miércoles, diciembre 12

Ministerio de Trabajo inicia consultas sobre generación de empleos


 

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo inició la primera de una serie de consultas que servirá de base para elaborar el Plan Nacional de Generación de Empleos anunciado por el presidente Danilo Medina.

 

La  apertura de la consulta estuvo encabezada por la Ministra Maritza Hernández, quien valoró la importancia del evento para el Ministerio de Trabajo, del que dijo deberá contribuir para alcanzar la meta que se ha trazado el presidente Danilo Medina de crear políticas desde el Estado para la generación 400 mil nuevos empleos en el país.

 

Hernández indicó que "desde la Dirección General de Empleo tenemos el compromiso imperativo de realizar estas consultas, incluyendo sectores público y privado para que puedan tramitar al Ministerio de Trabajo los insumos, de forma que sean creadas las condiciones para la generación de los 400 mil nuevos empleos de los que habló en su discurso de toma de posesión el presidente Medina".

 

Insistió que esos puestos de trabajo deben ser de calidad, sostenibles en el tiempo y con justicia social, y que es compromiso del Ministerio el fortalecimiento de las empresas.

 

Hernández expresó que "en la medida que una empresa tiene empleados cualificados, de igual manera, se puede decir que es una empresa que va en desarrollo".

 

Dijo que a través de la Dirección General de Empleo y de los diferentes programas y unidades técnicas del Ministerio de Trabajo, como son el Servicio Nacional de Empleo y el Observatorio del Mercado Laboral Dominicano,  la Institución está en el camino de saber cuál es la oferta de las empresas y cuál es la demanda de las personas que quieren trabajar.

 

Aseguró que el Ministerio de Trabajo está llamado a coordinar y llevar a la realidad la política nacional de empleo en República Dominicana.

 

"Vamos a sacar de todos ustedes el mayor producto y las mejores condiciones, para obtener un documento que nos permita identificar las fuentes de empleos dignos, y que al final podamos decir que esta es la Guía Nacional de Empleo de la República Dominicana" concluyó Maritza Hernández.

 

 






--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Agradecen con misa el octavo aniversario de la ADESS


En el último trimestre el ADESS ha incluido unas 14,000 familias al sistema de beneficiarios y, consecuentemente, al programa Progresando con Solidaridad. Para el año entrante tiene como meta incluir unas 45 mil familias más.


Santo Domingo, R. D.- La Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, encabezó este martes junto a ejecutivos de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), una misa de acción de gracias con motivo del octavo aniversario de la creación de la institución.


ADESS es una institución dependiente del Gabinete de Políticas Sociales del gobierno, que coordina la doctora Cedeño de Fernández, destinada a distribuir y otorgar los pagos de los subsidios sociales focalizados que otorga el gobierno, a través de la tarjeta Solidaridad.


El organismo, dirigido por el licenciado Ramón González Paulino, tiene vinculación institucional y funcional con todas aquellas instituciones del Estado responsables de determinar, instrumentar y focalizar un subsidio de carácter social.


Al finalizar la actividad, la doctora Cedeño de Fernández dijo que ADESS es una institución que ha servido a todo el país, a través de la administración de los servicios sociales que se otorgan a las familias de extrema pobreza.


"Estamos dando gracias a Dios por este programa y evidentemente vamos a seguir adelante, vamos a seguir incrementando estos subsidios", indicó la Vicepresidenta. 


El licenciado Ramón González Paulino, director general del ADESS, manifestó que esta es una oportunidad dar gracias a Dios por ayudar, a través de la tarjeta Solidaridad a las personas que más lo necesiten.


"Los subsidios están llegando a las personas que lo necesitan y es un motivo para dar gracias a Dios por eso", manifestó.

Creada mediante el decreto No.1560-04, del 16 de Diciembre de 2004, ADESS es una institución dependiente del Gabinete de Políticas Sociales del gobierno, que coordina la doctora Cedeño de Fernández, destinada a distribuir y otorgar los pagos de los subsidios sociales e incentivos otorgados por el gobierno, a través de la tarjeta Solidaridad.


El organismo tiene a su cargo la administración y ejecución financiera de los subsidios sociales, la fiscalización y verificación de los contratos y/o convenios con los comercios y expendedores afiliados a los distintos programas sociales.

En el último trimestre el ADESS han incluído unas 14,000 familias al sistema de beneficiarios y, consecuentemente, al programa Progresando con Solidaridad, y para el año entrante tiene como meta incluir unas 45 mil familias más. Cerca de 840,000 familias en extrema pobreza reciben los subsidios e incentivos a través de la tarjeta Solidaridad.


"La idea es alcanzar la mayor cantidad posible de familias pobres, en condiciones de vulnerabilidad y necesidad", indicó el director general del organismo.


El oficio religioso se celebró en la Iglesia El Buen Pastor, ubicada en el sector Evaristo Morales, del Distrito Nacional.

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Antonio Malmierca Mateos junto a la Copa del Mundo y las dos Copas de Europa ganadas por la Selección Española de Fútbol .

Antonio Malmierca Mateos junto a la Copa del
Mundo y las dos Copas de Europa ganadas
por la Selección Española de Fútbol .
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, diciembre 10

Alfabetización GH

Las lluvias se llevan nuestros activos deportivos


Por/  Luis Emilio Brito Arias, MA.

Gaspar Hernández, Espaillat.- Las grades cantidades de lluvias que han caído en los últimos días en este municipio han causado grades daños a las instalaciones deportivas del municipio.

El Play municipal de Softball Luciano Polanco (Chagá), el play de béisbol, la cancha de baloncesto y el Multiusos  están en serio peligro de extinción, ya que el rio Joba ha hecho un derrumbe, justo detrás del play de sofball.

Por este medio hacemos un llamado al Ministerio de deportes para que canalice con el Ministerio de Obras Públicas unos Gaviones de rocas para detener el fuerte caudal del rio Joba, que cuando llueve a cantaros se desborda inundando todo el barrio villa olímpica.

Si no se le anda rápido a esta problemática en pocos meses este pueblo se quedará sin complejos deportivos afectando a todos/as los/as jóvenes deportistas y atletas del municipio.

Justo al lado de donde se está deslizando el terreno desemboca el riachuelo "Borinche", que recoge todas las aguas pluviales de G.H., aumentando el caudal de este rio que cuando no está lloviendo parece que se está muriendo por la gran contaminación que tiene en todo su trayecto, pero cuando llueve parece un brazo de mar.

Esta problemática puede acabar con todas las instalaciones deportivas, de manera que es urgente buscarle solución a la misma.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD




Declaran hijo adoptivo y socio distinguido de ASOPRODEGAH al Rector de UTESA

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.


Gaspar Hernández, Espaillat.- La asociación para la Promoción y el Desarrollo de esta ciudad ASOPRODEGAH y el Ayuntamiento Municipal, otorgaron placas de reconocimientos al Magnifico Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago, extensión Gaspar Hernández, Dr. Príamo Rodríguez.


La primera, fue entregada por la Dra. Nieves Hidalgo, presidenta de ASOPRODEGAH, incluye al catedrático universitario como socio de dicha organización sin fines de lucros, creada con la finalidad de promover el municipio eco-turística mente y fomentar iniciativas para el desarrollo local.


 La segunda placa, la entregó la presidenta de los Regidores municipales Francisca Mendoza, MA. El alcalde municipal Mateo Arias y una comisión de regidores, donde se declara a este inversionista que creyó en este pueblo de la costa norte lleno de hermosas playas, ríos, maravillosas montañas y lindas e inteligentes mujeres, rodeado de framboyanes, paraíso de las amapolas "Gaspar Hernández".


Ambos reconocimientos se les hacen a un hombre que ha dedicado su vida al estudio y al trabajo tesonero de formar y escribir para formar hombres y mujeres libres, sin ataduras intelectuales, personas críticas y auto criticas de lo mal hecho, agasajadoras de las cosas que benefician la sociedad en su conjunto.


En la mesa principal estuvo justo al lado del rector, el Dr. José Rafael Vargas quien ayudó en gran medida a que los negocios de la antigua plaza comercial se efectuaran y así tener el centro de estudios superiores que gozan los gasparenses y pueblos del entorno. El mismo fue también reconocido como socio.


El Dr. Príamo, realizó sus estudios universitarios en el extranjero, cuando viajó con una beca en el gobierno del prof. Juan Bosh, perdiéndola, pocos meses después gracias al golpe de estado. Aún así; ese no fue motivo alguno para que él dejara sus estudios, se dedicó a trabajar en una casa de familia y finalizó sus estudios de grado, posgrado y doctorado.


Hombres como este, se deben reconocer ya que existen pocos que se dedican al estudio y posteriormente a formar, crear , inventar, en fin emprender acciones educativas, que lleven a incrementar la cantidad de profesionales en el país como lo ha hecho, el rector de UTESA.


Agrado y emoción, se pudo observar cuando el profesor recibió las placas de reconocimientos, aprovechó para dar las gracias de manera discreta por tal distinción.


Estos reconocimientos fueron entregados en una cena conferencia que organizó ASOPRODEGAH, donde fueron invitadas todas las instituciones de la provincia y parte de la costa norte, titulada "El rol de la familia en la construcción de una mejor sociedad".


Impartida por el Magistrado Procurador Fiscal General de la República Dr. Francisco Domínguez Brito, quien en su ponencia mandó a retomar los valores y erradicar los contra valores de la familia dominicana.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD



Jóvenes de comunidades apartadas aprenden Inglés en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)



Jóvenes de comunidades apartadas aprenden Inglés en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)


En la 8va. Graduación del programa Inglés de Inmersión para la Competitividad recibieron sus certificados estudiantes de Boca Chica, Navarrete, Montecristi, Samaná, Peralvillo, Comendador (Elías Piña), entre otros puntos apartados del país.


SANTO DOMINGO.- Siete mil estudiantes que completaron el "Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad" recibieron  su certificado de graduación de manos de la vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y de la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Ligia Amada Melo de Cardona.


Esta octava graduación fue especial para la Vicepresidenta, porque en ella participaron estudiantes de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) de Boca Chica, La Victoria, San Cristóbal, Villa Mella, Nigua, Navarrete, Montecristi, Samaná, Nagua, Sabana de la Mar, San Víctor (Espaillat), Miches, Monte Plata, Peralvillo, Guayabo Dulce, Hato Mayor, de Comendador (Elías Piña), y del Centro Progresando El Seibo.


En el acto de graduación, la doctora Margarita Cedeño de Fernández dirigió unas breves palabras a los jóvenes, a los que felicitó, en inglés y en español, por tomar la decisión de participar en un programa que les abrirá las puertas al mundo y a las  exigencias del siglo XXI.


"Con el inglés nos podemos comunicar mucho mejor, tenemos más oportunidades de aprender, muchas más fuentes de conocimiento a las cuales ustedes pueden acceder, por lo tanto van a estar preparados para competir mejor en este siglo  XXI que es tan demandante, tan competitivo y que nos exige el idioma inglés, al igual que nos exige saber de tecnologías de información y comunicación, específicamente de informática y de computadora", afirmó.


La doctora Cedeño de Fernández dijo sentirse feliz por participar en la octava graduación de un proyecto que siempre ha contado con su apoyo incondicional y que ya se encuentran en 16 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)  y Centros de Capacitación Progresando, ubicados en lugares apartados de la República Dominicana.


"Ustedes tienen la gran oportunidad de poder irse a preparar fuera, en universidades extranjeras, pueden hacer sus maestrías, sus grados, y pueden salir a internalizar sus conocimientos, para luego venir a ofrecer sus servicios al país", aseguró.


Inglés de Inmersión para la Competitividad es un programa educativo para la enseñanza del idioma Inglés como lengua extranjera que se desarrolla en entidades de educación superior, públicas y privadas, así como en institutos. Se imparte de lunes a viernes,  cuatro horas diarias, cumpliendo un total de 830 horas, en 10 meses.


Desde que inició en el año 2005 hasta la fecha han completado el programa 38,972 estudiantes.


En el acto de graduación también estuvo presente el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; la directora del Programa Inglés de Inmersión para la Competitividad, Milta Lady Lora González, y José Tomás Pérez, en representación de los Cetros del Programa de Inglés, además de los rectores de diferentes universidades.







--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, diciembre 6

INEFI y MINERD realizan las convivencias curriculares iteres colares del distrito 06-07

Nota de Prensa

                             El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se siente maravillado de realizar estas convivencias en todo el territorio nacional

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA. – lbritoarias@gmail.com

Gaspar Hernández.-  Como es costumbre el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Ministerio de Educación (MINERD), realizan cada año las convivencias Inter escolares de Educación Física, donde los estudiantes de todo el país manifiestan sus habilidades físicas, motoras y deportivas, dando fiel ejemplo del trabajo de los profesionales de la Educación Física Dominicana.

En esta ocasión el distrito educativo 06-07, demostró con sus estudiantes y profesores de Educación Física, que tienen talento, técnica y táctica, en consiguiente, que se están dedicados verdaderamente a educar mediante la actividad física, deportiva y recreativa.

La inauguración de las convivencias contó con la presencia de la Directora del Distrito Grecia Merette, MA. La Técnico Distrital, Anel María Vásquez, los técnicos Lic. Francis Vargas encargado del departamento Higiene y Salud del (INEFI) y Luis Emilio Brito Arias, MA. Encargado de los clubes deportivos escolares de la regional 06, (INEFI), al  Igual que todos los/las directores/as, maestros/as de los centros participantes y los/as técnicos/as distritales del municipio.

Inició el acto el técnico distrital Abelito Soto, MA. Quien fungió como maestro de ceremonia, posterior mente la directora del distrito dio las palabras de bienvenida, donde expresó el agrado de que estas actividades físico deportivas se continúen realizando para el bien de los/ as estudiantes.

Brito Arias, manifestó que el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se siente maravillado de realizar estas convivencias en todo el territorio nacional y por tal razón se continuarán realizando, de manera que los/ las estudiantes puedan mantener su cuerpo y mente sana, solicitó a los estudiantes que se mantengan con un comportamiento deportivo adecuado para que la jornada culmine con el mejor de los éxitos.

En tanto Vásquez, habló de la importancia de la Educación Física para mantener el auto estima alto y exhortó a los/as estudiantes mantener el respeto a las reglas establecida por la comisión técnica.

Vargas, en sus palabras mencionó que en estas convivencias curriculares inter escolares  es muy importante mantener la higiene para mejorar la calidad de la salud, de manera que se pueda aumentar la calidad de vida de los/las estudiantes.

Estudiantes de diversas escuelas del distrito 07 realizaron gimnasias rítmicas y algunas cargadas de gimnasia básica mostrando excelentes habilidades físico-motoras y destacando su biomecánica a la hora de realizar los movimientos.

 

 Dirección de Comunicaciones Oficina Senatorial Espaillat, 12/06/2012.

 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Resultados del censo escolar en Veragua indican cuantos iletrados hay que alfabetizar en Quisqueya aprende con tigo.



Nota de Prensa

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA. – lbritoarias@gmail.com


Veragua, Gaspar Hernández.- El censo escolar que coordina la oficina del senador Dr. José Rafael Vargas, en esta ciudad y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación con sus centros educativos y todos sus docentes, la fundación Manos que Educan, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), la Universidad Tecnológica de Santiago  (UTESA), las iglesias católicas y evangélicas, las juntas de vecinos, las fundaciones locales y todas las instituciones sin fines de lucro del municipio, ya cuenta con resultados estadísticos sobre la cantidad de personas iletradas que existen en las distintas comunidades de Veragua, provincia Espaillat.


El censo escolar fue aplicado utilizando los estudiantes de tercero y cuarto del Bachillerato del liceo Eugenio María de Hostos, ubicándolos por parajes, de manera que, los estudiantes no tuvieran que desplazarse a una distancia muy lejana.


Se aplicaron un total de 3011 encuestas, detectando que de las casas habitadas 210, eran prestadas y 531, alquiladas, además se pudo constatar que existen 423 casas no habitadas  y 165 viviendas no aceptaron ser censadas. Parece indicar que una parte de la cantidad de personas extranjeras que habitan el lugar no permitió ser censadas. En estas viviendas habitan un total de 4,418 hombres y 4,652 mujeres.


Un dato muy importante para objetivo principal de este censo escolar es que (25%) 2,249 personas en edades sobre los quince años en adelante no saben leer ni escribir.

Estas personas están ubicadas por casas y en Enero cuando empiece "Quisqueya Aprende con Tigo", se le enviarán personas debidamente capacitadas para que les alfabeticen en sus hogares.


Esta encuesta detectó que (47%) 4,272 personas están interesado en continuar sus estudios, básicos, medios, Tec. Universitarios.


En esta comunidad existen (54%) 4,866 personas que por una razón u otra no tienen trabajo estable, además (0.06%) 560 personas tienen alguna discapacidad, física motriz, ocular, mental e intelectual.


Un dato interesante es observar que (88%) 8,007 personas, no pertenece a ningún grupo cultural, sin embargo solo (12%) 1133 personas, pertenecen a alguna organización social.


Existen (74%) 6,731 personas, que no practican algún deporte, sin embargo (21%) 1895 personas, tienen algún problema de salud.


Un total de (90%) 8,153 personas, apoyan la campaña  de alfabetización, mientras (91%) 8280 personas, están dispuestas a ayudar en la campaña de alfabetización.


Este trabajo de Veragua fue coordinado por el ex director distrital Lic. Eusebio Estrella, Grecia Merette, MA. Directora distrital 06-07, la Técnica distrital Deisy Polanco quien junto al Técnico Nacional del INEFI, encargado de los clubes deportivos escolares de la regional 06, Luis Emilio Brito Arias, MA., quienes han realizado las estadísticas generales  y todas las capacitaciones a los docentes, discentes e instituciones civiles que apoyan el proyecto.


En la actualidad, se han realizado las encuestas en las comunidades Joba Arriba, Villa Magante, aunque los resultados aún no están disponibles, por razones técnicas.

El viernes se realizará en toda la geografía del casco urbano de Gaspar Hernández y sus parajes cercanos, de esta manera se estaría culminado el trabajo de campo.

La comisión Técnica agradece a todos los voluntarios/as que se han integrado con entusiasmo y gallardía a este trabajo que es de todos/as, con cual se podrá sacar la sociedad del analfabetismo.


Dirección de Comunicaciones Oficina Senatorial Espaillat, 12/06/2012.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CORAAMOCA Continua Trabajos Limpieza Alcantarillado Sanitario


En el día de hoy la unidad de aguas residuales de CORAAMOCA completa los trabajos de limpieza en redes del alcantarillado sanitario iniciada el pasado sábado, haciendo uso como soporte técnico del camión mantenimiento sanitario alquilado en CORAASAN.


Según el ing. Miguel Ángel Fernández encargado de la unidad de aguas residuales pretenden terminar los trabajos de limpieza de registros y redes del alcantarillado sanitario en el barrio Nuevo puerto Rico, Viejo Puerto Rico, Las Flores punto en donde descargan los registros del Calac II y el Barrio Eurípides.


 Estas limpiezas de redes son temporales, debido a que la planta de tratamiento cumplió su vida útil y ha esta realidad hay que  añadir el depósito del drenaje pluvial en dicho alcantarillado sanitario además del vertido de materiales por algunos usuarios que desencadenan en, constantes en taponamientos en las redes sanitarias.


 El ing. Rafael Martínez  junto a un equipo de profesionales de CORAAMOCA trabaja en la elaboración del plan estratégico 2013-2017, en donde el tema sanitario tiene prioridad, se espera que las autoridades provinciales coloquen este tema como prioridad en sus planes estratégicos para alcanzar la ejecución del proyecto en el menor tiempo posible. 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD