros de acceso y enseñanza en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para los miembros de las comunidades rurales de la República Dominicana. Asimismo, funcionan como centro de gestión de conocimiento, gestión de negocios para pequeños productores, de encuentro de diálogo comunitario y tienen la facilidad de incrementar sus mercados a través del uso de la Internet. El Despacho de la Primera Dama busca que los miembros de las comunidades utilizando los CTC tengan acceso a cursos en línea, apropiación tecnológica, promoción de productos a través del Internet, comunicación con personas en el exterior, creación de contenido digital, investigación y capacitación. La Primera Dama conversó con los estudiantes de Juan Santiago, a quienes les dijo: “saquen mucho provecho al CTC, visítenlo todos los días e investiguen lo que la profesora les enseñe. En ellos pueden aprender a leer y a escribir, tener acceso a cantidad de informaciones que existen en el mundo, tener acceso a cualquier lugar del mundo y pueden realizar interesantes investigaciones”. Aseguró que espera estar contribuyendo al desarrollo de los niños, a su alegría y a su progreso, como es el sueño del presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna. Cedeño de Fernández está empeñada en que los miembros de los municipios de Comendador, Juan Santiago y todo su entorno, utilicen la tecnología como un medio útil para encontrar soluciones a sus problemas, para mostrar su cultura, gestionar información en la Internet, comunicarse, y para promover y comercializar sus productos a nivel nacional e internacional. Cada centro tiene 350 metros cuadrados de construcción, 30 computadoras con Internet, una biblioteca documental y una virtual, recepción, oficinas, un área de información, un salón de reuniones con equipos de proyección, un sistema híbrido de energía con paneles solares y red eléctrica, red inalámbrica con la más moderna tecnología Wifi, un cuarto de inversores y otro de red y equipos. También, tienen un Espacio de Esperanza donde los niños y niñas reciben una educación inicial, abalada por la Secretaría de Estado de Educación, impartida por profesionales, que utilizan juegos educativos para estimular su aprendizaje. Esto sucede mientras las madres toman clases de informática en el CTC para desarrollarse profesionalmente e integrarse al mundo laboral. Los residentes de estas comunidades tienen servicio de Internet, capacitación, uso de correo electrónico, bases de datos, fax, acceso a programas educativos a través de la red, acceso a fuentes de información sobre empleos, cursos de alfabetización digital, rincón de lectura, salón multiusos para realizar actividades educativas y culturales propias de la localidad. Cada uno de los centros tiene una emisora comunitaria, Frecuencia Modulada, (FM) cuya programación tiene un 70% de contenido educativo con el objetivo de orientar y desarrollar temas de interés local, haciendo énfasis en los temas de abuso y trabajo infantil, prevención de enfermedades y embarazo en adolescentes, orientación a las amas de casa, cuidado y conservación del medio ambiente entre otros temas de interés. Para que la comunidad se empodere de estos, son dirigidos por un Consejo de Gestión, formados por líderes de la comunidad que se encargan del cuidado de los mismos.Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Una verdadera primera dama.

Por German Pérez Precisamente leyendo la edición de ayer de este prominente diario me enteré de otra jornada de trabajo positivo y singular de nuestra primera dama, la doctora Margarita Cedeño de Fernández. Esta vez la incansable esposa del presidente Leonel Fernández, llegó al corazón de la marginalidad sureña, para sembrar esperanza, conocimiento e innovación, plantando dos nuevos centros tecnológicos comunitarios en Elías Piña. Pero en días recientes leía con entusiasmo y admiración de otras jornadas similares en Moca, Hato Mayor, Nagua, y otras comunidades necesitadas, donde ella acudía a inaugurar obras importantes no por su tamaño y costo, sino por su gran utilidad para miles y miles de dominicanos y dominicanas pobres de todas las edades. Ella, inteligente, dulce, fiel al legado de su consorte, el ilustre mandatario, dolida y solidaria con los achaques y necesidades ajenas, humanista por devoción y convicción, se mueve por toda la geografía nacional como sirena terrenal encantadora, que no descansa, ni duerme, ni cede ante la responsabilidad social y política de una auténtica primera dama. Su aporte a la educación, la salud, la ecología, a la formación básica e integral de niños, adolescentes, adultos, amas de casas, ha sido enorme, ayudando con ello a la labor social del Gobierno, como debe hacer una mujer responsable, comprometida y solidaria en todo con su esposo, su Gobierno, su partido y su país. Su despacho construye bibliotecas, parques infantiles y deportivos, escuelas para diversas disciplinas y asiste con frecuencia a ciudadanos precarios de salud. ¡Cuantas bondades se conjugan en la prominente y altruista labor de doña Margarita! Algunos resentidos e innobles dirían que ella realiza esa trascendente labor con recursos del Estado, y en parte mayoritaria es así. Pero yo les respondo, que otras damas de su estirpe, de aquí y de otras naciones, tuvieron funciones y oportunidades similares y “las bateas llenas” e hicieron nada o muy poco por contribuir a mejorar la calidad de vida y las angustias de los más desgraciados. Muchas primeras damas de todas partes se abrazaron y se abrazan a lo fácil, y a la exquisitez y facilidades de su condición, olvidándose del pueblo que sufre afuera, de su compromiso cristiano y moral de hacer rendir los panes y los peces, y acariciar con el primor de su sonrisa, su abrazo y auxilio a quienes lloran por la desesperanza, la exclusión y la ausencia de bienestar físico, espiritual y económico. Doña Margarita marca la gran diferencia entre las que aman y trabajan muy poco, y hacen nada por el prójimo. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

DENUNCIAN SUPUESTO FRAUDE EN COMPRA DE CAMIONES.

Audio Entrevista el Sr. Prandy Guzman Y Lic. Fatima Ovalle

GASPAR HERNANDEZ RD. Por Felix Perez Motivado por la curiosidad de los gasparenses sobre la compra de los camiones, Prandy Guzmán un ciudadano, decidió hacer una investigación e hizo una solicitud al Ayuntamiento, mediante la ley 200-4 de Libre Acceso a la Información. 

Menciona las irregularidades siguientes en el programa de TV Local el Meridiano del 10. 1.- En el contrato que la Licda. Fátima firma, resaltan con un marcador el RNC y la compañía FEOMPI. Va a impuestos internos y busca esa compañía y resulta que esa no existe: La razón social en la base de datos de Impuestos internos no está registrada la compañía FEOMPI.

2.- Busca el RNC que supuestamente lo tiene un sello de la compañía, en la base de datos y no aparece por la razón de que dicho RNC tiene doce dígitos y los RNC de contribuyente personas físicas son de 11 dígitos y la compañía son de 9 dígitos. El que tiene el contrato es de 12 dígitos, indicando que es falso, que no existe, porque no hay RNC de 12 dígitos. Introduce el número y no aparece en Impuestos Internos. 3. Omar Félix Mercedes Pichardo, quien aparece en el contrato tiene la cédula 028-0089255-2, quien supuestamente es el dueño de la compañía, y la coloca en la base de datos de impuestos internos, pero tampoco existe. Coloca la misma cedula en la base de datos de la Junta Central Electoral, y sale otra persona con esa cédula de nombre TEOFILO AZAR ROSARIO. Una persona distinta a la que está en el contrato.

4.- En el mismo contrato el número del chasis y el motor que está en el contrato es distinto al que está en la matrícula de los camiones. El chasis del motor dice un número y la matrícula con la que se hace el traspaso dice otro. Es decir que compraron una cosa y le dieron otra, según los papeles entregados.

5.- El segundo cheque que emite el Ayuntamiento lo hace a nombre personal y no a nombre de la compañía y es a nombre de Omar Félix Mercedes y/o SEOMPI, una forma incorrecta de emitir un cheque, porque una cantidad de 730,000 mil pesos no se emite a nombre personal sino a la compañía que se le compra. El 8-15 no está firmado por el presidente del Ayuntamiento. La persona que recibe el cheque está firmado por el sello falso de FEOMPI pero con cédula diferente a la del contrato y al supuesto RNC. Busca la cédula en la base de Impuestos Internos y no existe como RNC. Entonces hay una cédula diferente en el contrato, en el RNC y una en el que recibe el segundo cheque. Y no aparece Omar en ningún sitio.

7.- El primer cheque es a nombre del mismo Omar o FEOMPI , que está en el comprobante de gastos del Ayuntamiento, pero este cheque es recibido por (no se sabe en que cuenta del ayuntamiento fueron a parar los cheques), Desiré Peña y lo recibe de orden (tampoco este 8-15 es firmado por el Presidente de la Sala Capitular). Ella es la secretaria de un señor nombrado Fausto, encargado de compra de la Liga Municipal. No es recibido por Omar ni por la supuesta compañía. 

8.- Pidió a impuestos internos que le dieran el expediente del traspaso de cómo se hizo la transacción, pero le dieron 15 días laborables para entregárselos. Pero ese contrato no es el monto que existe en el otro expediente, ni en el otro contrato.

9.- A la Síndico tenía más de 10 cotizaciones de compañías reconocidas, donde se podría comprar los compactadares con mejor calidad, en empresas serias que pagan impuestos al Estado, sin causar problemas y con RNC correctos y existentes. Pudo comprar mejores compactadores y no lo que están ahora en mal estado y desbaratados, comprados en compañías fantasmas, según documentos entregados por el ayuntamiento, compra realizada por más de un millón de pesos. A la síndico le aprobaron el préstamos por más de dos millones cuatrocientos y le especificaron donde comprar dichos compactadores, pero no lo hizo, se fue para Higuey a comprarlo. 10.- El empresario de Higuey, Omar Félix Pichardo, un hombre exportador de vehículo, de camiones y compactadores según sus generales en el contrato y que también tiene una compañía de rotulación. El comprobante fiscal que el señor Omar da al Ayuntamiento, coloca su RNC en el comprobante y esta es verificada en la base de datos de Impuesto Internos y no aparece como RNC, porque es diferente a las tres que se han presentado. Y tampoco existe como cédula, según base de datos de la Junta Central Electoral.

11.- Se trasladó dentro de la investigación a Impuestos Internos a buscar las generales de OMAR y este señor está vivo o se conoce porque sacó una cédula, es un joven de Anamuya un campo de Higuey, de 25 años y su oficio es Ordeñador y hace este trabajo en un finca y que en las próximas horas se estará comunicando con él. Este señor según el Sr. Prandy Guzman no ha sacado nunca un celular, no tiene nada, ni una cuenta de banco, no tiene un motor a su nombre, no tiene nada. 12.- La compra en el contrato es falso porque la matrícula es una cosa y el contrato es otro. Es falso el contrato porque las generales de las personas no existen, la compañía no existe, ni las cédulas, ni los RNC, no está firmado por el Presidente del Ayuntamiento, no fue licitado, etc. etc. etc. Además, quien hizo la compra no conoce a Omar y/o nunca lo vio. Lo único legal son las generales de la Licda. Fátima.

13. La Síndico Municipal acepta la equivocación y dice que ella confió en el señor Amable Aristy Castro. 

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

jueves, julio 9

Miss Patronales 2009

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail

Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Bienvenida a la vida Felicidades Rina Y Tairo

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail

Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

miércoles, julio 8

Fallece un hijo de Gaspar Hernández.

Por Lic. Luís Emilio Brito

Gaspar Hernández RD.

Fallece un Gasparense, que residía en la comunidad de Santiago de los caballeros, un Sr. Que en su juventud, se la pasaba muy bien en esta cuidad de Gaspar Hernández, cuando su familia pertenecía a la burguesía de este municipio, según dicen las personas que lo conocieron en vida.

Paz a sus restos, y condolencias a los Familiares.

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail

Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Noticias de España