viernes, marzo 1

Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación

 Servicio de alertas
Estimado/a Lector/a, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.

Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación

Año: 2013, Número: 40

UCE gradua 322 nuevos profesionales / Hazím destacaimpacto 4% para la educacion; pide consensuar proyecto por la educacion






La UCE gradúa 322 nuevos profesionales
Hazim destaca impacto del 4% para la educación;
pide consensuar proyecto por la  calidad y equidad

SAN PEDRO DE MACORIS, R.D. -El rector de la Universidad Central del Este (UCE), doctor José Hazim Frappier,  afirmó que  la asignación del 4% del producto  interno bruto al sector educativo podría significar un antes y un después en la historia dominicana, pero advirtió que para superar las desventajas frente a otros países, el Estado tiene que afrontar el gran reto  que representa la calidad y la equidad en la educación, con un proyecto que debe diseñarse con la participación de todos los actores para que sea un compromiso colectivo. 
Al encabezar  la ceremonia de graduación de 322 nuevos profesionales  formados por la UCE, el doctor Hazim Frappier  dijo: "Hemos dado el primer paso que es la asignación de los recursos materiales, ahora tenemos el reto de mantener invariablemente esta política en el tiempo y de asegurar el uso correcto, para avanzar hacia mayores logros en oferta y en resultados en todos los niveles de enseñanza",  expresó.

Discurso de Rendición de Cuentas: Por una educación de calidad

El presidente de la República, presentó hoy ante la Asamblea Nacional la rendición de cuentas de las labores de todas las instituciones del Estado, los avances alcanzados y las tareas y propósitos que ha emprendido su gestión desde el pasado 16 de agosto.
Destacó que el rumbo trazado desde el principio es claro y no ha cambiado, que las personas y el pueblo dominicano son el centro de todas las políticas, poniendo como primera prioridad la lucha contra la pobreza y la desigualdad.
El Jefe de Estado resaltó que sus iniciativas se convierten en proyectos concretos con asignaciones en el Presupuesto Nacional, lo  que se traducirá en mejores servicios y atención a las personas. Ahora se invierte en la gente como nunca antes.
La educación es uno de los sectores prioritarios para este Gobierno. Mejorar los estándares de calidad del sistema educativo ha requerido:  
  • 4% del PIB para la educación preuniversitaria y aumento de recursos a la educación superior
  • Plan Nacional de Alfabetización
  • Más de 33 mil alumnos en Tanda Extendida
  • Presupuesto duplicado para la alimentación escolar
  • Construcción de 10 mil aulas y sorteos de obras
  • Cocinas Móviles, Comedores y Programa de Alimentación Escolar
  • Colegio Comunitario Tecnológico de San Luis

Familias de Progresando con Solidaridad se incorporan a programa de Alimentación Escolar

 

Como parte del proyecto las familias integradas al programa se convertirán en suplidoras de alimentos para la elaboración del desayuno escolar.

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta y embajadora extraordinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), doctora Margarita Cedeño de Fernández, agradeció la incorporación de la República Dominicana al proyecto de Fortalecimiento de Políticas de Alimentación Escolar en el ámbito de América Latina y el Caribe sin Hambre 2025.

jueves, febrero 28

Día de la independencia en Gaspar Hernández

El programa municipal comprendió de Izamiento de la bandera, entrega floral al busto de Juan Pablo Duarte, Omilia en la Iglesia Nuestra Sra. Del Carmen, Marcha escolar por el municipio.


Una rendición de cuentas positiva para felicidad del pueblo

Con la convicción de que la República Dominicana vive una de las mayores transformaciones, política, económica y social de su historia, la primera rendición de cuentas del presidente Danilo Medina ha sido recibida con agrado y con la valoración de la gran mayoría de la población y de los principales sectores del país. 

Presidente Medina exige revisión del contrato de Barrick Gold. (http://bit.ly/Y1kgwM) Con firmeza, decisión y a la vez deseoso de sentarse en la mesa del dialogo, el presidente Danilo Medina demostró una vez más su férrea defensa del interés nacional y del pueblo dominicano. Con una frase que quedará sin duda alguna en la historia el presidente Danilo Medina expresó: "Quiero que me escuchen bien: El oro que subyace en el suelo de la patria de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, es del pueblo dominicano. ¡De nadie más!"

MOCA VA RUMBO AL CAMPEONATO FUTBOL LIGA MAYOR


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España