domingo, octubre 5

Gaspar Hernandez

Gaspar Hernandez Inicio Pueblo Donde Comer Donde Dormir Casas Rurales Que visitar Como LLegar Mapa de Ruta Mapa Plano Mapas Mapa Satelite Mapa-Carretera Mapa-Terreno Mapa-Relieve Fotos y Videos Videos Fotos Panor. Fotos Flickr Foro Foro Libro de visitas Informacion Fiestas ·Bares-Copas Costumbres Fauna El Tiempo Novedades! Mapa 3D!! Distancias a.. El otro lado.. P. similares Map Relieve soft necesario ver seccion soft otros pueblos en: Latinoamerica España Mexico Chile Colombia Peru Venezuela Argentina Cuba Republica D. Bolivia Costa Rica Ecuador Honduras Nicaragua Paraguay Uruguay Guatemala Panama El Salvador EEUU EEUU Canada Otros Paises Alemania Afghanistan Albania Austria Australia Belgica Brasil Bulgaria Checoslovaquia Chipre Croacia Dinamarca Eslovenia Eslovaquia Estonia Finlandia francia grecia Holanda hungria India inglaterra Italia Irlanda Israel Japon Kazakhstan Liechtenstein Lituania Monaco Noruega Portugal Rumania San Marino Suiza Ucrania Uzbekistan Gaspar Hernandez > Pueblos de Provincia Espaillat > Pueblos de : Tenemos 226 visitadas por amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy. Informacion del pueblo de Gaspar Hernandez en la provincia de Provincia Espaillat Gaspar Hernandez Ver pueblos republicadominicananos de: Departamento Provincia Espaillat Pais republicadominicana stats de esta pagina 226 visitas de amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy ver imagen ampliada Datos de Gaspar Hernandez > Nombre de la Region:: Provincia Espaillat Altura del pueblo : 121 Poblacion estimada : 29816 Como Llegar a Gaspar Hernandez : Ver Mapa detallado de Gaspar Hernandez Donde comer en la zona: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Alojamientos/Hoteles: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Fiestas de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Lugares de interes/rutas: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Costumbres: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Otras webs de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Mapa Satelite de Gaspar Hernandez : : Entrar a ver Fotos satelite Poblaciones cercanas · Pueblos cercanos a Gaspar Hernandez window.google_render_ad(); ¿Tienes una web o un blog? Pon un link a la pagina de este pueblo o ayuntamiento ¿Quieres Ayudarnos a aumentar la informacion de tu pueblo? Introduce mas informacion Aqui - No dejes que tu pueblo no este presente en internet , ¡¡ con 1 minuto de tu tiempo bastara!! Gaspar Hernandez casas rurales hoteles restaurantes viajar mapas ... window.google_render_ad(); Introduzca los términos de búsqueda. Envíe el formulario de búsqueda Web www.pueblos20.net Inicio Web pueblos Chile Secciones de > Gaspar Hernandez Inicio Pueblo Donde Comer Donde Dormir Casas Rurales Que visitar Como LLegar Mapa de Ruta Mapa Plano Mapas Mapa Satelite Mapa-Carretera Mapa-Terreno Mapa-Relieve Fotos y Videos Videos Fotos Panor. Fotos Flickr Foro Foro Libro de visitas Informacion Fiestas ·Bares-Copas Costumbres Fauna El Tiempo Novedades! Mapa 3D!! Distancias a.. El otro lado.. P. similares Map Relieve soft necesario ver seccion soft otros pueblos en: Latinoamerica España Mexico Chile Colombia Peru Venezuela Argentina Cuba Republica D. Bolivia Costa Rica Ecuador Honduras Nicaragua Paraguay Uruguay Guatemala Panama El Salvador EEUU EEUU Canada Otros Paises Alemania Afghanistan Albania Austria Australia Belgica Brasil Bulgaria Checoslovaquia Chipre Croacia Dinamarca Eslovenia Eslovaquia Estonia Finlandia francia grecia Holanda hungria India inglaterra Italia Irlanda Israel Japon Kazakhstan Liechtenstein Lituania Monaco Noruega Portugal Rumania San Marino Suiza Ucrania Uzbekistan Gaspar Hernandez > Pueblos de Provincia Espaillat > Pueblos de : Tenemos 226 visitadas por amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy. Informacion del pueblo de Gaspar Hernandez en la provincia de Provincia Espaillat Gaspar Hernandez Ver pueblos republicadominicananos de: Departamento Provincia Espaillat Pais republicadominicana stats de esta pagina 226 visitas de amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy ver imagen ampliada Datos de Gaspar Hernandez > Nombre de la Region:: Provincia Espaillat Altura del pueblo : 121 Poblacion estimada : 29816 Como Llegar a Gaspar Hernandez : Ver Mapa detallado de Gaspar Hernandez Donde comer en la zona: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Alojamientos/Hoteles: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Fiestas de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Lugares de interes/rutas: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Costumbres: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Otras webs de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Mapa Satelite de Gaspar Hernandez : : Entrar a ver Fotos satelite Poblaciones cercanas · Pueblos cercanos a Gaspar Hernandez window.google_render_ad(); ¿Tienes una web o un blog? Pon un link a la pagina de este pueblo o ayuntamiento ¿Quieres Ayudarnos a aumentar la informacion de tu pueblo? Introduce mas informacion Aqui - No dejes que tu pueblo no este presente en internet , ¡¡ con 1 minuto de tu tiempo bastara!! Gaspar Hernandez casas rurales hoteles restaurantes viajar mapas ... window.google_render_ad(); Introduzca los términos de búsqueda. Envíe el formulario de búsqueda Web www.pueblos20.net Inicio Web pueblos Chile Secciones de > Gaspar Hernandez Inicio Pueblo Donde Comer Donde Dormir Casas Rurales Que visitar Como LLegar Mapa de Ruta Mapa Plano Mapas Mapa Satelite Mapa-Carretera Mapa-Terreno Mapa-Relieve Fotos y Videos Videos Fotos Panor. Fotos Flickr Foro Foro Libro de visitas Informacion Fiestas ·Bares-Copas Costumbres Fauna El Tiempo Novedades! Mapa 3D!! Distancias a.. El otro lado.. P. similares Map Relieve soft necesario ver seccion soft otros pueblos en: Latinoamerica España Mexico Chile Colombia Peru Venezuela Argentina Cuba Republica D. Bolivia Costa Rica Ecuador Honduras Nicaragua Paraguay Uruguay Guatemala Panama El Salvador EEUU EEUU Canada Otros Paises Alemania Afghanistan Albania Austria Australia Belgica Brasil Bulgaria Checoslovaquia Chipre Croacia Dinamarca Eslovenia Eslovaquia Estonia Finlandia francia grecia Holanda hungria India inglaterra Italia Irlanda Israel Japon Kazakhstan Liechtenstein Lituania Monaco Noruega Portugal Rumania San Marino Suiza Ucrania Uzbekistan Gaspar Hernandez > Pueblos de Provincia Espaillat > Pueblos de : Tenemos 226 visitadas por amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy. Informacion del pueblo de Gaspar Hernandez en la provincia de Provincia Espaillat Gaspar Hernandez Ver pueblos republicadominicananos de: Departamento Provincia Espaillat Pais republicadominicana stats de esta pagina 226 visitas de amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy ver imagen ampliada Datos de Gaspar Hernandez > Nombre de la Region:: Provincia Espaillat Altura del pueblo : 121 Poblacion estimada : 29816 Como Llegar a Gaspar Hernandez : Ver Mapa detallado de Gaspar Hernandez Donde comer en la zona: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver iestas de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Lugares de interes/rutas: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Costumbres: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Otras webs de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Mapa Satelite de Gaspar Hernandez : : Entrar a ver Fotos satelite Gaspar Hernandez > Pueblos de Provincia Espaillat > Pueblos de : Informacion del pueblo de Gaspar Hernandez en la provincia de Provincia Espaillat Gaspar Hernandez Pais republicadominicana stats de esta pagina 226 visitas de amigos de Gaspar Hernandez hasta hoy ver imagen ampliada Datos de Gaspar Hernandez > Nombre de la Region:: Provincia Espaillat Altura del pueblo : 121 Poblacion estimada : 29816 Como Llegar a Gaspar Hernandez : Ver Mapa detallado de Gaspar Hernandez Donde comer en la zona: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Alojamientos/Hoteles: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Fiestas de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Lugares de interes/rutas: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Costumbres: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Otras webs de Gaspar Hernandez: recomedaciones de la comunidad (0) - entrar a ver Mapa Satelite de Gaspar Hernandez : : Entrar a ver Fotos satelite Poblaciones cercanas · Pueblos cercanos a Gaspar Hernandez window.google_render_ad(); ¿Tienes una web o un blog? Pon un link a la pagina de este pueblo o ayuntamiento ¿Quieres Ayudarnos a aumentar la informacion de tu pueblo? Introduce mas informacion Aqui - No dejes que tu pueblo no este presente en internet , ¡¡ con 1 minuto de tu tiempo bastara!! Gaspar Hernandez casas rurales hoteles restaurantes viajar mapas ... window.google_render_ad(); Introduzca los términos de búsqueda. Envíe el formulario de búsqueda Web www.pueblos20.net

Mi Pais

NUESTRO PAÍS República Dominicana(Nombre oficial, República Dominicana), República de las Antillas Mayores que ocupa la parte oriental de la isla La Española, limita al norte con el océano Atlántico, al este con la isla de Puerto Rico —de la que está separada por el canal de la Mona—, al sur con el mar Caribe y al oeste con Haití. La frontera con Haití presenta una longitud de 315 km. El país, que abarca las dos terceras partes de la isla La Española, tiene una superficie de 48.400 km². Las islas Beata y Saona pertenecen también a la República Dominicana. Santo Domingo es su capital y la ciudad más grande. Territorios y RecursoEl territorio sobre el que se asienta la República Dominicana es fértil, húmedo y montañoso. Cerca del 80% del país está cubierto por grandes cadenas montañosas, las cordilleras Central, Oriental y Septentrional, que se extienden en dirección noroeste-sureste. El pico Duarte (3.175 m), la montaña más elevada del país, se encuentra en la cordillera Central. Entre esta cadena montañosa y la cordillera Septentrional se ubica el valle del Cibao, una de las regiones más fértiles y con mayor humedad del país. La llanura costera del sureste es también una zona muy fértil, mientras que los extremos suroeste y noroeste son secos y desérticos. Entre las numerosas corrientes fluviales de la República Dominicana destacan los ríos Yaque del Norte y Yuna en el norte, y los ríos Yaque del Sur y Ozama en el sur. La principal área lacustre es el lago salado Enriquillo, con 256 km2 de extensión, situado al suroeste. La línea de costa de la República Dominicana es irregular debido a la presencia de numerosas bahías que forman puertos naturales, entre las que destacan la bahía de Neyba y la bahía de Ocoa en la costa caribeña, y la bahía de Samaná en la costa atlántica. ClimaLa República Dominicana tiene un clima tropical, de calor húmedo, aunque moderado por la altitud y los vientos alisios del noreste, que soplan durante todo el año. En las tierras bajas se registran temperaturas superiores a los 23,3 ºC a lo largo de todo el año; durante los meses de verano, las temperaturas oscilan entre los 26,7 y los 32 ºC. Las tierras elevadas son considerablemente más frías. Las precipitaciones anuales tienen un promedio cercano a los 1.525 mm, pero las áreas montañosas del noroeste son notablemente más húmedas, con un índice pluviométrico de 2.540 mm al año. La estación húmeda va de mayo a diciembre. Ocasionalmente se presentan ciclones tropicales en el Atlántico, entre los meses de agosto y octubre, que suelen producir enormes daños. Recursos NaturalesLos principales recursos naturales de la República Dominicana son los agrícolas. En general, el país posee un suelo fértil, exceptuando la zona del suroeste, donde se encuentra la sabana, cuya vegetación es de tipo xerófila; el suelo de los valles es muy apropiado para el cultivo y muchas de las vertientes de las montañas están cubiertas por gran variedad de pinos y otros árboles de maderas nobles. El país cuenta con valiosos depósitos de níquel, oro y plata. Flora y Fauna La vegetación de la República Dominicana, al igual que en las otras islas de las Antillas, es extremadamente variada y exuberante. En las montañas hay zonas forestales de pinos y árboles de hoja caduca, además de variedades de bosque tropical, como caoba, guayacán (véase Palosanto), madero de Indias, roble, copey, ceiba, cedro y nogal, entre otras. En el sur predominan las zonas de esteros, pantanos y mangles. Entre las especies de plantas y frutales, son comunes el framboyán, árbol del pan, cacao, ñame, plátano, piña, mango, higo y uva. Entre los animales autóctonos, destacan el cocodrilo americano (véase Aligátor), una de las 28 especies en extinción, la iguana rinoceronte y el agutí. Las aves más frecuentes son: garza real, cotorra, potú común, flautero, zumbador, lechuza, flamenco y alcatraz. La República Dominicana cuenta con numerosos parques y reservas naturales: Parque nacional del Este, Isla Cabritos, Jaragua, Los Haitises y Monte Cristi. PoblaciónUn 75% de la población es mulata, fruto de la mezcla entre europeos y africanos; un 15% es de origen europeo y un 10% negro. El 63% vive en las ciudades y el 37% en zonas rurales. Características de la población La población de la República Dominicana (según estimaciones para 1998) era de 7.998.766 habitantes, lo que supone una densidad de 165 habitantes por kilómetro cuadrado. Principales ciudades y divisiones administrativas La ciudad más importante y capital del país es Santo Domingo, con una población estimada en 1995 de 2.580.000 habitantes; Santiago de los Caballeros, centro industrial, comercial y de transporte, 1.007.000 habitantes (1996); Concepción de la Vega, una de las más antiguas del país, 189.000 habitantes; San Francisco de Macorís, 64.906 habitantes (1981); San Pedro de Macorís, 123.855 habitantes (1993); La Romana, 132.693 habitantes (1993); y Barahona, 49.334 habitantes (1981).La República Dominicana se divide en 29 provincias y un Distrito Nacional formado por Santo Domingo, la capital. Las provincias son: Azua, Baoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Espaillat, Hato Mayor, Independencia, La Altagracia, La Estrelleta, La Romana, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Monte Plata, Pedernales, Peravia, Puerto Plata, Salcedo, Samaná, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, San Juan, San Pedro de Macorís, Santiago, Santiago Rodríguez y Valverde. más informaciones....(Tomado de la Enciclopedia Encarta 2000)

Centro tecnologico Gaspar Hernandez

Ven y Estudia un curso técnico de los que ofrecemos y incértate en el mercado laboral, tenemos cursos de ingles con horarios muy flexibles para que todos puedan estudiar y superarse, tambien tenemos cursos de contabilidad, alfabetización digital entre otros. Acércate y inscríbete los cursos son muy económicos para mas información llámanos al TEL. 1809-587-2788 comunícate con el Sr. Rene Flete ADM

Se ahorca obrero por asuntos pasionales

Octubre 3, 2008 Un obrero se privó de su vida la noche del pasado miércoles colgándose de un árbol en una finca localizada en la comunidad de Loma de La Bestia.La víctima fue identificada como Ramón Gutiérrez Peralta, de 46 años de edad, quien utilizó una soga de nylon para cometer el suicidio en la finca propiedad de la familia Ginebra.Gutiérrez Peralta residía en la calle dos No. 52 del sector Altos de Chavón de esta ciudad.El señor Segundo Antonio Gutiérrez Peralta, hermano de la víctima, dijo a las autoridades policiales, que su pariente decidió quitarse la vida porque tenía serios problemas con su concubina, que reside en Santo Domingo.El médico legista, doctor Miguel Mercedes Batista, quien actuó en el caso, dictaminó que Ramón Gutiérrez Peralta murió de asfixia por ahorcamiento.El hecho es investigado por oficiales de Contra Homicidios de la Policía en Puerto Plata.

Presidente recibirá a Guerrero para hablar sobre narcotráfico

Domingo 5 de Octubre del 2008, actualizado 2:25 AM PLD CREA COMISIÓN Abel Guzmán Then - 10/5/2008 El senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero. SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernádez recibirá en esta semana al senador Wilton Guerrero para tratar la problemática del narcotráfico y la delincuencia en la provincia Peravia. La información la ofreció el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, quien además anunció que Comité Político de esa organización creó una comisión para investigar la situación que se ha desatado en esa provincia, luego de las denuncias del senador Guerrero sobre la complicidad de las autoridades locales con los narcotraficantes. “El presidente antes de irse de viaje la semana anterior me había manifestado que lo va a recibir en la próxima semana, será cuestión de definir el día”, declaró. Expresó que la comisión para el caso de Baní la integran Radhamés Segura, quien será el coordinador, Lidio Cadet, y Radhamés Camacho. Anunció que determinaron continuar esos encuentros, y para el próximo sábado convocaron al Secretariado Científico Técnico y a los miembros de la Secretaría de Organización. Dijo que para el sábado 18 de octubre concluirán la posición del PLD sobre la ley de partidos políticos al convocar a los secretariados Relación Partido y Sociedad y al Orgánico. Manifestó que la reunión del Comité Político iba a centrarse en la discusión del anteproyecto de ley de partidos políticos, pero se varió la agenda y conocieron los informes de tres comisiones que rindieron un informe sobre el Comité Central y el Secretariado, sobre Organización y sobre los asuntos electorales en el PLD. Dijo que el Comité Político aprobó acoger los informes de las comisiones. Señaló que tomaron la decisión de reforzar los secretariados Orgánico, Relación Partido y Sociedad y el secretariado Científico Técnico y escogieron a un miembro del Comité Político que coordine cada uno de esos secretariados acompañados con un vicesecretario general. Destacó que para coordinar el secretariado orgánico se seleccionó a Alejandrina Germán, Radhamés Camacho coordinará el de Relación Partido y Sociedad, y Temístocles Montás estará a cargo de coordinar el secretariado Científico-Técnico. Estas jornadas de trabajo concluirán con la presentación de los resultados al Comité Central a finales de este año. El encuentro se inició a las 10:45 de la mañana en el club de la Superintendencia de Seguros en Manoguayabo, y concluyó a las 3:00 de la tarde. Además del presidente Leonel Fernández estuvieron presentes el vicepresidente Rafael Alburquerque, Danilo Medina, Euclides Gutiérrez Félix, Bautista Rojas Gómez, Alejandrina Germán, Alma Fernández, Carlos Amarante Baret, Franklin Almeyda, Radhamés Segura, José Tomás Pérez, Cristina Lizardo, Reinaldo Pared Pérez, César Pina Toribio, José Ramón Fadul, Francisco Javier García, Julio César Valentín, José Joaquín Bidó Medina, Lidio Cadet y Radhamés Camacho. Presentaron excusas Félix Jiménez, Temístocles Montás y Eduardo Selman. También faltaron Ramón Ventura Camejo y Jaime David Fernández Mirabal. Wilton Guerrero dijo que tiene más de 20 días esperando que el Presidente le reciba para hablar sobre el narcotráfico en Baní.

viernes, octubre 3

General sometió hoy a senador Guerrero

Dio gracias públicas en Iglesia por final investigación Alicia Estévez - 9/10/2008 SANTO DOMINGO.- El ex encargado de la dotación policial de Baní, general Hilario González que sometió ayer a la justicia al senador por Peravia, Wilton Guerrero, por difamación e injuria, al acusarlo de estar vinculado al narcotráfico a raíz de la matanza de siete personas ocurrida en Paya, había hecho hace tres semanas un acto de agradecimiento público a Dios luego que la investigación, realizadas por una comisión que encabezó el Procurador Radhamés Segura, lo calificara como un oficial ejemplar. González, que depositó el sometimiento a través de su abogado Cándido Simó González, vía la secretaría de la Suprema Corte de Justicia, sorprendió el domingo 17 de agosto, a los asistentes a una misa celebrada en la capilla del Colegio Arroyo Hondo, al subir al podium e identificarse como “el general monstruo” de Baní. Dijo que quería agradecer la solidaridad de los que le apoyaron, tras darse a conocer el caso, y dar su testimonio de que las oraciones habían tenido respuesta porque, de cuarenta personas consultadas en Baní, 39 habían dado una referencia favorable sobre él. González, quien estuvo acompañado por su hijo y su esposa, se definió como un católico prácticamente desde hace años y también agradeció al párroco de la Parroquia Arroyo Hondo, padre Milton Ruiz, quien había escrito una carta pública defendiéndole. En ese momento, dijo que todo el “lodo” lanzado sobre su reputación y la de su familia por el senador Guerrero, a quien no mencionó por su nombre, tal vez nunca sería limpiado, pero, agradecía que la investigación pudiera servir de satisfacción a su familia y a quienes le conocían. Ahora, en el documento que depositó ante la Suprema Corte de Justicia, cita esta misma investigación, que se hizo con relación a la matanza, señalando que, a raíz de esta indagatoria, él no fue acusado de nada y que se demostró que no tenía vínculo alguno con personas ligadas al narcotráfico. En su sometimiento, Gonzáles pide una indemnización de cinco millones de pesos por daños y perjuicios, así como un año de prisión para el legislador. Destaca que en el proceso que se llevará a cabo ante la justicia se conocerá claramente la conducta tanto de él como la del senador.

miércoles, octubre 1

PARTICIPABAN EN FESTIVAL

PARTICIPABAN EN FESTIVAL
Al menos 168 muertos y 100 heridos por estampida en templo hindú de la India
AP - 10/1/2008

JODHPUR, India.- Al menos 168 personas murieron ayer y 100 fueron heridas el martes durante una estampida de millares de peregrinos en un templo hindú en el histórico poblado de Jodhpur en el oeste de la India, informó la policía.

En el lugar había un enorme hacinamiento que pudo ser la causa de la tragedia. Por lo menos 12.000 personas abarrotaron el templo para participar en un festival hindú, dijo la superintendente de la policía en Jodhpur, Malini Agarwal.

Al menos 168 personas murieron en la estampida, dijo Naresh Pal Gangwar, el delegado del gobierno central en la región.

La tragedia fue originada al parecer cuando comenzaron a correr rumores de una bomba entre la multitud, indicó Ramesh Vyas, un peregrino que hacía fila. La India ha sido afectada por una serie reciente de ataques con bombas, y el anterior fue cometido la noche del lunes en la ciudad occidental de Malegaon.

La televisión mostró decenas de cadáveres en una acera, mientras en las inmediaciones algunas personas intentaban reanimar con golpes en la cara y presión en el pecho a peregrinos que habían perdido la conciencia.

Otras personas arrastraban a víctimas de brazos y piernas hacia abajo de la rampa que conduce al templo en el interior del fortín de Mehrangarh del siglo XV que domina a la localidad.

Una niña sentada en el piso junto al cadáver de un mujer se frotaba la frente al tiempo que exclamaba "madre, madre".

"Varias personas cayeron al piso que estaba resbaladizo porque millares de feligreses abrieron cocos para presentarlos como ofrenda en el templo", dijo Ramesh Vyas, un testigo.

Los lesionados fueron llevados a unos seis hospitales de Jodhpur.

Miles de personas se habían concentrado en el templo al amanecer del martes para participar en el comienzo del Navratri, un festival de nueve días dedicado a la Diosa Madre.

Jodhpur está unos 290 kilómetros (180 millas) al suroeste de Jaipur, capital del estado de Rajastán.

La fortaleza de Mehrangarh es una de las principales atracciones turísticas por sus muros altos, interiores ornamentados y la vista de paisajes de la "cuidad azul", como es conocida también Jodhpur.

Las estampidas con resultados fatídicos son relativamente comunes en templos de la India, donde se congregan multitudes —en ocasiones cientos de millares— en lugares reducidos que además carecen de mecanismos para controlar grandes encuentros de personas.

En agosto murieron 145 personas durante una desbandada tumultuosa en un templo en lo alto de una colina en el norte de la India al surgir rumores de una avalancha.

lunes, septiembre 29

apresan presuntos narcos

Noventa y siete personas, incluyendo cuatro menores, fueron apresados ayer por agentes de la división regional Norte de la Dirección Nacional de Control de Drogas y una apreciable cantidad de estupefacientes fue decomisada en operativos.

El vocero en esta demarcación de la DNCD, Abel Rojas Helena, informó que los operativos se realizaron en esta ciudad, Puerto Plata, Moca, La Vega, Mao y Dajabón.

Además de la detención de los 93 adultos y cuatro menores, los agentes antinarcóticos hallaron en los lugares allanados dos pacas de marihuana, porciones de cocaína y crack, armas de fuego, vehículos y dinero en efectivo.

Entre los apresados en esta ciudad dijo que figuran Conrado Octavio Rossi Rodríguez, Jorge Adalberto Porte Sánchez, Rafael Elpidio Hernández y José Aníbal Sánchez Liriano.

En el puesto de chequeo de Santiago de la Cruz, en Dajabón, efectivos del Ejército interceptaron un vehículo apresando a José Miguel Torres López, Jonathan Cordero, Natanael Cruz y Ambiorix Peña Ramos, todos residentes en Puerto Plata quienes, al momento de ser detenidos, alegadamente transportaban dos pacas de marihuana.

Asimismo, en el sector Los Cerros, de Esperanza, dijo que detuvo a Bruly Jonathan Perdomo Ortiz, residente en Dajabón, ocupándosele en sus pantaloncillos media libra de marihuana y se le incautó una motocicleta.

En La Vega, los agentes de la DNCD apresaron 11 personas, incluyendo un menor, durante operativos y allanamientos realizados en los sectores Villa Turey, Los Barrancones, Calle Concepción Taveras y La Primavera. Al grupo alegadamente se le hallaron 138 porciones de marihuana y 78 de cocaína.

En Puerto Plata fueron hechas presas 18 personas, en un operativo que se extendió a Sosúa y Cabarete, donde se ocuparon 116 porciones de cocaína, con un peso de 221 gramos; una pistola calibre nueve milímetros, dos celulares y dos motocicletas.

En Moca fueron detenidas cuatro personas con 42 porciones de cocaína y se persigue a un quinto sujeto conocido como Winton Machima quien, de acuerdo a la DNCD, opera en el sector Quijá Quita, de allí y quien dejó abandonadas 22 porciones de cocaína mientras los agentes realizaban un operativo

Apresan y deportan alemán en Sosua

Apresan y deportan alemán en Sosua

SOSUA .-El alemán Ralf Heise fue apresado y deportado hacia su país que lo acusa de 25 delitos, entre ellos estafa en perjuicio del Estado y desfalco, informó la Policía.

El referido ciudadano alemán, contra quien pesa una condena de 15 años de prisión en Alemania, fue detenido por miembros de la INTERPOL-OCN y agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales el pasado 25, en el municipio de Sosua, provincia de Puerto Plata.

Heise fue deportado en el vuelo número DE5449, de la línea aérea Cóndor, con destino a la ciudad de Franfurk, el cual partió del aeropuerto Internacional Gregorio Luyeron. El referido extranjero es custodiado por los comisarios de su país Michael Chuchrak superior (KOK) y Sven Muller (POK), miembros de la BKA Federal de Alemania, quienes viajaron a República Dominicana para dichos fines.

detienen presuntos asesinos de turista en cabarete

Cabarete, Por Milton Camacho.-La policía nacional sometió ayer a la justicia a un joven a quien sindica como el responsable de la muerte a golpes y cuchilladas de la islandesa Hrafnhildor Lilja Geolgsdottw, de 29 años, hallada anteayer en el interior de su habitación del hotel “Extreme” de este Distrito Municipal. La uniformada procedió a someter a la acción de la justicia al nombrado Franklin Genao, alias (el sanki) supuesto autor de asesinar a la extranjera que se desempeñaba como gerente del citado hotel, con quien se informó, tenía una relación amorosa. También, están bajo investigación sobre el hecho Kelvin Corniel Fermín, (Dominico Americano) y Paola Jiménez, para determinar su complicidad, de acuerdo a informaciones oficiales ofrecidas a este diario digital. La comisión de altos oficiales que ordenó el jefe de la policía nacional Mayor General Rafael Guillermo Guzman Fermin, actuó rápidamente en el caso y en pocas horas detuvieron a estos tres, principales sospechosos. Se informó que en las proximas horas se dará a concer de acuerdo a los interrogatorios de los cuerpos investigativos y miembros del ministerio publico, los datos preliminares del horrendo crimen que ha consternado a la poblacion en sentido general.