sábado, febrero 16

Ministerio de Trabajo ofrece taller sobre derechos laborales a comunicadores



El Ministerio de Trabajo ofreció un taller a directores de comunicación de instituciones gubernamentales y a periodistas, con el objetivo de promover  los derechos laborales fundamentales a través de los medios de comunicación.
La Ministra de Trabajo, Maritza Hernández al encabezar la actividad explicó que el taller busca que los comunicadores tengan mayores herramientas para un manejo adecuado en torno a los temas laborales.
Hernández destacó su interés de que los creadores de opinión conozcan más a fondo los derechos laborales y  que de esta forma puedan abordar con propiedad las informaciones ante la sociedad dominicana.
El encuentro contó con los auspicios de la Organización Internacional del Trabajo, representada por Miriam Lopez, Oficial Nacional
del Proyecto Verificación para Centroamérica
en el país.
En el mismo fungió como facilitadora la comunicadora Patricia Solano, quien instó a los directores de comunicación gubernamental a elaborar un plan efectivo de comunicación que les permita enfrentar momentos de crisis en sus respectivas instituciones.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta y sociedad civil analizan avances de la estrategia Alianza contra la Pobreza


Desde que se rubricó este pacto 15 mil nuevas familias pobres han sido incorporadas a Progresando con Solidaridad, se entregaron nuevos Centro de Capacitación y Producción, se crearon núcleos de alfabetización y cientos de personas se capacitaron en diferentes áreas.

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, convocó hoy a cientos de entidades pertenecientes a la sociedad civil que firmaron la estrategia Alianza contra la Pobreza, para pasar balance a los trabajos que vienen realizando en los últimos cuatro meses en sus diferentes mesas de trabajo, con el objetivo de  sacar a 400 mil personas de la pobreza extrema.

Al encuentro acudieron cientos de representantes de las iglesias, organizaciones comunitarias y No Gubernamentales, empresarios y sindicatos, quienes presentaron los avances logrados y se platearon los lineamientos a seguir en los próximos meses. 

El propósito de la alianza, según indicó la doctora Cedeño de Fernández, es lograr la articulación de esfuerzos y el compromiso solidario para ejecutar acciones dentro de un Plan General de Implementación, que fomenta sinergias, así como una gestión coherente y eficaz para reducir la pobreza y la desigualdad social y propiciar la construcción de una sociedad en valores.

"Entiendo que esta Alianza es una verdadera manifestación de amor hacia nuestros conciudadanos de menores ingresos, que nos convoca a diseñar e implementar acciones orientadas a crear oportunidades para que puedan superar la pobreza y alcanzar una vida digna, productiva y feliz", expresó la Vicepresidenta en el encuentro celebrado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Durante la reunión se presentaron los avances logrados hasta el momento sobre estos ejes, tales como la creación de núcleos de alfabetización para enseñar a leer y a escribir a 46,723 personas pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad y un plan educativo, en el que 23,286 miembros de familias beneficiarias fueron informados en temas de salud materno infantil y nutrición, así como prevención de enfermedades.

Asimismo se informó que 15,000 familias de escasos recursos fueron incorporadas como beneficiarias del Progresando con Solidaridad, y que el censo del mapa de la pobreza del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) fue actualizado para incluir a 90 mil hogares más a esa iniciativa social del Gobierno. Gracias a  la participación de instituciones públicas y de la sociedad civil, se pudo incluir a Progresando con Solidaridad aquellas personas de escasos recursos que viven con VIH y otras con discapacidad física.  

De igual forma 24,020 adolescentes y jóvenes de familias Progresando fueron orientadas en salud sexual y reproductiva y VIH/SIDA; 20,880 mujeres con más de 35 años se hicieron exámenes de Papanicolaou y 227,568 fueron orientadas sobre cáncer de mama.

Por otro lado, desde octubre pasado,  12,600 personas se han capacitado en los Centros de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad  en diferentes cursos impartidos por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).  Para este año se estima que 100,000  personas podrán ser formadas en esos centros de enseñanzas.

Se mostró como avance la inauguración de los Centros Tecnológicos Comunitarios de Guerra,  Sabana Perdida y de Monción, Santiago Rodríguez, y la conformación de un Consejo de Gestión comunitario para su funcionamiento. También se inició el proceso de licitación de cinco de esos centros con fondos de Microsoft  y otros cinco con fondos de la República China de Taiwán, a construirse en barrios marginados de Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y La Romana.

En la reunión también se pasó revista a las acciones en la lucha contra el trabajo infantil, la violencia intrafamiliar el fomento de los valores, la creación de cooperativas de invernaderos, cría de animales  y la concepción de préstamo a beneficiarios de Progresando con Solidaridad, a través de la Banca Solidaria. 

"Tengo mucha confianza y optimismo con esta Alianza contra la Pobreza, en la que seguiremos articulando nuestras necesidades y acciones recíprocamente, creando un círculo virtuoso de progreso y de desarrollo, y una sinergia para la prosperidad de aquellos que, tanto yo como ustedes, amamos de verdad: los más necesitados, pobres y vulnerables", agregó la Vicepresidenta.

Acompañaron a la doctora Cedeño de Fernández en la mesa de honor Valerie Julliand, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Miguel Ángel García, coordinador general de la Asociación de Personas con Discapacidad Físico Motoras (ASODOFIMO); Altagracia Suriel, directora general del programa Progresando con Solidaridad, y Wilfredo Montaño, cura párroco de Capotillo.

 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, febrero 14

Vicepresidencia y MESCyT acuerdan financiar proyecto a favor de las familias Progresando con Solidaridad


Se trata del proyecto "Evaluación Nutricional en Beneficio del Programa Progresando con Solidaridad en la República Dominicana, para el Enriquecimiento de Dietas Sustentadas con Alimentos Complementarios", el cual se inscribe dentro de la línea de Producción Sostenible y Seguridad Alimentaria.


SANTO DOMINGO.- La Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional, con el objetivo de promover acciones de desarrollo dirigidas a las familias pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad, en las áreas de educación, seguridad alimentaria, nutrición y generación de empleos.

La doctora Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, y la ministra Ligia Amada Melo, acordaron desarrollar de manera conjunta un proyecto de investigación denominado "Evaluación Nutricional en Beneficio del Programa Progresando con Solidaridad en la República Dominicana, para el Enriquecimiento de Dietas Sustentadas con Alimentos Complementarios".

El proyecto se inscribe dentro de la línea de Producción Sostenible y Seguridad Alimentaria, y en el mismo se invertirán unos RD$7,060,210. Será financiado por el MESCyT y se evaluará de manera periódica, tomando en cuenta el desempeño y la disponibilidad financiera de la institución.

En ese sentido, la Vicepresidenta dijo que el proyecto de investigación podría garantizar la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición de las familias en extrema pobreza, de manera específica, a las familias que pertenecen al programa Progresando con Solidaridad.

"Con la firma de este acuerdo estamos trabajando cuatro áreas muy importantes, específicamente, la ampliación de las becas a las familias que pertenecen a progresando con solidaridad y a los estudiantes que están en estas familias", indicó la doctora Cedeño de Fernández.

De su lado, la Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología consideró que la investigación es una de las áreas prioritarias del MESCyT para contribuir al mejoramiento alimentario en la RD. "Esto que va dirigido a familias de Progresando con Solidaridad, que les permite tener una dieta balanceada, que es lo que persigue esa investigación, esto tiene una trascendencia extraordinaria, porque de esa alimentación va a depender tener niños ahora en las familias Progresando con mejores condiciones y con mejor salud".

Otro compromiso asumido y suscrito entre ambas instituciones es la creación de una serie de proyectos a ser desarrollados de manera conjunta, para incluir al sistema de beneficiarios de los subsidios sociales, a jóvenes meritorios del Progresando con Solidaridad en el Incentivo a la Educación Escolar que desarrolla la MESCyT, con el apoyo de la Administradora de Subsidios Sociales del gobierno.

"Vamos a trabajar con esos jóvenes para que puedan ser unos buenos representantes de nuestra gloriosa y orgullosa ciudadanía", manifestó la ministra.

La doctora Cedeño de Fernández y la doctora Melo acordaron además, ampliar los beneficios del programa de Inglés por inmersión a través de los Centros de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad, y en este sentido, el MESCyT financiará además los costos de esta iniciativa.

"Nuestro enfoque siempre es hacia estas familias, a los fines de reducir la brecha social y de desarrollo que existe entre los que más pueden y los menos favorecidos. También vamos a ampliar la oferta de la capacitación a través del Inglés por inmersión que tendremos en los CTC y en los Centros de Capacitación y Producción Progresando", destacó la Vicepresidenta.

Para el desarrollo del programa de Inglés de inmersión, el Gabinete de Políticas Sociales proporcionará los espacios para impartir la docencia, mobiliarios, equipos y energía eléctrica, entre otras facilidades.  También seleccionará y propondrá a jóvenes meritorios de Progresando con Solidaridad a los programas de becas nacionales o internacionales ofertadas por el MESCyT.
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, febrero 13

RESPONSABILIDAD

Es cumplir con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.

 Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.

 Los valores son la base de nuestra convivencia social y personal.

 La responsabilidad es un valor, porque de ella depende la estabilidad de las relaciones personales.

 La responsabilidad es valiosa, porque es difícil de alcanzar.

Diarios digitales de la costa norte de RD firman acuerdo de desarrollo internacional


 Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA

Bridgeport, Connecticut, EEUU. Buscando el desarrollo y expansión de la información y comunicación que impulse el desarrollo turístico y económico de la costa norte de Republica Dominicana, Herminio Amaro, presidente del distinguido diario digital www.mipueblogh.com, la presidente del diario digital www.cabaretegroup.com, lic. Rusmery Rivera de Brito, y el presidente de www.gasparensealdia.com, Luis Emilio Brito Arias, MA., se agrupan.
Este acuerdo de desarrollo, constituye un avance estratégico para estos diarios digitales, los cuales se soportaran mutuamente con la diversidad de profesionales que cuentan en sus diferentes equipos de trabajos, algunos de ellos trabajaran desde la Rep. Dom. otros de desde Nueva York, Connecticut, y España.
Esta alianza producirá diferentes productos periodísticos internacionales, impresos y multimedia, para llegar a la mayor cantidad de público del mundo, y así resaltar los valores culturales de la nación dominicana.
Un país lleno de hermosas montañas, maravillosos ríos, playas y lo más importante el calor de la gente amable y cariñosa de Quisqueya la tierra de mis amores.
Este acuerdo internacional, trabajará arduamente para publicitar los lugares más importantes de la costa norte de la Republica Dominicana, enfatizando en un destino eco turístico virgen que se llama “Gaspar Hernández”.
Con el objetivo de devolver el interés de las agencias de viajes en esta parte del país que por mucho tiempo fue la espina dorsal de la economía nacional.
El equipo de profesionales involucrados en este acuerdo, comprende las siguientes profesiones, periodistas digitales y multimedia, investigadores, diseñadores gráficos, contadores públicos, cada uno de ellos tendrá un deber especifico dentro del acuerdo de producción, publicación, mercadeo e inversión en el proyecto de desarrollo mi pueblo gasparensealdia.
Este proyecto cuenta con el apoyo económico de la inversionista Maritza Amaro, quien está en disposición de soportar esta iniciativa, apostando a la voluntad y profesionalismo de este grupo de jóvenes dominicanos que se han preparado para desarrollar la Republica Dominicana desde cualquier parte del planeta, gracias a las Tics.


  



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

martes, febrero 12

Un impulso trascendental para los sectores productivos del país


Grandes iniciativas en pro del desarrollo económico y social de todo el país se ejecutan desde el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina. Las atenciones y el apoyo directo a los sectores más vulnerables del país no se detienen.
 
Presidente Medina concede financiamiento a productores de arroz de Hacienda Estrella. Dispone dragado de río Savita (http://bit.ly/WbE4jb) Alrededor de 1,200 parceleros de la Factoría Ozama, reciben una oportunidad de mejorar su producción a través del apoyo del Gobierno del presidente Danilo Medina. Los puntos que tendrán como soporte para mejorar su producción serán:
 
• Financiamiento de 30 millones de pesos para los productores de arroz del proyecto AC-40 Hacienda Estrella 
• Rehabilitación del canal y del dique que son alimentados por el río Savita, 
• Dragado de 300 metros de la vía fluvial para que los parceleros puedan realizar sus siembras con seguridad 
• Solución inmediata al problema de irrigación de las tierras del proyecto agrario con la entrega de tres bombas
• Reconstrucción de la carretera que conduce de Hacienda Estrella a La Luisa
• 2.5 millones de pesos para que los productores de cereza de la zona puedan fortalecer su capacidad exportadora hacia Europa
 
Video: Productores de Hacienda Estrella reciben apoyo del Presidente Medina http://bit.ly/11zVWtT
 
Miles visitan feria en Merca Santo Domingo (http://bit.ly/XBIGyw) Con una actividad de venta agropecuaria que genera grandes ahorros para los consumidores, la segunda versión de Merca Santo Domingo rebasó las expectativas de las autoridades, más de 8 mil personas visitaron la feria. Comprar directamente al productor abarata los precios, y en esta oportunidad más de 150 productores ofertaron sus productos en esta plaza comercial que funcionará de forma fija a partir del próximo mes de mayo.
 
Para Recordar: Arranca por segunda vez Merca Santo Domingo con grandes ahorros para los consumidores (http://bit.ly/12lqsCz)
Más información: Segunda feria en el Merca superó 50 millones en ventas (http://bit.ly/11B5t3W)
 
Obras Públicas inaugura puente en municipio Luperón, en Puerto Plata (http://bit.ly/U5qKOS) El reclamo de varios años de los munícipes de la comunidad Novillero, del municipio Luperón, Puerto Plata, ha encontrado respuesta en el Gobierno del presidente Danilo Medina. Es de sumo interés para el presidente Danilo Medina desarrollar y mejorar las localidades más necesitadas en todos los rincones del país.
 
Estadística inicia censo en La Barquita para su reubicación (http://bit.ly/Wdpo2V) Dando cumplimiento a la palabra empeñada, el Gobierno pone manos a la obra para iniciar los trabajos de reubicación de La Barquita.
 
Para recordar: Presidente Medina anuncia presupuestará para el próximo año obras en beneficio de La Barquita (http://bit.ly/Rb3pnZ)
 
Cambios positivos llegan para todos los sectores del país con las iniciativas gubernamentales dispuestas por la gestión del presidente Medina. Medidas que fortalecen la construcción de una nación con más oportunidades, con ciudadanos con mayor poder de compra y de consumo, y con una relación cercana y directa entre los ciudadanos y el Gobierno.
 
Dirección General de Comunicación
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

MOCA Y SAN FRANCISCO MACORIS COPA BICENTENARIO

 Por: Tony Reyes
Fotos: José Luis Paulino
MOCA.- Los estelares Elisaul Muñoz y José Guzmán (Chepe) se combinaron para encestar 64 puntos guiando al seleccionado de Moca a un sorpresivo triunfo 92 por 79 sobre San Francisco de Macorís para clasificarse a la siguiente ronda del torneo Nacional Inter Municipal de Baloncesto Copa Juan Pablo Duarte.
Los Francomacorisanos que había vencido en la pasada semana con una diferencia de 11 puntos fueron sorprendidos por los Mocanos en su cancha para lograr la clasificación al todo contra  todos  de 24 equipos.
La primera mitad fue dominada 36 por 31 por los Mocanos quienes no vieron peligrar su ventaja en los siguientes dos cuartos.
Los certeros canastos de larga y corta distancia de Elisaul Muñoz y José Guzmán y el juego defensivo de Andy Pérez fueron determinantes en la victoria de los orientados por Jonathan Sarnelly.
Los mejores encestadores por los ganadores fueron Elisaul Muñoz con 34 puntos, José Guzmán 30 y Andy Pérez con 15 ,7 bloqueos y 12 rebotes.
Por los derrotados los mejores anotadores fueron Richard Ortega  27 puntos, Luis Nelson Ferreiras aportó 23 y Johnny Peralta ligó 11 puntos.
Previo al juego de ayer se realizo una ceremonia protocolar que incluyó himno nacional y palabras de bienvenida de Eugenio de la Cruz presidente de la Asociación de Baloncesto de la provincia Espaillat.
Luego el licenciado Wilson Jiménez tesorero de la Asociación de Baloncesto de la provincia Duarte realizó el saque de honor para dejar iniciado el encuentro.
Pie de foto
Acción del juego que Moca ganó 92 por 79 sobre San Francisco de Macorís para clasificarse a la segunda fase de la primera copa de baloncesto superior Juan Pablo Duarte




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Cdeee y Edenorte Imparten Charla en CORAAMOCA.

Lunes 11 de febrero del 2013

Cdeee y Edenorte Imparten Charla en CORAAMOCA

¨Uso Eficiente de la energía Eléctrica¨ fue el tema tratado por
la Cdeee y Edenorte en CORAAMOCA, esta charla forma parte
de un programa diseñado por la Cdeee a través de la Dirección
Comercial Corporativa, con el objetivo de dotar al personal
de las instituciones estatales y semi-estatales, así como la
ciudadanía en general de las orientaciones básicas para hacer
un uso adecuado de la energía Eléctrica, tanto en los lugares de
empleo como en cada hogar.

Más de 100 empleados de CORAAMOCA participaron en
la charla disertada por el ing. Héctor Santana quien aporto
consejos para ahorrar energía en la oficina, el Hogar, además de
recomendaciones prácticas para los niños.

El ing. Rafael Martínez Director Ejecutivo de CORAAMOCA
destacó la importancia del acercamiento generado entre la
Cdeee, Edenorte y CORAAMOCA debido a que en 3 de los 4
municipios de la Provincia Espaillat el servicio de agua potable se
distribuye por bombeo.

De 52 acueductos manejados por CORAAMOCA, 27 dependen
del servicio energético, para lograr un mejor servicio de agua
potable es fundamental alcanzar el uso eficiente de la energía
eléctrica.

www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, febrero 10

Tormenta Nemo agarró autoridades asando batatas

Por/ Herminio Amaro

 Bridgeport, Connecticut, EEUU. En estas condiciones se encuentran las calles de muchas ciudades del estado de Connecticut a dos días de la gran tormenta Nemo.


A mi entender y como uno de los afectados de esta tormenta, pienso que la misma agarró a las autoridades de esta ciudad, como dicen en mi país. “Asando Batatas”, frases común que se utiliza en Republica Dominicana cuando un fenómeno cualquiera nos agarra por sorpresa.

 Es así, como a dos días del paso de esta súper tormenta todavía la mayoría de las calles no han sido limpiadas como debe ser, puedo apostar que mañana lunes no habrás clase en muchas de estas ciudades, de dejar las calles como se encuentran hasta este momento, cosa que en un país como este no es aceptable, ni posible.


 Es por esta manera que hacemos un llamado a las autoridades competentes para que agilicen las labores de limpieza y así nuestros niños y niñas no pierdan el pan de la enseñanza.

Reportaje sobre la tormenta Nemo en EEUU_gasparensealdia.com