Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
|
Por: José Castellanos (M.A)
Aspecto legal de la carta de desistimiento de Winston Juma
En lo que respecta a la carta de desistimiento de su aspiración a la Presidencia del Consejo Municipal, presentada por el Regidor Winston Juma, la misma, hay que revisarla desde el punto de vista legal y el político.
Desde el punto de vista legal. En cuanto a la propuesta de que los actos protocolares de la toma de posesión en los Distritos Municipales de Magnate y Veragua sean realizados el 15 de agosto; como ha sido la constante de las autoridades municipales locales, una vez más, por razones política, la a tocado a el abogado y regidor Winston Juma, actuar en los asunto de Estado, sin revisar la ley. Con su propuestas hace total inobservancia del Párrafo Transitorio, contenido en el Art. 81, de La ley 176-07 sobre Municipios, sobre la Elección del Director y los Vocales del Distrito Municipal, que prescribe que: Las/os jefes y vocales de los distritos municipales existentes al momento de promulgarse la presente ley, permanecerán en sus cargos hasta el 16 de agosto del 2010.
El Lic. Winston Juma, no puede, sin violar la ley, proponer ese adelanto de celebración. Lo que ordena la ley es que lo sea el 16 de agosto, no el 15. Con ello, también obvia la tradición legislativa y patriótica, hoy recogida en el Art. 35 de la Constitución actual. Los "cambios de mandos" hasta ahora han coincido con la Fiesta Nacional que se celebra el 16 de Agosto, en ocasión de aniversario la Restauración de la República. Ésta es obligatoria, individual e independiente en todo órgano o célula del Estado.
Desde el punto de vista político. Esa propuesta, más que un acto de altruismo y concordia, en procura de contribuir a la gobernabilidad municipal, constituye una pura alternativa u opción política. No es siquiera por estrategia o cautela política. Ésta resolución es el producto de una reflexión, producto de haber ponderado su situación política a lo interno su partido. Es que él no puede ignorar que la sociedad local lo ha estado percibiendo como un político egoísta o "Cogelo to´".
Esta carta de desistimiento además constituye una reiteración del "Caramelo" que desde su precandidatura, ha venido "dando a chupar" al electo Alcalde Mateo Arias. Ello es presumible de la propuesta que él hace de que "el presidente del Consejo sea escogido entre los demás colegas, tomando en cuenta la opinión del síndico". Opino que a mi amigo Mateo, no le conviene –y le aconsejo– que al menos en apariencia, no deje entrever que el presidente del Consejo Municiapal, sea nombrado por su iniciativa.
El autor es abogado
j-castellanos@hotmail.com
Jóvenes protestan desnudos en Cabarete Beach.
Por / Luis Brito.
Cabarete, Puerto Plata, RD. Playa encuentro en Cabarete, es una de las playas más hermosas y con mayor cantidad de olas para la práctica de Surf, deporte acuático que se practica con una tabla y el equilibrio del atleta.
El surf es una de las disciplinas que se practica en este pueblo pequeño de la Provincia de puerto Plata.
El Sr. Pascual entrenador de este deporte, manifestó que existen rumores de parte de los abogados de unos empresario que no dan la cara, para continuar serrando todo el acceso público a la playa encuentro, el mismo reclama a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Jean Alex, Profesor de Surf afirmo que esos empresarios y abogados que están interesados en cerrar la playa, afectaran su economía y la de sus amigos que también se ganan la vida honradamente enseñando a surfear en estas maravillosas olas Caribeñas.
Cabarete Beach es la playa número ocho en el mundo para este deporte, como también para el windsurf, y el kite surf que son partes de los deportes acuáticos que se practican en este distrito municipal de Sosua.
Leonardo uno de los líderes de la playa y parte de los jóvenes que protestaron desnudos en el día de ayer explico.
” Esa es la forma que los sur fiadores protestan a nivel mundial, para una gente común estar desnudo es una cosa grande pero para nosotros es un símbolo de paz, somos gente de paz, solo queremos el acceso a la playa para continuar con nuestro deporte”.
Roberto Martinez, instructor de Surf empleado de Cabarete surf Camp, pidió a las autoridades a proteger esta belleza natural que debe ser de libre acceso a los turistas y a los que se dedican a buscarse la vida, dando excursión a caballo, o enseñando Surf.
En este hermoso lugar es la única parte de Cabarete que existen flamencos en los alrededores de unos de los restaurantes.
El Sr. Arismendy Monegro dueño de uno de los restaurantes, denuncio.
“En esto hay sectores muy oscuros que están tratando de sacarnos de aquí, con sentencias de los tribunales que se han conseguido con documentación manejada por agrimensores que han falseado información”.
Hizo un llamado a la sociedad a defender nuestros valores naturales.
En este lugar se puede ver como los supuestos dueños han serrado con cercas temporales la playa de Cabarete y algunos están situado dentro de los 60 metros que establece la ley para el libre acceso al transeúnte se puede observar como restaurantes están en las orillas de las playas dentro del espacio del peatón, y las autoridades hacen caso omiso a esta situación.
Fuente. www.cabaretealdia.blogspot.com
La opinión de un abogado sobre la legalidad de la salida de la alcaldesa:
Por: José Castellanos (M.A)
El permiso o autorización para el Alcalde o Alcaldesa salir del país es una facultad exclusiva del Consejo Municipal, pero no es un requisito obligatorio para estos salir del país. Y La Liga Municipal Dominicana, un puede en virtud de la vigente Ley 130 del año 1975, otorgar este permiso o autorización.
En cuanto a este debate, respecto del permiso solicitado por la Alcaldesa al Consejo de Regidores, para salir del país, el cual, el Consejo Municipal condicionó a que ésta resolviera el asunto referente al pago de las cotizaciones relativas al Seguro de Salud de los servidores públicos del Ayuntamiento, sobre las cuestiones de que: ¿Si el Alcalde o Alcaldesa que se vea en esa situación está obligado observar esa regla o requisito de salida?. O que: ¿Si la Liga Municipal Dominicana, en virtud de la vigente Ley 130 del año 1975, está facultada para otorgar el permiso o autorización de salida de un Alcalde o alcaldesa del país?, mi opinión es como se Expone a continuación:
En el primer aspecto, mi criterio, es que la única autoridad facultada para otorgar la autorización o permiso de para salir del país a el Alcalde o Alcaldesa lo es el Consejo de Regidores. Ello así en virtud de La Ley 176-07 sobre Municipios, los Párrafos únicos del Art. 63 y 45, de es ley que, referente a la Ausencia Temporal del Síndico/a, prescriben: el primero: “Las ausencias del síndico/a fuera del país por más de 72 horas deberán ser autorizadas por el concejo municipal”; y el segundo (el 45), en el mismo sentido que dice: “Las ausencias fuera del país deberán ser autorizadas por el concejo municipal.”
Estas dos reglas son claras en su objeto, por lo que no requieren un comentario adicional.
Y en lo que respecta al punto referente a de que Si la Liga Municipal Dominicana, en virtud de la vigente Ley 130 del año 1975, está facultada para otorgar el permiso o autorización de salida de un Alcalde o alcaldesa del país, opino, que esta facultad a cesado con la promulgación de la nueva Ley 176-07 sobre Municipios. El motivo es que, aunque La Ley 130 no fue derogada de manera expresa por La Nueva ley 176-07 de Municipios, por lo que se mantiene vigente; no obstante, en lo que respecta a la facultad del la Liga de otorgar la autorización o permiso a un alcalde o alcaldesa está sí está implícitamente derogada por esta ley.
El motivo de lo anterior, en razón de que la nueva Ley 176-07 de Municipios, de manera expresa, en los párrafos únicos de sus Arts. 45 y 63, atribuye la facultad para otorgar autorización para el alcalde (sa) salir del país exclusivamente al Consejo de Regidores. Y que por vía de la derogación general que ésta ley contiene en su Art. 372, en su párrafo final, que prescribe: (…). Asimismo deroga toda ley no expresamente citada, o parte de ley, que sea contraria a la misma en su totalidad o parcialmente”.
De ello resulta, que como la Ley 130 del año 1975 es contraria en estos preceptos a las normas contenida en los citados Arts. 45 y 63 de la citada 176-07, Ley 130 del año 1975, ha quedado implícitamente derogada por aquella. De ahí que la facultad de la Liga Municipal para otorgar dicho permiso, frente a la nueva ley es letra muerta, ha sido implícitamente eliminado. Sobre todo, si considera el Art. 107 de la citada Ley 176-07, por el que “La Liga Municipal Dominicana y sus funcionarios, por su condición de órgano técnico asesor le está impedido fiscalizar e intervenir en las actividades y decisiones de los ayuntamientos, limitándose las decisiones de sus órganos a hacer recomendaciones a los gobiernos locales, las que serán adoptadas o rechazadas por las instancias del gobierno local correspondiente.
Pero sobre todo, habida cuenta de que esa facultad de otorgar autorización de salida del país a los alcaldes NO fue incorporada o consignado dentro del catálogo de funciones que La nueva Ley 176-07 sobre Municipio, reconoció a La Liga Municipal en su Art. 106.
De tal suerte, a pesar de la vigencia de La Ley 130 del año 1975, ni el secretario de la liga ni ésta, tienen la facultad legal para autorizar u otorgar permiso de salida al alcalde o alcaldesa Municipal. Esta facultad corresponde al Consejo Municipal, con exclusión de toda otra autoridad o u órgano del Estado. Y arrogarse esa facultad, a pesar de las normas vigentes, no sólo se violaría estas normas, sino La Constitución de la República en su Art. 73, establece que:
“Son nulos de pleno derecho los actos emanados de autoridad usurpada, las acciones o decisiones de los poderes públicos, instituciones o personas que alteren o subviertan el orden constitucional y toda decisión acordada por requisición de fuerza armada.
Ahora, ¿Y si el Consejo de Regidores no otorga la autorización, o resuelve de manera expresa oponerse a la salida, qué sanción acarrearía ello para el alcalde o alcaldesa que sale sin la provisión de la autorización de salida? La respuesta es que NINGUNA SANCIÓN. En la ley no existe sanción alguna contra ese hecho; y es de principio general del Derecho Panal, que “NO HAY PENA NI DELITO SIN UNA LEY PREVIA”.
Como en los citados Arts. 45 y 63 de la ley de Municipios, en sus respectivos párrafos, el requisito de la autorización para salir del país está contemplado como un deber; y de que esa regla tampoco contiene una penalización, resulta que esta regla, no es conminatoria. La misma no está sujeta a cumplimiento obligatorio de parte del interesado. Por ejemplo, en nuestro país, la educación, está contemplada, como obligatoria, tanto en la Constitución de la República, como en La Ley 66-97 sobre Educación, en su Art. 33 y 35, que establecen “El último año de la educación inicial (y el básico) es obligatorio. Estas reglas en parte alguna contienen alguna sanción. De ello resulta que su inobservancia no acarrea sanción alguna, lo que las convierte en una regla de cumplimiento voluntario no obligatorio.
El autor es abogado
jastellanos@hotmail.com
Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
· Autozama celebrara su Feria de Semi-Nuevos con excelentes facilidades de compra.
Santo Domingo. Junio 16 de 2010. La empresa Autozama dará inicio a su Feria de Semi-Nuevos, una venta de vehículos semi-nuevos a precios y condiciones excepcionales, que se llevará a cabo desde el lunes 21 hasta el sábado 26 de junio en las instalaciones del Showroom de Autozama en la Av. Winston Churchill 235 en el ensanche Paraíso.
En esta feria podrá descubrir las mejores ofertas de toda una selección Premium de vehículos semi-nuevos. Estos automóviles, puestos a la venta en excelentes condiciones, pasan por una inspección minuciosa y completa, tanto interna como externa.
Los seguidores de Mercedes-Benz podrán encontrar en esta venta especial: vehículos semi-nuevos, a precios interesantes, con facilidades únicas de compra.
La Feria de Semi-Nuevos de Autozama tendrá un horario de lunes a viernes de 8:30 am a 7:00 pm y el sábado de 9:00 am a 7:00 pm.
|
Este es mi gran Amigo Jairo, el cual acabo de salir de una operación a corazón abierto, tenia un tumor en al lado del corazón, gracias a Dios salio airoso de este tan delicado momento, que a cualquiera puede pasar.
Amigo Gasparense es hora de darle la mano a este joven que tanto lo necesita, hay que orar a Dios por su salud y además hay que ayudarlo ya que el su familia quedaron bien endeudados con esta cuantiosa operación.
Aquí somos bien colaboradores así que el y sus padres los esperan en su casa donde se encuentra recuperándose.
Cualquier ayuda diríjase directamente a su casa en el barrio candor, por la calle que queda frente a Marina Ovalle.
Gracias anticipadas ADM. Gasparensealdia.com
Haga clic en este enlace para leer el documento que el Ing. Rafael López, tesorero del Ayuntamiento Municipal leyó en el Meridiano del 10 hoy explicando el por que no se había pagado a la TSS.
http://tss.gob.do/aviso_sector_empleador.htm
| Danny Tejada: "Fuimos muy superiores al Barcelona, nos faltó el último toque"
Por: José Luis Paulino
Moca, Provincia Espaillat.-El jugador del equipo de Moca, Danny Tejada, afirmó que el equipo fue "muy superior" al Barcelona en el partido de la cuarta fecha de la liga mayor de fútbol, donde perdieron el juego 1-0 y también el invicto, en el evento dedicado al Mundial de Sudáfrica 2010.
"sólo nos faltó el toque de gol. Si hubiéramos anotado en una de las cinco ocasiones clarísimas que tuvimos, pudimos haber cambiado el partido. Implantamos las jugadas para ganar, dominamos, establecimos ocasiones, tuvimos al rival para acabarlo en el segundo tiempo, pero nunca cayó el gol", expresó Tejada.
Los mocanos, auspiciados por Orange Dominicana, el Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y Jubón Confecciones, pierden su primer juego de cuatro efectuados y todavía son los líderes de la justa que organiza la Federación de Fútbol Dominicana. "Tenemos un equipo sólido que defiende bien y sabe causar muchos problemas a sus contrarios", explicaba Tejada.
Para esta ocasión todo quedó definido a los tres minutos de arrancar el juego, cuando el portero de Moca, Alfonso Estrella, rechazó un disparo que tenia malas intenciones, pero sirvió en bandeja de plata, con su rebote, al protagonista de la tarde, Ramón Mariano, quien no vaciló en sentenciar el gol que daba los tres puntos al Barcelona, situándose a sólo un punto de los líderes.
"Estamos teniendo un rendimiento alto y bueno, por el excelente comportamiento en conjunto que exhiben mis compañeros. Nos entendemos muy bien, y para suerte del (Barcelona), no pudimos rematarlos cuando tuvimos el chance y ganaron su juego ante nuestra fanaticada", formulaba Tejada.
Pie de foto: Acción del juego de Moca y Barcelona que ganaron los capitaleños 1-0 Pie de foto: Danny Tejada jugador del equipo de Moca
|
El Ministerio de Educación anunció ayer cambios en el calendario de las pruebas nacionales del bachillerato, las cuales se iniciarán el lunes 28 de junio en vez del martes 29 de junio como estaba programado.
Mientras, el miércoles 30 de junio no se impartirá el examen correspondiente a ese día, para que no coincida con las actividades del Día del Maestro.
Ancell Scheker Mendoza, directora general de Evaluación y Control de la Calidad de la Educación, aclaró que las pruebas de octavo grado y básica de adultos se impartirán según el calendario establecido, del martes 22 de junio al viernes 25.
La funcionaria indicó que el martes 22 de junio, los estudiantes de octavo curso recibirán los exámenes de español; el miércoles 23, matemáticas; jueves 24, ciencias sociales, y el viernes 25, ciencias naturales.
Estas pruebas serán en horario de 9:00 a 11:00 de la mañana.
En cuanto a los estudiantes de Educación Básica de Adultos (tercer ciclo), Scheker Mendoza informó que el martes 22 de junio recibirán español; el miércoles 23, matemáticas; el jueves 24, ciencias sociales, y el viernes 25, ciencias de la Naturaleza, en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde.
Asimismo, los alumnos de Educación Media, en todas las modalidades, les toca el turno el lunes 28 de junio con español; el martes 29, matemáticas. En tanto, el jueves 1° de julio continuarán con ciencias sociales, y el viernes 2 de julio, con ciencias de la Naturales, en horario de 2:00 a 4:00 de la tarde.
Unos 192 mil 787 estudiantes de octavo grado y tercer ciclo de adultos van el próximo martes a la primera convocatoria de las pruebas nacionales, las cuales deberán ser totalmente gratuitas para los estudiantes de los sectores público y privado.
Del octavo grado de básica han sido convocados un total de 158 mil 819 estudiantes que deberán superar los exámenes para ser promovidos a primero del bachillerato. En tanto, en el nivel de adultos han sido convocados 33 mil 968 estudiantes con derecho a ser evaluados, porque ya tienen sus notas de presentación registradas.
Scheker Mendoza dijo que todo está listo para las evaluaciones, que este año se han elaborado con la finalidad de que reflejen los conocimientos adquiridos con los estudiantes.