miércoles, mayo 25

VISITA A LA BASE AEREA NORTE.



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Estudiantes realizan tour por instituciones castrenses de la provincia de Puerto Plata.

Estudiantes realizan tour por instituciones castrenses de la provincia de Puerto Plata.

Por/ Luis Brito (lbritoarias@gmail.com).

Puerto Plata, RD. La policía nacional y las Fuerzas Armadas invitaron los estudiantes del Liceo Gregorio Luperón y a algunos sus maestros a visitar las instalaciones del cuartel general de la policía nacional en Puerto Plata y la base aérea de dicha ciudad.

La estudiante Magdalena Guzmán realizó la oración, para poner la actividad en manos de Dios todo poderoso.

En la actividad estuvieron presentes el Lic. Rafael Gonzales (Lito) Presidente de la sociedad de padres y madres del centro, el comunicador Buena Ventura Arias ( Nino), y los profesores Roberto López y el Lic. Luis E. Brito, el coronel Marte, el Coronel Cristóbal Morales, entre otros altos militares y policías.

El Coronel Morales director regional norte, dio las gracias a los participantes por haber estado presentes.

Expresó algunas pinceladas sobre lo que es la Policía Nacional y cuál es su compromiso con la sociedad Dominicana.

Hizo inca pies en la forma como la sociedad percibe la institución y que tienen orden directa del jefe de la policía nacional General José Polanco Gómez, de realizar charlas con la sociedad para tratar de cambiar la percepción de la población sobre la institución.

Señaló que el decreto 1523 es el que forma la policía nacional desde el año 1936, la policía se creó como un aparato represor de aquellos que estaban en contra del estado, mientras que en la actualidad la policía es más democrática y participativa, trabajando para la seguridad ciudadana.

El artículo 255 de la nueva constitución habla de la misión y la seguridad ciudadana bajo el mando del ministerio público.

Identificó el orden que se deben utilizar las diferentes técnicas, y armas para luego poner el presunto delincuente en mano del ministerio público.

Explicó a los estudiantes y autoridades que cuando un ciudadano reclama un servicio a la policía no es un favor que se le hace, es un deber del policía, realizar esta labor para la cual fue asignado.

Manifestó las ventajas y desventajas de ser policía, "cuando hay peligro mientras otros se van, nosotros llegamos al peligro para solucionar los problemas, lo que quiere decir que es un trabajo un tanto riesgoso".
En tanto. , el Lic. Luis Brito quien es vocero de varias instituciones del municipio de Gaspar Hernández y director de los diarios digitales www.gasparensealdia.com y www.cabaretealdia.com , explicó a los altos jefes policiales  y estudiantes que en estos días se torna un poco peligroso ayudar la policía con informaciones clasificada como solicitara el coronel, puesto que los representantes de las comunidades temen que alguien dentro de la institución le señale como la persona que dio la información, y entonces los delincuentes tomen represarías contra dicho líderes comunitarios.
El comunicador dio las gracias al coronel por la invitación y exhortó a continuar con esta tarea de educación ciudadana para que la gente deje el miedo que representa aún la policía nacional, así mismo explicó que debe haber un método de información y comunicación ciudadana donde el comunitario pueda informar de las situaciones de sus barrios sin ser señalado por algún miembro de la institución o relacionado.

Luego de la conferencia el tour se traslado a la base regional norte de la fuerzas aérea Dominicana donde el General Paracaidista Hernández Hernández,  jefe de esa institución en la base aérea de puerto plata dio la bienvenida y ofreció un tour por las instalaciones.

En el lugar el relacionador público de la institución coronel paracaidista Héctor Castillo Moronta dio un breafing sobre la institución explicando a que se dedica mostrando la misión, la visión y sus recursos.
El tour culmino  en la pista de aterrizaje de dicha institución donde dos pilotos mostraron una avioneta a los estudiantes.


--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Envían a prisión por tres meses a presuntos asesinos del hijo del periodista Freites (Cutí)


 

Escrita por. Luis Conde Mesa y Rafael Suero.


AZUA-. Fueron enviados a la cárcel pública de Bani,  provincia peravia,  dos jóvenes acusados de dar muerte a Hilario Freitas,  hijo del conocido periodista  Cutí Freites,  en un hecho ocurrido el miércoles santo en esta ciudad de Azua.

Los presuntos asesinos son los nombrados. Israel Pérez Ferreras  y  Miguel Ángel Soriano Pérez,  quienes cometieron el crimen mediante un atraco perpetrado al joven Freites con la intención de quitarle una passola.

A los imputados se le impuso una medida de tres meses de coerción,  hasta tanto se concluya con el proceso de investigación que estará a cargo de la fiscalía de esta provincia de Azua de acuerdo a los informes obtenidos en ese palacio de justicia.

Otros implicados en este horrendo crimen son los supuestos compradores de piezas de la pasola robada,  quienes de acuerdo, a las declaraciones del abogado de la Familia Freites,  pasan a ser cómplices de la operación delictiva realizada.

Están detenidos además por este hecho José Manuel Rosó Díaz alias JONGLI,  Ángel Alexander Agramonte, alias ,  EL TOPO,  Eneuris  Mora Rosado conocido en el bajo mundo como,  ELEONOR  y Nlson Andrés Pérez, conocido en el mundo del tigueraje como EL SORDO.

Aunque al principio los abogados defensores de los presuntos asesinos y ladrones,  presentaron actas de nacimiento que los hacían pasar como menores de edad, la fiscalía de una manera bien atinada,  les realizó atravez del  INACIF, la prueba ósea y maxi odontológica, para la misma fue preciso trasladar  un radiólogo diplomado desde Santo Domingo,  de acuerdo a las informaciones ofrecidas del Sr. Procurador Fiscal de esta ciudad sureña, Dr. Rafael Antonio Brito Peña.




--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Inician Programa de Alfabetización de Cayetano Germosen

En la actividad se entregaron 6 mil cartillas, una por cada mes

 

Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)

 

Cayetano Germosen.- En un acto trascendental para la comunidad de Cayetano Germosen, los alfabetizadores recibieron los materiales que van a utilizar durante este proceso de alfabetización que tienen en proceso La Ministra de Educación (licenciada Josefina Pimentel), y el Senador de Espaillat (Dr. José Rafael Vargas).

 

En el acto se entregaron unas 6 mil cartillas, recibidas por las coordinadoras y el Síndico Pempen Cabreja, las cuales serán utilizadas una por cada mes en este municipio donde existen unas 1,251 personas analfabetas.

 

Cabreja en sus palabras describió que para alcanzar la meta saben que no se trata de una tarea sencilla el desplegar el esfuerzo de luchar por la equidad de enseñar a leer y escribir a quienes hoy no lo pueden hacer.

 

También agradeció los esfuerzos que ejecuta el Senador de Espaillat el Dr. José Rafael Vargas, para que toda la provincia quede libre de iletrados, señalando que esta sindicatura brindará todas sus energías para apoyar esta loable iniciativa a favor de tantas personas necesitadas de la lectura y la escritura.

 

Asimismo en la actividad donde habló la Directora del liceo Margarita Francisco y el asistente del Senador el Profesor Luis Quezada, se destacó que para el 2 de noviembre estará en esta comunidad la Ministra de Educación Josefina Pimentel y el Senador José Rafael Vargas, para declararlos libre de analfabetos en una fecha fidedigna para la educación de Espaillat y el país.    

 

Luego apuntó que terminado en Cayetano Germosen, pondrán en marcha el proyecto rumbo a Veragua (Gaspar Hernández), donde hay una gran cantidad de iletrados.

 

Al sencillo pero significativo acto asistieron; el Lic. Luis Quezada, el Síndico de ese municipio (el señor Pempen Cabreja), la directora del Liceo de Cayetano Germosen (Margarita Francisco), la Vice Alcaldesa (la señora Carmen Santos) y las coordinadoras Dra. Eyeridis Polanco, Clara Esther Fernández, Aniurka Alba y Lic. Enilda Tapia.

 

 

Pie de foto: El Síndico Pempen Cabreja observa la entrega a supervisores y estudiantes de las cartillas número uno.

 

Pie de foto: Las coordinadoras y supervisoras reciben sus cartillas

 

Pie de foto: El asistente del senador Profesor Luis Quezada entrega al Síndico Pempen Cabreja y a la Vice Alcaldesa la señora Carmen Santos la cartilla que abre el proceso de alfabetización.





--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Abierto Plazo Matriculacion



Estimado amigo:

Nos complace informale de que ya está abierto el Plazo de Matriculación para el Curso 2011/2012.
Nuestra Escuela le ofrece formación en Dirección de Orquesta y en Dirección de Banda con Diploma de Licenciado en Dirección por la Royal Schools of Music.
Utilizamos la Metodología Semipresencial de tal forma que pueda ser compatibilizada con su vida laboral y familiar, sin que la distancia física ni geográfica sea un inconveniente.
Para matricularse no es necesario poseer ninguna titulación previa.
Le rogamos tenga la amabilidad de conocernos visitando nuestra web en
http://www.musicum.net




--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Ventajas del Productor Orgánico

 

 

Por Onesimo Medina Tejeda

Comunicador Para el Desarrollo

 

POLO Barahona.El presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Productores de Café Orgánico de Polo señor Israel Cuevas destaca la gran fortaleza y ventaja que poseen los productores de café orgánico del municipio.

 

Israel pone en manifiesto que los productores del aromático grano se sienten fortalecido y respaldado por el organismo del apreciado producto y asegura que recibirán mayores beneficios para esta cosecha venidera ya que la calidad del aromático grano ha logrado buena acogida por los consumidores.   

 

Expresa cueva que en la actualidad la producción del café (orgánico o tradicional)  se mantiene en niveles  bajos  promediando  35 libras  por tarea pero que  sin embargo  ,el productor orgánico  tiene ventajas  frente  a los demás y destaco que este producto a logrado un evento de contenido cultural y único en su genero como lo es el  festival del café orgánico.

 

La ventaja de los productores del pronunciado tostado y colado consiste en que  estos  reciben  un precio mayor por el café  orgánico  en los  mercados  internacionales  el cual supera mas de  mil pesos  por quintar.

 

Además esto permite  que las cooperativas  compensen  a 254 mil pesos en adición al precio del mercado tradicional en este monto, la cooperativa  estará  comercializando  entre 1500 y 2,000 quintales  por año.

 

La entidad del aromático grano exporta  al mercado  internacional  sobre los 184 dólares dependiendo como este la demanda en el mercado colocándose en un equivalente por encima de los  6,624 pesos dominicano por quintal.

 

 

 


Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

martes, mayo 24

A modo de transparencia y participación ciudadana

Por Juan Calcagno. 

El presupuesto participativo esta intrínsecamente relacionado con los cabildos abiertos y  responde a consultas a las diferentes organizaciones y juntas de vecinos de los diferentes sectores del municipio que son integrados al plan de presupuesto anual de inversión y servicios del  ayuntamiento, esto así de manera proporcional y porcentual medido por el tamaño del  sector y su carga demográfica.

 

Los cabildos abiertos son una herramienta que contribuye a orientar los esfuerzos colectivos de las comunidades hacia la articulación con las autoridades municipales en manera de la concertación y la solución consensuada de los problemas, lo cual haría más factible el desarrollo comunitario y por tanto, la mejoría de las condiciones de vida de los munícipes.

 

En el caso particular del ayuntamiento de Azua  las sesiones,  que deben ser públicas,  se hacen a puertas cerradas  y lo que debe ser una consulta popular por la integración del presupuesto participativo municipal es discutido a criterio de dos o tres sin tener un diagnostico real de las necesidades más perentorias de los sectores. La ley municipal en sus artículos 222 al 245 es clara de que esto debe ser una consulta con participación ciudadana que permita incluir por prioridad las necesidades que asume cada barrio o sector a fin de mantener un desarrollo sostenido enmarcado dentro de la ley de planeamiento urbano y el plan regulador municipal.

 

Debido a esta circunstancia se han ejecutado caprichosamente numerosas obras de carácter permanente en lugares que no corresponden a sus respectivos usos y que en consecuencia, lejos de llenar a cabalidad la función para la que fueron concebidas, han resultado lesivas al desarrollo por no contar con los soportes y especificaciones técnicas.

 

Los tiempos actuales demandan profundizar procesos de descentralización municipal, aumentando así el ejercicio de la democracia política en el marco del municipio lo que me permite sugerir la formulación urgente de un plan regulador que se convierta  en una herramienta para consolidar el futuro del municipio de azua e impulsar el proceso de planificación y desarrollo de nuestra ciudad, nuestra propuesta se enfoca en una visión de futuro y un modelo de organización espacial orientado hacia un turismo cultural e histórico, además de un turismo de playas.

 

Con un Azua organizado sobre la base del uso racional de su espacio físico, no solo tendremos una ciudad más habitable, con una mayor calidad de vida, sino, además, una ciudad más participativa, con un elevado ejercicio de la democracia y la seguridad jurídica, social y económica de sus pobladores.

 


  • A modo de transparencia y participación ciudadana





Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

lunes, mayo 23

Senadores y diputados apoyan oficialmente a Danilo Medina


SANTO DOMINGO.- Un total de 13 senadores y 41 diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunciaron oficialmente su respaldo a las aspiraciones presidenciales de Danilo Medina en un acto celebrado en un hotel de esta Capital.

En la actividad el precandidato presidencial peledeísta dijo que hay que hacer que los miembros del PLD acudan a votar a las primarias ya que no es lo mismo que acuda un millón que 400 mil votantes. Indicó que hay que superar las votaciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que fue de 941,744 personas.

Danilo Medina dijo que cuenta con el apoyo de 90 de 94 diputados y de 30 de 31 senadores del PLD. Asimismo, sostuvo que el 26 de mayo recibirá el apoyo de la totalidad de los alcaldes del partido.

Dijo es necesario la realización de las primerias independientemente de la cantidad de aspirantes que queden ya que se hace necesario movilizar las bases del partido.

El movimiento la "Fuerza Leonelista con Danilo" fue lanzado en un acto, celebrado en el Hotel Santo Domingo a las diez de la mañana donde, además de los legisladores, participaron dirigentes del PLD de distintos puntos del país.

El vocero de los senadores y diputados fue Arismendi Victoria, senador de la provincia María Trinidad Sánchez, quien anunció los nombres de los demás legisladores que integran el movimiento.

Entre estos se encuentran los senadores José Rafael Vargas, de Moca, Dionis Sánchez, de Perdenales, Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña, y Prim Pujals de Samaná.

También José María Sosa, de San Pedro de Macorís, Heinz Vienuf, de Monte Cristi, Amarilis Santana, de La Romana, quien presentó excusas, Sonia Mateo, de Dajabón, Manuel Guichardo, de Valverde, Francis Vargas de Puerto Plata, Manuel Paula, de Bahoruco y Carlos Castillos, de San José De Ocoa.

El senador asegura que Danilo Medina va a ganar con más del 80 por ciento de la simpatía peledeísta.

Fuente

Diario Libre



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Cancha y Don Bosco siguen paso avasallante en básquet Moca


Cancha y Don Bosco siguen paso avasallante en básquet  Moca

 

Por: Comité de Comunicación y Prensa

Fotos: Walder Gómez

 

Moca, Provincia Espaillat.- La Cancha y Don Bosco lograron importantes triunfos sobre el San Sebastián y el José Horacio Rodríguez en la doble jornada del domingo del XVIII Torneo de Baloncesto Superior, dedicado al deportista José  Sánchez, en opción a la copa Bohemia.

 

La Cancha (3-2), con un juego unido en defensa y ofensiva propinó una dolorosa derrota 110x109 a los campeones del San Sebastián (2-3), los cuales no aprovecharon la mejor actuación de su refuerzo Ollie Bailey quien terminó con 38 puntos.   

 

Por los ganadores se destacaron Christopher Moore con 31 puntos y 7 rebotes, Lennox Mccoy 30, Aquiles Perdomo 20 y José Guzmán 18 puntos. Por el San Sebastián Bailey con 38 puntos, Elizaur Muñoz 23, Alexis Montas 18 y Elvis Arroyo 12 puntos.    

 

El evento recibe el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Claro, Brugal, Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos y MIDEREC. La justa seguirá el miércoles 26 de mayo con partidos entre el San Sebastián y el José Horacio y luego Don Bosco frente a La Cancha.

 

DON BOSCO HUMILLA AL JOSE HORACIO

Otra vez la pareja de Franklin Matos Y Marlon Martínez, siguieron implementando su bestial ofensiva para conducir al Don Bosco (4-1) a una fácil victoria de 111x 76 frente al débil José Horacio Rodríguez que ocupa con (1-4) la última posición de la justa.

 

Los dirigidos por el santiaguero Nelson Ureña, dominaron el encuentro desde el pitazo inicial sin darle tregua al José Horacio que estuvo desacertado durante todos los cuartos del partido a casa llena en el Polideportivo local.

 

Por los ganadores sobresalieron; Franklin Matos con 34 puntos y 9 rebotes, Marlon Martínez 26 puntos y 8 rebotes, Julio Vidal 14 y Carlos Sánchez 11 puntos. Por el José Horacio, Charlie Rodríguez 25 puntos y 11 rebotes, Rafelin Faña 17, Manuel Fortuna 12 y José Cabral 7 puntos.

 




--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Etapas del Cultivo del Café



Etapas del Cultivo del Café

 

 

Por Onesimo Medina Tejeda

Comunicador Para el Desarrollo

 

La cooperativa agropecuaria de productores de café orgánico de polo presentara para los días 3,4 y 5 de junio en el marco del festival del café la etapa del cultivo del aromático grano que garantiza a los productores y consumidores  el buen manejó del producto. 

 

Israel Cuevas Feliz quien es presidente de la cooperativa puntualizó "Que como el festival del café orgánico es un evento que da gracias a la cosecha,  hace compromisario a los caficultores de presentar de manera simultánea los procesos del cultivo del café".

 

Explico Cuevas "Que ya se esta trabajando  fuerte en la construcción del germinador   para el proceso  del nacimiento de los fosforitos que luego van al vivero".

 

La etapa del cultivo del café consiste en tener  plantas en condiciones  de siembra de  5 a 6 meses, se  prepara  el  terreno  para  el trasplante  en la finca, el cual dura  tres años para  inicial  el proceso  de la producción .

 

Luego de la producción, se inicia la  cosecha, con  la recolección  normal, que por  lo regular  es realizada  por personas nativos y extranjeros cosa esta que al mismo tiempo dinamiza la economía de los incumbentes.

 

Paso seguido  de la recolección ,viene  el  despulpado ,luego  la fermentación ,el lavado  y el secado  que  concluye con el  almacenamiento  que  debe  hacerse con  un  nivel de humedad de 11 a 12 grado. En esta etapa se utilizan maquinas despulpadoras (normal y mecanizada), además se usan trillas manuales y mecanizadas.

                                               

Luego de secado  se inicia  el proceso  de industrialización del café  con el pilado, trillado  y  selección o clasificación del granolecto; Que continua con el tostado ya sea en cardero  o en maquina y continua con la molida, él empaque  y la comercialización.

 

Israel cuevas expreso "Que durante el festival del café orgánico las mujeres de la cooperativa presentaran las diferentes formas de consumir el café y hace un llamado a los consumidores del aromático grano a que estén  preparado para saborear el producto en diferentes maneras.

 

Los visitantes del evento tendrán la oportunidad de probar diferentes derivados de café orgánico como lo son,  café colado en greca o colador, licor de café, menta de café, vino de café, café capuchino, mermelada de café, biscocho de café, helado de café y  otros derivados del producto.

 




--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com

Noticias de España